Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Detienen a hombre que ocultaba camionetas robadas en panteón de Nuevo León Lanza Irán misiles en respuesta a ataques israelíes; piden ir a espacios protegidos ‘Tengo mucha ilusión de competir contra los mejores’: Messi ante el Mundial de Clubes FIFA Fiestas del 4 de julio será en Moncada Park Sepultan a 14 inmigrantes fallecidos en zona de Eagle Pass y que estaban sin identificar

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| El organismo estadounidense, a través de su división de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), subrayó la existencia de un trabajo coordinado con el Gobierno de México.

Internacional

ICE presume que desmantelamiento de tres narcolaboratorios en Sinaloa

  Por Lorena Farías

Publicado el jueves, 15 de mayo del 2025 a las 01:42


En operativo conjunto, FGR, Marina, Sedena e ICE desactivaron tres laboratorios clandestinos usados por cárteles para procesar drogas.

Ciudad de México.- En un operativo coordinado, autoridades mexicanas lograron desmantelar tres laboratorios clandestinos de droga en el estado de Sinaloa, con el respaldo de una unidad especializada mexicana certificada por ICE, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos.

La acción fue difundida por ICE a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), donde la agencia destacó que el operativo contó con la participación de elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), la Agencia de Investigación Criminal, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).

El organismo estadounidense, a través de su división de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), subrayó la existencia de un trabajo coordinado con el Gobierno de México, lo cual permitió identificar precursores químicos provenientes de China, utilizados para la elaboración de estupefacientes.

ICE reconoció la labor de las autoridades mexicanas para ubicar y desmantelar instalaciones manejadas por cárteles, lo que, dijo, contribuye a prevenir el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y fortalece la seguridad en ambos países.

La colaboración entre ICE HSI y el Gobierno de México ayuda a detener la producción de narcóticos en su origen, previniendo el contrabando de drogas mortales a través de nuestras fronteras y hacia nuestras calles”, señaló la dependencia.

Por su parte, la Embajada de Estados Unidos en México respaldó el operativo, al señalar que este tipo de esfuerzos conjuntos son clave para frenar la producción de drogas peligrosas desde su etapa inicial, antes de que sean traficadas.

Hasta el momento, no se ha detallado si hubo detenidos durante el despliegue ni el tipo de droga que se procesaba en los laboratorios.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 1 hora

¿Quién es Alex Padilla, senador de origen mexicano, expulsado y sometido por cuestionar a Kristi Noem?

Hace 2 horas

‘Las puertas del infierno se abrirán’: Irán promete represalias tras ataque israelí

Hace 2 horas

‘Ayuda a tu país’: La campaña de EU para ‘delatar’ a migrantes

Hace 2 horas

Sentencian a los ladrones de un retrete de oro de más de 120 mdp en Reino Unido

Hace 2 horas

Netanyahu asegura que Israel preparaba su ataque contra Irán desde noviembre de 2024

Hace 2 horas

Sheinbaum llama a investigar muerte de mexicano detenido por ICE

Hace 4 horas

Trump celebra fallo que le permite mantener el control de Guardia Nacional en California

Hace 4 horas

¿Quién era el mexicano que murió bajo custodia de ICE en Georgia, EU?

Hace 4 horas

Trump urge a Irán a que logre un acuerdo con Israel, antes de que haya ‘ataques más brutales’

Hace 4 horas

Un avión de Air India aterriza de emergencia en Tailandia tras una amenaza de bomba

Hace 5 horas

Encuentran una caja negra del vuelo de Air India en la azotea de un edificio

Hace 5 horas

Así escapó el único superviviente del vuelo AI-171 de Air India; entre cuerpos y fuego