Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Captura FGR a dos cómplices del ‘Rey del Outsourcing’ por lavado de dinero VIDEO: Evacúan aeropuerto de Querétaro por falsa alarma de incendio Diputados aprueban reforma sobre armas: regularán uso civil y permitirán portación en paraestatales Raphael regresa a los escenarios tras grave crisis de salud Indaga Fiscalía de Tamaulipas detención de delegado del IMSS

Zócalo

|

Piedras Negras

|

Información

| Se llevó a cabo una reunión clave presidida por el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, Miguel Ángel Algara, y con la participación de la subsecretaria de Gobierno en esta región, Sonia Villarreal; Ana Lidia Martínez; Isidro de los Santos; Morris Libson; Gerardo Santos e Itandehui Aragón.

Piedras Negras

Impulsa Manolo puente 2 y ampliar ruta fiscal en Piedras Negras

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 19 de marzo del 2025 a las 04:18


Una infraestructura estratégica para el crecimiento económico y la movilidad fronteriza.

Piedras Negras, Coahuila.- El Gobierno del Estado de Coahuila, encabezado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, continúa impulsando grandes proyectos para el desarrollo de la Región Norte, en especial para la ciudad de Piedras Negras. 

En la reunión se abordaron los avances en los trabajos proyectados para la ampliación de la ruta fiscal hacia el puente internacional número 2, un proyecto de gran inversión que va de la mano con la expansión del Puente Coahuila 2000. Esta iniciativa busca la creación de un corredor económico robusto que fortalecerá significativamente el comercio internacional, beneficiando la economía de Coahuila y de esta región fronteriza.

La ampliación de la ruta fiscal se proyecta con la construcción y ampliación a seis carriles, lo que mejorará significativamente la movilidad en la zona, reduciendo la congestión vial tanto para el tráfico pesado como para los vehículos particulares. Este esfuerzo no solo mejorará la logística del comercio exterior, sino que también aportará beneficios directos a la seguridad y economía de la ciudad de Piedras Negras.

 

Principales beneficios 

Reducción de la congestión vial, mejorando la circulación en la ruta fiscal y facilitando el cruce internacional.

Impulso al comercio y a la inversión, fortaleciendo la competitividad del puerto fronterizo de Piedras Negras.

Mayor seguridad vial y operativa, con infraestructura moderna y adecuada para el alto flujo vehicular.

Desarrollo económico regional, con mayor generación de empleos y atracción de nuevas inversiones.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el desarrollo y modernización de Piedras Negras, asegurando que este proyecto estratégico consolidará a la ciudad como un referente en comercio internacional y logística fronteriza. Con estas acciones, Coahuila se proyecta hacia un futuro de crecimiento, prosperidad y oportunidades para todos.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 10 horas

Es Piedras Negras la tercer ciudad más segura: Jacobo

Hace 10 horas

Contarán taxistas con seguro social

Hace 10 horas

Logra Simas eficiencia del 66% en los cobros

Hace 10 horas

Ofrecen cursos gratuitos de inglés y chino mandarín

Hace 10 horas

Más de 14 mil personas afiliadas a ‘Tu salud, Tu Nueva Historia’

Hace 10 horas

Reubican a pedigüeños en lugares donde sí pueden trabajar

Hace 10 horas

Buscará alcalde coordinación con el Estado por problemas con pirómanos

Hace 10 horas

Dedicarán misas de la semana de Pascua por el eterno descanso del Papa

Hace 10 horas

Se beneficiarán con prórroga de Infonavit

Hace 11 horas

Celebran Día del Niño en Guerrero

Hace 11 horas

Llama Coparmex a vigilar proceso electoral del PJF

Hace 11 horas

Presentan funciones del INE