Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Entregan tarjeta del Programa “Enchula tu Tienda” en Coahuila Llevan al ‘Cuauhtémoc’ a otro astillero por reparaciones Identifican 98 puntos críticos por lluvias en Edomex Santander México apoyará con 1.6 millones de pesos en capital semilla a emprendimientos y startups Mueren al menos cuatro personas tras nuevo ataque iraní contra Beersheva, sur de Israel

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Benjamín Netanyahu busca expulsar al menos a la mitad de los palestinos de Gaza. | Foto:AFP

Internacional

Israel invadirá Gaza ‘con toda su fuerza’ y se descarta fin de la guerra: Netanyahu

  Por EFE

Publicado el martes, 13 de mayo del 2025 a las 10:44


El primer ministro de Israel rechazó ceder ante Hamás en territorio palestino, pese a que ambas partes negocian un alto al fuego

Israel.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que el Ejército israelí entrará “con toda su fuerza” en la Franja de Gaza en los próximos días y que no contempla ningún escenario en el que su país detenga la guerra, indicó su oficina el martes.

También afirmó que su gobierno está trabajando para encontrar países dispuestos a aceptar a palestinos que podrían salir, en gran número, según él, de la Franja de Gaza.

El 5 de mayo Israel anunció una nueva campaña militar sobre la Franja de Gaza, que contempla la “conquista” del territorio palestino.

Esta campaña requerirá el desplazamiento interno de “la mayoría” de sus habitantes, según el Ejército, que afirma haber movilizado a “decenas de miles de reservistas”.

En los próximos días, iremos con toda nuestra fuerza para completar la operación. Completar la operación significa derrotar a Hamás, destruir a Hamás”, el movimiento palestino que gobierna la Franja, dijo Netanyahu durante una reunión con soldados reservistas el lunes.

Netanyahu habla con rehén liberado:

No habrá situación en la que podamos detener la guerra. Podría haber una tregua temporal (para asegurar la liberación de rehenes que aún están retenidos en Gaza), pero vamos con todo”, enfatizó.

El jefe del Gobierno israelí también habló de la posible reubicación de parte de la población gazatí en otros países.

Hemos establecido una administración que les permitirá marcharse, pero el problema de nuestro lado se reduce a una sola cosa: necesitamos países dispuestos a acogerlos. En eso estamos trabajando actualmente”, destacó.

Así son los ataques israelíes en Gaza:

Si les ofrecemos la posibilidad de irse, más del 50 por ciento se irá, e incluso creo que muchos más. Pero Hamás ya no estará”, agregó.

Pese a ataques, siguen negociaciones

El portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Oren Marmorstein, afirmó este martes que la delegación negociadora enviada este martes a Doha trabaja en un “nuevo acuerdo” con el grupo islamista Hamás en Gaza, pero insistió en que pasaría por la última propuesta del enviado de la Casa Blanca en Medio Oriente, Steve Witkoff, de extender el alto al fuego y liberar más rehenes.

La esperanza es tener este acuerdo bajo el marco de Witkoff”, dijo el portavoz en una rueda de prensa para medios internacionales celebrada este martes en el Ministerio de Exteriores en Jerusalén.

Sus palabras se producen después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declarara en un comunicado este lunes, tras reunirse con Witkoff en Jerusalén, que el envío de una delegación a Doha representa el último intento por impulsar la propuesta del enviado estadunidense.

Witkoff habla con el rehén liberado:

Dicha propuesta plantea extender la primera fase del alto el fuego en lugar de avanzar a la segunda, como estipulaba el acuerdo original y que supondría la retirada total de Israel de la Franja y una fecha de fin de la guerra, “antes de la escalada de los combates”.

Hamás no ha aceptado, ni tampoco rechazado oficialmente, dicha propuesta, pero ha declarado en varias ocasiones que quiere un acuerdo que suponga el fin de la ofensiva y la retirada israelí de Gaza.

Hasta ahora, no hemos visto ninguna disposición por parte de Hamás para alcanzar dicho acuerdo, pero estamos decididos a hacer todo lo posible para agotar todos los esfuerzos y determinar si es posible un acuerdo en el amplio marco de la propuesta de Witkoff”, dijo Marmorstein.

Las negociaciones en Doha se producen días después de que Israel anunciara que se prepara para expandir sus operaciones en Gaza, con la intención de ocupar más territorio palestino, movilizando para ello a decenas de miles de soldados reservistas.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

Nueva York construirá central nuclear de un gigavatio

Hace 4 horas

Un terremoto de magnitud 6,3 sacude las aguas al este de la isla filipina de Mindanao

Hace 4 horas

Irán advierte a la ONU “Nuestras fuerzas armadas decidirán los ataques a EU”

Hace 5 horas

Irán asegura que “no hay un acuerdo sobre un alto el fuego” con Israel

Hace 6 horas

Trump ‘bautiza’ como la ‘guerra de los 12 días’ a conflicto entre Irán e Israel

Hace 6 horas

Evacua SRE a 183 mexicanos de Medio Oriente

Hace 7 horas

El Tribunal Supremo de EE.UU. da riendas sueltas al Gobierno Trump para deportar inmigrantes a terceros países

Hace 7 horas

Buque Escuela Cuauhtémoc continúa trabajos de reparación tras accidente en Brooklyn

Hace 8 horas

Reino Unido y Ucrania forjan alianza estratégica para la producción de drones de guerra

Hace 8 horas

Afirma Trump que Israel e Irán acordaron alto al fuego

Hace 8 horas

Precios del petróleo caen más del 6% tras ataque de Irán a bases de EU

Hace 10 horas

Trump califica de ‘débil’ el ataque de Irán contra bases de EU en Qatar e Irak