Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Expo Feria Saltillo disfrutan la gran fiesta Cabrito Fest 2025 viven la fiesta del sabor Rosa Elena Ramos en dulce espera Camila Cavazos recibe el primer sacramento Club Campestre de Saltillo white Party!

Zócalo

|

Autos

|

Información

< Autos

| Aunque Audi tiene en estudio varias opciones, la construcción de una nueva armadora es una de las más costosas.

Autos

Instalaría Audi una planta en EU

  Por Agencia Reforma

Publicado el sábado, 21 de junio del 2025 a las 04:00


El fabricante alemán de automóviles Audi está considerando construir una fábrica en Estados Unidos para apaciguar al presidente Donald Trump

Hamburgo.- El fabricante alemán de automóviles Audi está considerando construir una fábrica en Estados Unidos para apaciguar al presidente Donald Trump y eludir los aranceles a las importaciones extranjeras.

La marca de lujo está considerando construir una planta en el sur de Estados Unidos, una de las opciones más costosas entre varios escenarios que se barajan, según informó este viernes la revista alemana Der Spiegel.

Audi estimó que el costo de construir una nueva fábrica en Estados Unidos podría alcanzar los 4 mil 600 millones de dólares.
Un portavoz de Audi, propiedad del Grupo Volkswagen, afirmó que la compañía está considerando diversas opciones para expandir su presencia en Estados Unidos.

“Confiamos en que este año, tras consultar con el Grupo Volkswagen, tomaremos una decisión sobre cómo se concretará esto”, declaró el portavoz.

El impuesto de 25% impuesto por Trump a los automóviles y autopartes extranjeros ya ha afectado duramente a los fabricantes alemanes.
Sólo en abril, incurrieron en costos adicionales de más de 500 millones de dólares en sus exportaciones a Estados Unidos, según estimaciones del grupo de presión de la industria automotriz alemana.

Si bien Audi actualmente no cuenta con plantas de producción en Estados Unidos, Volkswagen tiene una planta en Chattanooga, Tennessee, y una instalación en construcción en Columbia, Carolina del Sur.

Buscan evitar tarifas

Mientras tanto, BMW, Mercedes-Benz y Volkswagen están en conversaciones con la Casa Blanca sobre un posible acuerdo arancelario de importación, con la esperanza de utilizar sus inversiones en Estados Unidos como palanca para reducir las tasas.

Mercedes-Benz anunció en mayo que trasladará la producción de su SUV GLC, el segundo más vendido de la compañía, a Estados Unidos.
BMW también ha considerado añadir turnos y aumentar la producción en su planta de Carolina del Sur para aliviar la presión de Trump.
Varios otros grandes fabricantes de automóviles han tomado medidas para intensificar la producción en Estados Unidos desde que Trump asumió el cargo.

Stellantis, propietaria de Jeep, anunció planes para reabrir su planta cerrada de Illinois, mientras que Honda busca trasladar la producción del Civic de Japón a Estados Unidos.

 

Notas Relacionadas

Attitude GT Green Hornet Edition: llamativo y exclusivo

Hace 1 dia

Jeep Wrangler, el legado continúa

Hace 1 dia

Subaru Forester e-Boxer HEV, aventura electrificada

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en Autos

Hace 1 dia

La guerra por el futuro de los autos eléctricos: BYD & Tesla

Hace 1 dia

Geely ayuda a los perros sin hogar

Hace 1 dia

Porsche 911 Cup 2026: más afilado, más verde y listo para seguir reinando en la pista

Hace 1 dia

Así es como Ford restauró el Modelo AC 1904; el auto más antiguo de la marca en México