Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Departamento de justicia pide rechazar apelación de Ghislaine Maxwell Chaleco verde Acusan al INE de usar IA para clonar voz de José Lavat en campaña Bruno Mars sorprende en concierto de BLACKPINK cantando con ROSÉ Vinculan a proceso a funcionaria de Linares, NL, por homicidio de secretario del ayuntamiento

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Foto: Especial

Coahuila

Incluye UAdeC nuevos sellos de seguridad para evitar clonación de títulos

  Por Maru Valencia

Publicado el martes, 24 de junio del 2025 a las 16:10


Para evitar la clonación y la venta de títulos apócrifos, la Universidad Autónoma de Coahuila cambió de proveedor y reforzó los sellos de seguridad

Saltillo, Coah.- Para evitar la clonación y la venta de títulos apócrifos, la Universidad Autónoma de Coahuila cambió de proveedor, reforzó los sellos de seguridad y pide a la Fiscalía General del Estado que se persiga la falsificación de oficio.

El rector Octavio Pimentel Martínez afirmó que el equipo legal de la máxima casa de estudios tiene interpuestas denuncias contra las personas que ofrecen títulos falsos a través de redes sociales, e instó a sus egresados a tramitar el título de forma segura y económica.

Lo que estamos haciendo ahorita es que cambiamos nuestros sellos de seguridad, ahora con todo el tema de la marca responsiva; estos mismos sellos se registran en la Secretaría de Educación Pública Federal, así que cambiamos algunos proveedores de los mismos sellos para darle alternancia y que no exista alguna problemática por medio del proveedor”, detalló.

Cuando hemos detectado alguna situación como la que pudimos ver en redes sociales en los pasados días, hacemos una denuncia ante la Fiscalía para que se persiga de oficio”.
Pimentel Martínez dijo que la Universidad ha llegado a detectar hasta 3 casos en un año, de estudiantes externos que llegan con certificados falsos, sobre todo a Posgrado, de ahí que sean muy cuidadosos con la revisión de los mismos.

Acuérdense que ya tenemos nosotros los títulos digitales, entonces, con un documento digital de este tipo, garantizas también parte de la seguridad, porque las clonaciones han sido más bien en papel”, subrayó.

Por otro lado, el rector afirmó que el Programa Titúlate permanece activo, en donde el título cuesta desde 1,700 pesos y se puede pagar durante todo el semestre.

Y reconoció que aunque sí tuvieron un retraso de 3 meses en los trámites de titulación por el cambio de servidores, ya lo están regularizando.

Esperamos que a partir del siguiente ciclo, ya tengamos más rápido el proceso, ¿qué ventaja tenemos?, que estamos empezando 6 meses antes el proceso de titulación, eso garantiza que no se tarde mucho entre la graduación y la titulación de nuestros jóvenes”, comentó.

 

Notas Relacionadas

Recibe UAdeC más de 4 mil solicitudes de créditos a inscripción para alumnos; esperan aprobar el 95%

Hace 6 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 1 dia

Cascada revive el ecoturismo en Ramos Arizpe tras recientes lluvias

Hace 1 dia

Se esperan lluvias intensas y tormentas eléctricas en Coahuila

Hace 1 dia

Coahuila tiene los mejores eventos: Manolo

Hace 1 dia

Maestros que dejan Huella: Es ‘Catón’ ejemplo de amor por la docencia

Hace 1 dia

El Principito

Hace 2 dias

Listos operativos de seguridad para vacaciones de verano en Coahuila

Hace 2 dias

Los abogados han construido el estado de derecho en Coahuila: Federico Fernández Montañez

Hace 2 dias

Cocinaban gasolina en rancho de ‘El Mono’; siguen pista a empresa de Texas

Hace 2 dias

Falla estrategia de seguridad; fracasan AMLO y Mejía Berdeja

Hace 2 dias

Seguimos invirtiendo en la infraestructura militar: Manolo Jiménez; entrega Gobernador rehabilitación de cuartel en Torreón

Hace 2 dias

Aplican blindaje especial anti huachicol en Coahuila