Arte
Por
Agencia Reforma
Publicado el sábado, 17 de mayo del 2025 a las 04:05
Ciudad de México.- El escritor Eduardo Mendoza, recientemente galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, ya estaba contemplado como invitado para la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2025, explicó Marisol Schulz, directora de la FIL y única jurado mexicana del premio, quien aseguró que la invitación al autor barcelonés fue hecha antes del anuncio del galardón.
La capital catalana será la ciudad invitada de honor en la próxima edición de la feria, y el autor de La Verdad sobre el Caso Savolta –obra que este año cumple medio siglo– es una de sus voces más representativas.
“
Como Barcelona es la ciudad invitada de honor, ya se le había invitado previamente. Aún no tenemos la confirmación oficial, pero puedes estar segura de que no se trata de una decisión oportunista ni nada por el estilo.
“
Sí se hizo una invitación a Mendoza desde antes, por la figura que representa. Es tan importante en nuestra lengua, y siendo además un escritor profundamente vinculado a Barcelona –porque ha hablado de ella, la ha retratado–, se solicitó a quienes están a cargo de la curaduría que lo inviten. No tengo la confirmación al 100%, pero hay muchas probabilidades de que venga. La invitación ya estaba hecha”, afirmó Schulz en entrevista telefónica desde España.
Para Schulz, la coincidencia entre el galardón y la invitación muestra de la vigencia y trascendencia de Mendoza.
“
Es un autor que ha revolucionado la narrativa con una prosa moderna, con humor, con crítica y con una capacidad de llegar a lectores de todas las generaciones. Que haya sido reconocido con el Premio Princesa de Asturias solo confirma lo acertado de tenerlo en la FIL”, remarcó la también editora.
La decisión del jurado, que evaluó 24 candidaturas, fue clara. Mendoza, también Premio Cervantes, es considerado una figura central de la literatura contemporánea en español, remarcó Schulz, quien fue jurado de este premio junto con figuras como María Dueñas, Jesús García Calero, Pablo Gil Cuevas, Lola Larumbe Doral, Inés Martín Rodrigo y presidido por Santiago Muñoz Machado.
“
Su obra ha proporcionado felicidad en tiempos difíciles, hoy más que nunca, necesitamos literatura que sea refugio, que sea accesible y que conecte con la gente”, añadió la directora de la FIL.
Aunque su participación aún no está confirmada, las probabilidades de que Mendoza forme parte del programa literario de la FIL 2025 son altas, añadió Schulz.
Más sobre esta sección Más en Arte