Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Advierte CNDH: falla Pemex ante huachicol ¡Será muy emotivo! Javier Aguirre habla sobre el reencuentro con el ‘Piojo’ Herrera Aseguran más de 4 Kilos de Mariguana a hombre en Aeropuerto de Sinaloa Mata adolescente a vecina argentina por reto viral en Puebla “No permitiremos que se detenga el desarrollo nuclear”: Irán

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Japón dice que analizará impacto de arancel chino a plástico industrial

  Por EFE

Publicado el domingo, 18 de mayo del 2025 a las 21:43


Japón protestó este lunes, la decisión de China de incluirlo entre los países sujetos a un nuevo arancel a las importaciones de un tipo de plástico

Tokio.- Japón protestó este lunes, la decisión de China de incluirlo entre los países sujetos a un nuevo arancel a las importaciones de un tipo de plástico industrial, que en su caso será de hasta el 35,5 %, y dijo que analizará su impacto para tomar medidas.

El Gobierno de Japón le ha dicho repetidas veces a China que ese tipo de producto, en el caso de las empresas japonesas, no está afectando a la industria nacional china y que no debe aplicar esa medida” sobre el país, declaró el portavoz gubernamental nipón, Yoshimasa Hayashi, sobre este asunto.

El nuevo gravamen entró en vigor hoy y afecta al copolímero de poliformaldehído procedente de Estados Unidos, la Unión Europea (UE), Taiwán y Japón, de acuerdo al Ministerio de Comercio chino.

Pekín ha decidido imponer este arancel tras una investigación en la que determinó la existencia de prácticas de ‘dumping’ por parte de dichos territorios -cuando una empresa extranjera vende sus productos a un precio inferior al que aplica en su propio mercado-, que considera que causaron “un perjuicio sustancial” sobre la industria productora nacional de dicho material.

El material en cuestión puede utilizarse para sustituir metales como el zinc y el cobre, y se emplea, entre otros ámbitos, en la manufactura de equipos electrónicos, autopartes y equipos médicos.

En virtud de la nueva medida, las exportaciones japonesas a China de este tipo de plástico será del 35,5 %, con la excepción de la empresa Asahi Kasei, que recibirá una tasa específica del 24,5 %.

Japón a va estudiar minuciosamente la medida y tomaremos las medidas adecuadas”, añadió el portavoz Hayashi.

Pekín ha establecido la tasa más alta para EE.UU., del 74,9 %, mientras que la de la UE se sitúa en el 34,5 % y la de Taiwán en el 32,6 %, con tarifas específicas para dos empresas concretas, Formosa Plastics (4 %) y Polyplastics Taiwan (3,8 %).

Notas Relacionadas

“No permitiremos que se detenga el desarrollo nuclear”: Irán

Hace 12 minutos

Trump: “Irán debe ahora hacer la paz”

Hace 45 minutos

México urge al diálogo diplomático por la paz en Medio Oriente tras bombardeos en Irán

Hace 59 minutos

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 1 hora

Un muerto y once heridos por incidente en gradas de estadio en Argelia

Hace 3 horas

Presume Trump haber atacado sitios nucleares en Irán

Hace 3 horas

En Ecuador, uno de los mayores criminales se fuga de prisión; presidente ordena investigar

Hace 3 horas

Manifestantes Pro-Palestinos toman estación Penn de Nueva York en protesta global por Gaza

Hace 4 horas

Israel frustra atentado planeado por Irán contra ciudadanos en Chipre

Hace 4 horas

Centro de pruebas de SpaceX enfría sus cohetes en área natural protegida binacional

Hace 5 horas

Rusia ofrece suministrar gas natural a México y cooperar en la extracción de petróleo

Hace 6 horas

Petición contra las terapias de conversión en la UE supera el millón de firmas

Hace 6 horas

Bombarderos de EU sobrevuelan el Pacífico; Trump dice evaluar si atacará Irán

Hace 7 horas

Emite EU alerta por desapariciones en la carretera Monterrey-Reynosa; pide evitar Tamaulipas

Hace 9 horas

Presidente de Irán descarta cesar actividades nucleares y amenaza con respuesta ‘más devastadora’

Hace 9 horas

Atentado suicida en Nigeria deja al menos 20 muertos