Internacional
Por
Grupo Zócalo
Publicado el martes, 16 de julio del 2024 a las 15:46
Washington.- La inteligencia de Estados Unidos detectó un plan de Irán para matar al expresidente Donald Trump, lo que no parece estar relacionado con el ataque del sábado, de acuerdo con reportes.
La existencia del plan fue revelada inicialmente por CNN, aunque luego otros medios, como la agencia AP y MNBC también lo confirmaron de forma independiente.
Al enterarse de la amenaza, la administración del presidente Joe Biden se puso en contacto con altos funcionarios del Servicio Secreto para informarles, dijeron dos funcionarios a AP. Eso llevó a la agencia a aumentar los recursos y activos para proteger a Trump.
Un funcionario de seguridad nacional estadounidense dijo también a CNN que el Servicio Secreto y la campaña de Trump fueron informados de la amenaza antes del mitin del sábado.
“ El Servicio Secreto se enteró del aumento de la amenaza”, dijo el funcionario a CNN.
“ El NSC (Consejo Nacional de Seguridad) contactó directamente con el Servicio Secreto para estar absolutamente seguros de que continuaban rastreando los últimos informes. El Servicio Secreto compartió esta información y la campaña de Trump fue informada de una amenaza en evolución. En respuesta al aumento de la amenaza, el Servicio Secreto incrementó los recursos y activos para la protección del expresidente Trump. Todo ello antes del sábado”, dijo la fuente.
Sin embargo, los recursos adicionales no impidieron el ataque del sábado en un mitin de Trump en Pensilvania que dejó a Trump herido en una oreja, un asistente al mitin muerto y otros dos gravemente heridos.
El Consejo Nacional de Seguridad habló este martes acerca del incidente y de la amenaza iraní hacia Trump.
“ Como hemos dicho muchas veces, hemos estado rastreando las amenazas iraníes contra exfuncionarios de la administración Trump durante años, que se remontan a la última administración”, dijo la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson.
“ Estas amenazas surgen del deseo de Irán de buscar venganza por el asesinato de Qassem Soleimani. Consideramos que este es un asunto de seguridad nacional e interior de la más alta prioridad”.
Esto se debe a que Trump ordenó el asesinato de Soleimani, que dirigió la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica iraní, en 2020.
Sin embargo, Watson dijo que no hay relación entre la amenaza iraní y el atacante en Pensilvania.
“ En este momento, las fuerzas del orden han informado de que su investigación no ha identificado vínculos entre el tirador (en Pensilvania) y ningún cómplice o co-conspirador, extranjero o nacional”, añadió Watson.
“ La investigación del intento de asesinato del sábado del expresidente Trump está activa y en curso”, agregó.
Sin embargo, las fuerzas de seguridad federales también advirtieron que se mantienen alertas de posibles ataques de imitación o represalias relacionadas con las elecciones tras el atentado contra Trump.
Tras el intento de asesinato a Trump el sábado un dispositivo de seguridad visiblemente más fuerte rodea al presidente Biden, y el candidato independiente Robert F. Kennedy Jr., ambos reciben protección del Servicio Secreto.
Los presidentes y los candidatos presidenciales son siempre objeto de amenazas, pero la retórica en línea tras el ataque del sábado en un mitin en Pensilvania ha sido particularmente preocupante, “dado que individuos en algunas comunidades en línea han amenazado, alentado o hecho referencia a actos de violencia en respuesta al intento de asesinato”, según un boletín de inteligencia conjunto de Seguridad Nacional y el FBI y obtenido por AP.
Con información de Univision
Notas Relacionadas
Hace 15 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Más sobre esta sección Más en Internacional
Hace 2 horas
Hace 15 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas
Hace 20 horas
Hace 20 horas
Hace 21 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia