Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Taxista se impacta con barda y abandona mujer y niña lesionadas en Gómez Palacio Incendio devastador en Baja California: evacuan a población en Tijuana y Tecate Conductor de 71 años se pasa rojo, impacta auto y lo proyecta contra árbol en Gómez Palacio Reconoce Jacobo Rodríguez que no hay mas información sobre deportaciones Guillermo Saccomanno gana el Premio Alfaguara de Novela 2025 con Arderá el Viento

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Especial | Agencia Reforma

Negocios

Inviable, aranceles simultáneos a China y México; tenemos ventaja: Ebrard

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 10 de enero del 2025 a las 12:17


El secretario de Economía asegura que hay confianza en llevar a buen puerto la revisión del T-MEC

Ciudad de México.- El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, consideró muy improbable que el próximo Gobierno de Estados Unidos encabezado por Donald Trump establezca aranceles simultáneos a China y México.

No puedes tener una inflación baja y un crecimiento sostenido en Estados Unidos si estás al mismo tiempo con un proteccionismo muy fuerte respecto a México y China. No es compatible”, dijo en el Seminario de Perspectivas Económicas (SPE) 2025 organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y su Asociación de Ex-alumnos.

El titular de la Secretaría de Economía mencionó que el T-MEC genera cerca de 3.1 mil millones de dólares al minuto, así que a su juicio es el mejor negocio que ha tenido la región.

Además, las principales empresas exportadoras del sector automotriz (GM, Stellantis y Ford) son las que están sometidas a mayor competencia a nivel mundial.

“(El T-MEC) ha sido un gran negocio que explica por qué estas empresas han podido sobrevivir y vamos a entrar ahora a un escenario de mayor competencia para esas empresas, donde cualquier alteración que hagas en los costos que tienen relativos va a ser una desventaja estratégica para los Estados Unidos”, compartió.

El funcionario destacó la fortaleza económica con la que llegará el País a las negociaciones: el desempleo de 2.5 por ciento es bajo en comparación con el 4.2 por ciento de Estados Unidos y la deuda pública nacional es del 47 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que la estadounidense es de 123 por cierto, señaló Ebrard.

Por otro lado, las muertes de fentanilo en Estados Unidos han bajado por 11 meses consecutivos. Según una gráfica presentada por Ebrard, estuvieron 20 por ciento por debajo de las registradas en 2023.

En otra gráfica mostró que se han reducido en más de 75 por ciento los flujos migratorios irregulares en la frontera entre ambos países desde diciembre de 2023.

Fuera de los elementos económicos, que son seguridad y migración, tienes que decir que (…) en términos de los indicadores de ellos, que son estas dos gráficas, vamos bien”, planteó.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

Inflación en México baja a su menor nivel en 4 años en primera quincena de enero: INEGI

Hace 4 horas

Tren Maya transporta sólo 23 por ciento de su meta en pasajeros

Hace 9 horas

Espanta a la inversión china retorno de Trump; auguran más IED… pero moderada

Hace 9 horas

Causarían grave ‘resaca’ aranceles a la cerveza; dependencia binacional del lúpulo

Hace 9 horas

Renovarán la Canacintra capítulo Coahuila-Sureste; toma riendas Arturo Reveles

Hace 9 horas

Presentan Innovación 5.0; lanzarán IA para PyMES

Hace 9 horas

Reabrirá Stellantis EU 2 plantas de ensamble; rinde frutos reunión con Trump

Hace 9 horas

Paran venta de vapeadores; propiciará mercado ilegal: BAT

Hace 9 horas

‘Respira’ peso tras sobresalto por EU; mantiene elevado el riesgo de depreciación

Hace 9 horas

Llaman a revisión a más de 17 mil autos Toyota; lanza Profeco alerta para modelos Prius y Yaris

Hace 12 horas

Aranceles de Trump a México provocarán mudanza de plantas a Asia

Hace 14 horas

Alista PAN iniciativa para reducción de IEPS a gasolina