Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Wrexham de Ryan Reynolds consigue el ascenso a la Championship y ya sueñan con la Premier League Perfilan en Estados Unidos acuerdo con socios de García Luna Hombre de 65 años protagoniza aparatosa volcadura en Torreón Pobladores enfrentan a presuntos delincuentes en Edomex y matan a uno de ellos Aumenta a 28 la cifra de muertos por la masiva explosión en un puerto al sur de Irán

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Los eventos con elefantes son legales, pero las autoridades tratan de acabar con el uso de los paquidermos para pedir limosna. Foto: Zócalo | EFE

Vida

INCREÍBLE: Elefanta da a luz a gemelos de distinto sexo en un raro caso en Tailandia

  Por EFE

Publicado el martes, 11 de junio del 2024 a las 06:17


La madre es un ejemplar de 36 años llamada Chamchuri, mientras que el padre tiene 29 años y se llama Siam

Bangkok.- Una elefanta dio a luz a gemelos de distinto sexo en Tailandia, un fenómeno poco habitual entre estos animales que ha generado un gran interés por las pequeñas crías en un centro de paquidermos en la provincia de Ayuthaya.

El centro de elefantes Royal Kraal indicó en su página de Facebook que las crías nacieron el pasado viernes, primero el macho, con un peso de 80 kilogramos, y 18 minutos después la hembra de 60 kilogramos, quienes recibirán sus nombres en los próximos días.

La madre es un ejemplar de 36 años llamada Chamchuri, mientras que el padre tiene 29 años y se llama Siam.

 

Según la ONG Save the Elephants, es poco habitual que los elefantes tengan gemelos y menos aún que sean de distinto sexo, con el riesgo de que la madre no tenga suficiente leche para ambos.

Al principio, Chamchuri rechazó a la cría hembra, pero luego la aceptó con ayuda de sus cuidadores, según un comunicado del Departamento de Relaciones Públicas de Ayutthaya, situada unos 80 kilómetros al norte de Bangkok.

El Departamento de Parques Nacionales de Tailandia calcula que más de 3.400 elefantes salvajes viven en los santuarios, parques nacionales y reservas naturales de Tailandia, una población en aumento aunque aún muy por debajo de los 300 mil paquidermos que poblaban el país hace más de un siglo.

Se estima además una población similar de elefantes domésticos en el país asiático, la mayoría de ellos utilizados en espectáculos destinados a turistas.

Antiguamente, miles de elefantes eran usados en la industria maderera, pero cuando la tala se prohibió en 1989 los paquidermos comenzaron a ser exhibidos en las calles para pedir limosna y en centros de espectáculos lúdicos.

Los eventos con elefantes son legales, pero las autoridades tratan de acabar con el uso de los paquidermos para pedir limosna.

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 19 horas

‘¿Sin propina? Entonces quédate en casa’, dice hotelero y desata debate

Hace 20 horas

VIDEO: Aves blancas vuelan sobre la Plaza de San Pedro previo a la sepultura del Papa Francisco

Hace 1 dia

¿Dónde descansarán los restos del Papa Francisco?

Hace 1 dia

Cliente queda atrapado en Cinemex tras cierre indebido del complejo

Hace 1 dia

Anuncian festejos por el Día del Matlachín en Saltillo

Hace 1 dia

¿Cuáles son las diferentes terapias en psicología y qué diferencia hay?

Hace 1 dia

¡Increíble hallazgo! Descubren dos nuevas especies de cocodrilo en México

Hace 1 dia

¿Qué pasa si como lechuga todos los días?

Hace 1 dia

Mejorar la calidad del sueño con IA cuesta más de 50,000 pesos

Hace 1 dia

Diezma población de elefantes marinos por la gripe aviar; Argentina logra protección legal

Hace 1 dia

Cómo hacer tu meme ‘El genio malinterpretó mi deseo’ usando ChatGPT

Hace 2 dias

Turismo oscuro: el debate de las excursiones a Chernóbil, Auschwitz o Fukushima