Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Trump acaba con norma de California que prohibía vehículos de gasolina para 2035 Israel podría atacar instalaciones nucleares de Irán, asegura Trump Hombre acuchilla a otro por haber hablado con su esposa en Torreón Al menos 265 cuerpos recuperados tras el siniestro del avión de Air India Suman dos muertos por explosión de polvorín en Tultepec, Edomex

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Japón dice a EU que el uso de aranceles para abordar desequilibrios es ‘inapropiado’

  Por EFE

Publicado el miércoles, 21 de mayo del 2025 a las 20:45


El ministro de Finanzas japonés, Katsunobu Kato, dijo este miércoles al secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, que el uso de aranceles

Tokio.- El ministro de Finanzas japonés, Katsunobu Kato, dijo este miércoles al secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, que el uso de aranceles para abordar los desequilibrios comerciales es “inapropiado”.

Tras una reunión con Bessent en el marco del encuentro del Grupo de los Siete en Canadá, Kato declaró a la prensa que le había transmitido su preocupación por la imprevisibilidad generada en los mercados financieros globales por los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump.

También conversaron sobre cuestiones de divisas y concluyeron que el tipo de cambio dólar-yen actual refleja los fundamentos económicos y reafirmaron su convicción compartida de que los tipos de cambio deben ser determinados por el mercado.

Al igual que en su reunión anterior, del 24 de abril, no abordaron los tipos cambiarios, según afirmó la parte estadounidense.

Durante su última reunión en Washington, Bessent, quien ha liderado las negociaciones arancelarias con varios países, no presionó a Japón para que estableciera objetivos específicos sobre el tipo de cambio ni un marco para controlar las fluctuaciones del yen.

Paralelamente, Bessent y el principal negociador arancelario de Japón, Ryosei Akazawa, han mantenido conversaciones de gran alcance sobre los aranceles introducidos por Trump, incluyendo aquellos que afectan a la industria automotriz y a cada país de forma individual.

Está previsto que Akazawa llegue de nuevo a Washington el viernes para celebrar su tercera ronda de negociaciones, aunque se espera de Bessent no esté presente en las mismas y que el responsable japonés se reúna con el Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, y el Secretario de Comercio, Howard Lutnick.

El Gobierno nipón viene reclamando a la Administración que lidera Donald Trump una exención del nuevo arancel sobre la industria del motor, especialmente dañino para Japón al tratarse de una de sus principales industrias, que además tiene en Estados Unidos su mayor mercado, así como de otras nuevas tasas.

Japón ha recibido prioridad en las negociaciones arancelarias sobre este tipo de aranceles.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 2 horas

Gobierno hace ‘todo lo posible’ por reabrir la frontera a exportación de ganado

Hace 2 horas

Destaca Sheinbaum fortaleza de la economía tras apreciación del peso

Hace 4 horas

China afirma, respecto al pacto comercial con EU, que ‘siempre cumple sus compromisos’

Hace 4 horas

Wall Street abre en rojo, lastrada por nuevas amenazas arancelarias y accidente del Boeing

Hace 9 horas

Teme el Banxico crezca morosidad; menos remesas, la causa

Hace 9 horas

Saldrá Grupo México Transportes de BMV; desinterés bursátil

Hace 9 horas

‘Corta’ Liverpool su alianza con BYD; cancelación de planta, clave

Hace 9 horas

Presentan queja laboral contra Hyundai México en Baja California

Hace 9 horas

Prevé Santander un freno en economía, segundo semestre de 2025

Hace 9 horas

Desciende 1.08% la producción industrial, primer cuatrimestre

Hace 9 horas

Suspenden a firma por importar acero ilegal

Hace 9 horas

Elegirán sindicato en GM San Luis Potosí, votarán obreros