Internacional
Por
Excélsior
Publicado el domingo, 15 de junio del 2025 a las 16:25
Irán.- La Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI) reafirmó este domingo su determinación de continuar con el desarrollo de tecnología nuclear de carácter pacífico, pese a los recientes ataques sufridos por el país.
A través de un comunicado publicado en su cuenta oficial en la red social X, la institución destacó la resiliencia del pueblo iraní y reiteró que no abandonará sus objetivos estratégicos.
“Irán se mantiene firme. Con el apoyo de nuestros científicos nucleares, proseguiremos con determinación el desarrollo de tecnología nuclear pacífica para beneficio del pueblo iraní. Los ataques desesperados del enemigo no podrán doblegar la voluntad de esta nación”, expresó la OEAI.
En la misma jornada, el canciller iraní, Seyed Abbas Araghchi, insistió en que el programa nuclear de su país tiene un carácter puramente pacífico y advirtió que Teherán no aceptará ningún acuerdo que limite lo que considera sus “derechos legítimos”.
#IRAN 🇮🇷 STANDS STRONG AND DETERMINED…
We are committed to powerfully advancing #peaceful nuclear technology through our scientists’ dedication.
Desperate and futile enemy attacks prove powerless against our nation’s unwavering will.#Fordow #Natanz https://t.co/Qvt31WK0rh— Atomic Energy Organization Of Iran (@aeoi_ir) June 15, 2025
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este domingo su intención de lograr un acuerdo de paz entre Israel e Irán, comparándolo con sus intervenciones previas en conflictos internacionales.
Desde la madrugada del 13 de junio, cuando Israel lanzó un ataque no provocado contra territorio iraní, las tensiones entre ambos países han escalado rápidamente, encendiendo las alarmas a nivel global. La situación ha sido calificada como una de las más delicadas de los últimos años en Medio Oriente, dada la posibilidad de un conflicto abierto entre dos potencias regionales.
La comunidad internacional no tardó en reaccionar. Rusia y China, condenaron con firmeza el ataque israelí. Ambos gobiernos lo calificaron como una grave violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas, y advirtieron sobre las posibles consecuencias desestabilizadoras para toda la región.
En América Latina, el rechazo fue igualmente contundente. Países como Brasil, Venezuela, Cuba y Nicaragua expresaron su solidaridad con Irán y repudiaron el uso de la fuerza por parte de Israel, llamando al respeto del derecho internacional y a la resolución pacífica de las controversias.
En el mundo islámico gobiernos como los de Turquía, Arabia Saudita, Egipto y Pakistán condenaron enérgicamente la agresión, señalando que estas acciones no solo agravan la crisis regional, sino que también ponen en peligro los esfuerzos diplomáticos para preservar la estabilidad en Oriente Medio.
Más sobre esta sección Más en Internacional
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 5 horas
Hace 13 horas
Hace 13 horas
Hace 14 horas
Hace 16 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas