Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘I Know What You Did Last Summer’ resucita 27 años después para honrar la franquicia Muere hombre ahogado al ser arrastrado su vehículo en el arroyo primavera Once desaparecidos tras el naufragio de una embarcación en un archipiélago de Indonesia Departamento de justicia pide rechazar apelación de Ghislaine Maxwell Chaleco verde

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Imagen de cortesía

Internacional

Israel califica de ‘inaceptables’ cambios de Hamás

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el sábado, 5 de julio del 2025 a las 16:44


Hamás la había rechazado en ocasiones anteriores por no contemplar la retirada total de Israel del territorio ni el fin de su ofensiva

Jerusalén.- El gobierno israelí de Benjamín Netanyahu declaró este sábado que los cambios solicitados por Hamás a la última propuesta de alto el fuego en Gaza son “inaceptables para Israel”.

No obstante, el primer ministro ha instruido a su equipo negociador para que viaje a Catar este domingo, con el fin de continuar las conversaciones en busca de un posible acuerdo.

En un breve comunicado emitido por la oficina de Netanyahu, se indicó que las modificaciones propuestas por Hamás —cuyos detalles no fueron especificados— fueron entregadas a Israel el viernes por la noche.

Tras evaluarlas, Netanyahu ordenó al equipo negociador proseguir con las conversaciones, basándose en la propuesta de tregua catarí que fue “aceptada por Israel”.

Hamás con “Espíritu Positivo” ante la propuesta

Esta es la primera vez que el gobierno de Netanyahu se pronuncia oficialmente sobre las negociaciones. El pasado martes, el presidente estadounidense Donald Trump había anunciado que Israel había aceptado una propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza, expresando su esperanza de que Hamás también accediera al acuerdo.

El viernes por la noche, Hamás había respondido a los mediadores con un tono “positivo”, manifestando su disposición a negociar “inmediatamente” la implementación de dicha propuesta de tregua, según un comunicado oficial.

Medios israelíes, citando fuentes de Hamás, han informado que los islamistas habrían solicitado algunas modificaciones al texto. Entre ellas, se menciona la eliminación del mecanismo de distribución de ayuda humanitaria gestionado por la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, estadounidense), pidiendo que sea la ONU la encargada de repartir los suministros.

Netanyahu tiene previsto visitar la Casa Blanca la próxima semana para reunirse con Trump, una cita en la que se espera que se pueda anunciar el alto el fuego.

Detalles de la Propuesta de Tregua

Fuentes del grupo islamista, citadas por EFE, señalaron que la propuesta de alto el fuego incluiría garantías para que ninguna de las partes reanude los combates mientras continúen las negociaciones.

Estas comenzarían durante una tregua inicial de 60 días, con el objetivo de alcanzar un “alto el fuego permanente y una retirada completa y gradual de Gaza”.

A grandes rasgos, la propuesta contempla, durante esos 60 días, la liberación por parte de Hamás de la mitad de los rehenes israelíes vivos que aún permanecen en la Franja (se estima una decena), así como los cadáveres de unos 30 rehenes. A cambio, Israel liberaría a varios prisioneros palestinos.

Esta tregua de 60 días es el principio fundamental de una propuesta presentada hace meses por el enviado especial de Washington a Oriente Medio, Steve Witkoff, la cual Israel ha respaldado desde un inicio.

Sin embargo, Hamás la había rechazado en ocasiones anteriores por no contemplar la retirada total de Israel del territorio ni el fin de su ofensiva.

Desde el inicio de la guerra, más de 57,300 gazatíes han muerto y más de 132,000 han resultado heridos por ataques de Israel, según el recuento del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en Gaza.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 1 hora

Niña de 13 años muere tras dar a luz; su embarazo fue producto de abuso sexual

Hace 2 horas

Gran golpe internacional: cae Peppe, capo de la mafia italiana en América Latina

Hace 2 horas

Embajada China arremete contra diplomático de EE. UU. en México

Hace 2 horas

Otro golpe a migrantes en EU: eliminan traducciones para trámites

Hace 3 horas

La tormenta tropical Nari toca tierra en el norte de Japón arrastrando fuertes lluvias

Hace 4 horas

UE retrasa aranceles de represalia; continuará la negociación

Hace 5 horas

EE. UU. busca construir cinco megacentros de detención de migrantes

Hace 6 horas

Suprema corte de EE. UU. avala plan de Trump para desmantelar departamento de educación

Hace 6 horas

Anuncia EU arancel de 17.09% al jitomate mexicano

Hace 6 horas

Tragedia en las Bahamas: Un cumpleaños manchado por el dolor y justicia

Hace 6 horas

Alistan visita de Presidente de Francia a México

Hace 7 horas

Gobierno de Trump busca construir otros cinco megacentros de detención para migrantes