Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
En que nos afecta la guerra de Irán Intensa actividad para este día en la LMFA Elegante enlace nupcial ¡Se casa en agosto! Inolvidable velada para Romina

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Salinas Valdés señaló que hablar de inclusión es hablar de justicia, de oportunidades y de respeto.

Coahuila

Impulsa DIF Coahuila cultura de la inclusión; consolida Gobierno programas para todas y todos

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 12 de mayo del 2025 a las 04:15


Reorienta dependencia proyectos para que las personas vulnerables puedan formar parte de sus beneficios

Saltillo, Coah.- El Gobierno del Estado, a través del DIF Coahuila y la Coordinación de Inclusión y Vida Independiente, reafirma su compromiso con la inclusión social, laboral y educativa de las personas con discapacidad, impulsando acciones concretas que promueven la igualdad de oportunidades y una vida plena para todas y todos.

Con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, esta Administración ha priorizado la construcción de una sociedad más incluyente y empática, reorientando programas para que las personas con discapacidad puedan integrarse plenamente al entorno familiar, académico, social y productivo. 

 

Acciones contundentes

En ese marco, la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, dio a conocer que se implementa el Programa Estatal para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, mediante el cual se desarrollan pláticas, talleres, conferencias y cursos dirigidos tanto a personas con discapacidad como a sus familias, estudiantes y servidores públicos. 

Nuestro objetivo es visibilizar las capacidades de cada persona y eliminar estigmas que limiten su desarrollo. Una de las acciones más destacadas es el curso Veamos la Discapacidad, cuyo propósito es sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre el respeto y reconocimiento que merecen las personas con discapacidad, fomentando empatía y conciencia para una inclusión efectiva en todos los ámbitos de la vida”, señaló. 

Además, añadió que, gracias al trabajo coordinado con la Universidad Autónoma de Coahuila, este curso se llevó a cabo en 16 facultades de la Unidad Saltillo, alcanzando a más de mil estudiantes entre los meses de febrero y mayo del presente año. 

 

Esta colaboración convierte a Coahuila en el primer estado del país en implementar un programa de inclusión de este alcance entre una universidad pública y el sistema estatal DIF. 

Las facultades participantes fueron Ciencias de la Comunicación, Medicina, Ciencias Químicas, Jurisprudencia, Ciencias Sociales, Educación y Humanidades, Enfermería, Matemáticas, Ciencias de la Administración, Economía, Ingeniería, Mercadotecnia, Sistemas, Psicología, Trabajo Social y Odontología. 

El curso fue impartido por Miguel Ángel Ruelas Ojeda y su equipo, especialistas en temas de inclusión y derechos de las personas con discapacidad.

 

 

De gran importancia

Durante los eventos estuvieron presentes autoridades estatales, docentes, personal administrativo y estudiantes, particularmente de las Facultades de Trabajo Social, Odontología y Enfermería. 

En Coahuila estamos convencidos de que hablar de inclusión es hablar de justicia, de oportunidades y de respeto. Hoy más que nunca, trabajamos para formar una sociedad que no sólo acepte la diferencia, sino que la valore y la integre. Agradezco a la Universidad Autónoma de Coahuila su disposición para abrir espacios de conciencia y transformación en su comunidad estudiantil. Juntas y juntos, estamos construyendo un Coahuila más incluyente”, destacó la presidenta honoraria del DIF Coahuila.

Asimismo, se reconoció la visión del rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Octavio Pimentel, por fomentar una formación integral en la juventud, impulsando la empatía, el respeto y el compromiso social como parte del desarrollo profesional y humano. 

 

 

 

Compromiso

El DIF Coahuila reitera su convicción de seguir generando alianzas estratégicas y programas que impacten de manera positiva en la vida de las personas con discapacidad, consolidando una cultura de inclusión que fortalezca el tejido social de nuestro estado.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 1 dia

Destituyen a Andoni Larequi Butler, subdelegado administrativo del ISSSTE

Hace 1 dia

Vuela delegado con empresa ¡que no vuela! Sortea costos que llegarían a los 2.5 millones

Hace 1 dia

Sustituirán Comisión de Arbitraje Médico en Coahuila

Hace 1 dia

Reactivan búsqueda de Johan Gael, a 10 años de la desaparición del menor en sierra de Galeana

Hace 2 dias

Personal de salud del IMSS Coahuila concluye Diplomado en Formación Docente

Hace 2 dias

Arranca programa “La Escuela es Nuestra” en norte de Coahuila: participa la CANACO con proveedores confiables

Hace 2 dias

Coahuila entre los estados con mayor industria

Hace 2 dias

Instituto Coahuilense de las Personas Adultas Mayores pasará al DIF

Hace 2 dias

Fortalece Fiscalía General del Estado de Coahuila estrategias con uso de inteligencia artificial

Hace 2 dias

Viaja Américo Villarreal, delegado de Bienestar, entre excesos

Hace 2 dias

Seguimos llevando obras a todas las regiones: Manolo Jiménez