Nacional
Por
Agencia Reforma
Publicado el lunes, 19 de mayo del 2025 a las 19:10
Ciudad de México.- La Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno inhabilitó por un plazo de 15 meses a la empresa Ansof Comercializadores, S.A. de C.V., por falsear documentación durante el proceso de compra consolidada de equipo e insumos médicos llevada a cabo por Birmex.
La dependencia indicó que, además, impuso una sanción económica a la compañía, la cual es proveedora de uniformes y calzado, sin embargo, no reveló el monto de la multa.
“La información falsa consistió en la presentación de diversos informes de resultados presuntamente emitidos por dos laboratorios acreditados por la Entidad Mexicana de Acreditación, con el fin de cumplir requisitos técnicos de la convocatoria”, señaló.
Con la inhabilitación, la empresa no podrá participar en procedimientos de licitación llevados a cabo por las dependencias de la Administración Pública Federal, o de las entidades y municipios cuando se hagan con cargo a recursos federales.
“La notificación de la sanción fue emitida la semana antepasada, y su publicación oficial ocurrió el 13 de mayo de 2025 en el Diario Oficial de la Federación. Ansof Comercializadores ya figura en el Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados”, precisó la Secretaría.
El pasado 9 de abril la Secretaría de Salud (Ssa) informó que parte de la licitación consolidada para la compra de medicamentos e insumos médicos había sido anulada luego de que se detectaran adjudicaciones de contratos con sobreprecio por un monto total de 13 mil millones de pesos.
Además del sobreprecio, también se determinó que hubo otras irregularidades cometidas por distintos participantes.
Ansof Comercializadores, indicó la Secretaría Anticorrupción, participó en la Licitación Pública Nacional relativa a la adquisición Consolidada de Vestuario, Uniformes, Calzado y Equipo de Protección para el Ejercicio Fiscal 2024.
“La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno reitera su compromiso con la legalidad, la integridad y la transparencia en todos los procesos de contratación pública.
Estas acciones forman parte de una política decidida de combate a la corrupción, orientada a asegurar la calidad y seguridad de los insumos médicos y garantizar que los recursos públicos se ejerzan en beneficio de la ciudadanía. Nada ni nadie por encima de la salud de los mexicanos”, indicó la dependencia.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 4 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 7 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 11 horas