Coahuila
Publicado el lunes, 9 de diciembre del 2024 a las 14:44
Saltillo, Coah.- Durante la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro permitió la capacitación para el trabajo de 21 mil 830 jóvenes en todo Coahuila, dispersando una derrama económica de 850 millones de pesos, informó Jesús Iván Jiménez Moreno, Coordinador Estatal de dicho programa federal.
Entrevistado durante el noticiario Despega con Chuchuy de TELE SALTILLO, el funcionario federal, expuso: la reflexión es que nunca en la historia de este Coahuila una política pública dedicada a los jóvenes había tenido esos montos de presupuesto y esa cantidad de dispersión, y sobre todo con la co-responsabilidad de gobierno y ciudadanos propietarios de comercios, negocios, empresas e industrias.
El entrevistado explicó que esos 21 mil 830 jóvenes fueron capacitados en poquito mas de cinco mil empresas y negocios en todo Coahuila durante el sexenio anterior, y en este momento ya son 3 mil 500 negocios y empresas que están listas para participar y para abrirle sus puertas a los muchachos para que se desenvuelvan como aprendices.
La plataforma para inscribirse al programa está abierta desde el primero de diciembre, para que se registren todos aquellos jóvenes de 18 a 29 años que en este momento no estén estudiando y no hayan conseguido un empleo, por lo que pueden entrar y buscar colocarse en las vacantes que tenemos disponibles en poco más de 400 empresas y negocios, a los cuales podrán vincularse como aprendices. expresó el entrevistado.
Registrándose en el programa, los jóvenes se van a poder vincular de cinco a ocho horas diarias, para aprender a trabajar y estarán ligados durante 12 meses y luego de ese tiempo su currículum se fortalecerá y tendrá mucho mayor peso para que cuando lleguen a un siguiente empleo, ya no les digan que no tienen experiencia, pues para entonces ya tendrán mucho mayor conocimiento y habilidades, explicó el entrevistado.
También es necesario mencionar que este programa impulsa la formalidad, porque una vez que los jóvenes terminan su periodo de capacitación, ellos toman la decisión de no volver a la informalidad, quienes hayan estado en ella, porque ya estuvieron en una empresa donde los trabajadores tienen Seguro Social, INFONAVIT, donde reciben aguinaldo y cuentan con prestaciones, y esto siempre será positivo, explicó.
El funcionario federal destacó que muchos de los jóvenes que se han capacitado para el trabajo desde que comenzó a operar el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, emprendieron su propio negocio y esto se da mucho en los municipios más pequeños como Ocampo, Escobedo, Villa Unión, Morelos, Zaragoza y otros.
Por ejemplo, en el municipio de Ocampo, donde no ha llegado una sola empresa o industria, en los últimos 15 a 20 años, generamos en los negocios instalados ahí aproximadamente 35 vacantes, por lo que prácticamente resultó como si hubiera llegado una pequeña o mediana empresa, dijo Jesús Ivan Jiménez Moreno.
Cuestionado sobre los municipios donde ha tenido más aceptación el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el funcionario federal expuso : me atrevería decir que Francisco I. Madero y San Pedro de las Colonias, que son dos de los municipios con más condición de pobreza, por lo que son lugares donde tenemos mas demanda, y donde mas pronto se cubren las vacantes.
Los muchachos que en este momento están aprendiendo en las empresas, reciben una beca económica de 7 mil 572 pesos mensuales, cantidad que estarán recibiendo este 28 de diciembre, pero aquellos que se inscriban esta semana para empezar a capacitarse desde los primeros de enero, al 28 de enero estarán recibiendo 8 mil 460 pesos mensuales, más su seguridad social, porque todos cuentan con IMSS el tiempo que dure su capacitación.
Entonces estamos hablando de una excelente oportunidad para todos aquellos jóvenes que por distintas razones socioeconómicas o emocionales, dejaron a medias sus estudios y que no han podido concentrarse en un trabajo, para que se registren y empiecen a capacitarse como aprendices, que se acerquen a las oficinas de Jóvenes Construyendo el Futuro (Secretaría del Trabajo y Previsión Social) en avenida Universidad y Calle Monclova, para que entren y elijan que vacante tomar, describió Jiménez Moreno.
Agrego que todos esos jóvenes que se registren, ya van a llegar directo al aprendizaje, ya no van a pasar por una entrevista de trabajo, con toda la confianza de que ya no van a rechazarlos por falta de experiencia; Este programa Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa que funciona y que da resultados, y mucho ha tenido que ver para que hoy el CONEVAL, el INFONAVIT y el propio Banco de México afirmen, con números y estadísticas que son muchos los miles de hogares mexicanos que han salido de la pobreza, gracias a los programas sociales impulsados por la Cuarta Transformación.
Notas Relacionadas
Hace 3 horas
Hace 11 horas
Hace 12 horas
Más sobre esta sección Más en Saltillo
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 22 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia