Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Mantiene Grand Slam el invicto Cierran la primera vuelta con triunfo Pretty Tough sobre Aldea de la Hoja Hilvana Piñateros una victoria más Termina invicto de la Caterpillar Sufren Rieleros dolorosa derrota

Zócalo

|

Espectáculos

|

Información

< Espectáculos

| Foto: Especial

Espectáculos

José Mujica: películas para conocer al expresidente uruguayo

  Por Excélsior

Publicado el martes, 13 de mayo del 2025 a las 14:37


¿Quién es José Mujica? Estas películas y documentales te mostrarán su vida, sus ideas y cómo se convirtió en un ícono global de la política austera.

Ciudad de México.- Pocas figuras políticas contemporáneas han generado tanto interés fuera del ámbito gubernamental como José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay.

Este 13 de mayo, el expresidente José Mujica murió a los 89 años en Montevideo tras luchar contra el cáncer de esófago, cofirmó el mandatario de Uruguay, Yamandú Orsi, a través de un mensaje en su cuenta de X, antes Twitter.

Conocido mundialmente por su estilo de vida austero, su oratoria frontal y su compromiso ético con la justicia social, Mujica se ha convertido en un símbolo de coherencia.

Su historia, marcada por la militancia, la cárcel y una presidencia sin privilegios, ha sido retratada en una serie de películas y documentales que permiten conocer no solo su trayectoria política, sino también su profunda filosofía de vida. Esta es una guía imprescindible para entender al hombre detrás del mito.

1. El Pepe, una vida suprema (2018)

Rodado en estilo observacional, este documental ofrece un retrato íntimo del expresidente tras dejar el poder. El cineasta serbio Emir Kusturica convivió durante meses con Mujica en su chacra, en las afueras de Montevideo, capturando momentos cotidianos y conversaciones profundas.

El foco está puesto en la filosofía del exmandatario, quien habla de la prisión, la lucha guerrillera, el amor, la vejez y el sentido de la existencia con una lucidez desarmante. Su mensaje es claro: la libertad no se conquista con poder, sino con desapego.

Dirigida por: Emir Kusturica
Dónde verla: Netflix
Género: Documental biográfico

2. La noche de 12 años (2018)

Inspirada en los testimonios de Memorias del calabozo, este filme habla de los años más oscuros de la dictadura uruguaya (1973–1985), centrándose en la experiencia de tres presos políticos: José Mujica, Mauricio Rosencof y Eleuterio Fernández Huidobro.

Aislados, incomunicados y sometidos a tortura psicológica durante 12 años, los protagonistas enfrentan el deterioro físico y emocional como parte de una estrategia represiva diseñada para quebrarlos sin matarlos.

Con actuaciones notables —Antonio de la Torre interpreta a Mujica— la película no solo reconstruye hechos, sino que también revela la resistencia espiritual que definió a una generación.

Dirigida por: Álvaro Brechner
Dónde verla: Netflix

Género: Drama histórico basado en hechos reales

3. Pepe Mujica: El Presidente Pobre (2014)

Este trabajo de la realizadora suiza Heidi Specogna captura a Mujica durante sus años como presidente (2010–2015), un período donde sorprendió al mundo por su estilo de gobierno sin escoltas, sin lujos y con una renuncia voluntaria al 90% de su salario.

El documental lo muestra en giras internacionales, en reuniones informales con ciudadanos, y en momentos domésticos con su esposa, Lucía Topolansky, también militante y figura clave del Frente Amplio. La cinta analiza cómo su mensaje de sobriedad y compromiso caló en una ciudadanía saturada por el formalismo político.

Dirigida por: Heidi Specogna

Dónde verla: Disponible en YouTube y bibliotecas digitales
Género: Documental político

4. José Mujica: La revolución tranquila (2011)

Producido por el canal cultural argentino Canal Encuentro, este documental analiza el perfil político de Mujica desde el punto de vista del progresismo latinoamericano. Se explora su transformación: del guerrillero tupamaro que tomó las armas en los años 60, al presidente moderado que apostó por el diálogo en los años 2000.

Incluye testimonios de figuras cercanas, intelectuales y políticos, que contrastan la violencia del pasado con su ética reconciliadora del presente. Aunque breve, ofrece un contexto claro de su lugar dentro de los cambios sociopolíticos de América Latina.

Producción: Canal Encuentro (Argentina)
Dónde verla: YouTube
Género: Documental corto

5. El presidente de los pobres (2020)

Esta producción mexicana, menos conocida pero igualmente reveladora, retrata el impacto internacional de Mujica como referente de líderes sociales, jóvenes activistas y movimientos anticonsumo.

A través de imágenes de archivo y entrevistas, el documental conecta su figura con debates actuales sobre ecología, justicia global y modelos de vida sostenibles.

Lejos del culto personal, presenta a Mujica como síntesis de un ideal posible: vivir con lo justo, decir lo necesario y actuar con consecuencia.

Dirigida por: Santiago Díaz
Dónde verla: Disponible en FilminLatino y festivales de cine independiente
Género: Documental independiente

Más sobre esta sección Más en Espectáculos

Hace 14 horas

Príncipe William celebra su 43 cumpleaños con una foto rodeado de sus perros

Hace 14 horas

Sergio Andrade reaparece en redes; quiere volver al medio artístico

Hace 14 horas

Ivet Playà acusa de ‘depredador’ a Alejandro Sanz y conductores la corren del programa

Hace 15 horas

Bárbara de Regil revela que J Balvin intentó coquetear con ella en Instagram, pero lo bateó

Hace 15 horas

VIDEO: El Temach critica a Ana Martin por decir en entrevista que se mantiene joven por nunca haberse casado

Hace 15 horas

¿Qué es la Ley Katy Perry? Lo que debes saber de la polémica en EU

Hace 16 horas

Alejandro Sanz pide olvidar polémica con Ivet Playá: ‘Gracias por confiar en mí’

Hace 17 horas

Karol G podría ser demandada por padres de Fe li pe

Hace 19 horas

Galilea Montijo confiesa que antes de alcanzar la fama en Televisa, compraba ropa de paca a 1 peso

Hace 23 horas

Ofrecen Pandora y Flans una velada +Inesperada

Hace 1 dia

Óscar Burgos rompe el silencio tras declaraciones de Fabiola Martínez sobre Alex Montiel

Hace 1 dia

Brilla México con 22 premios en Cannes Lions 2025