Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Reporta Coahuila saldo blanco en Semana santa ‘Sinners’ supera a ‘Una película de Minecraft’ y lidera la taquilla Marcelo Ebrard es captado en el Santiago Bernabéu disfrutando del Real Madrid vs Athletic Bilbao Visitante derriba obra de arte en Museo MARCO en Monterrey Atienden fuerte incendio en Centro, Tabasco

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Claudia Sheinbaum. Foto: José Méndez / EFE

Internacional

La elección de Sheinbaum es ‘una esperanza para América Latina’, asegura Evo Morales

  Por EFE

Publicado el martes, 23 de julio del 2024 a las 09:53


Evo Morales describe a Sheinbaum como una mujer humilde con mucho conocimiento, quien seguramente seguiría la línea de gobierno de AMLO

Bolivia.- El expresidente de Bolivia y líder del oficialismo, Evo Morales (2006-2019), dijo que la elección de Claudia Sheinbaum como presidenta de México es “una esperanza para América Latina” y “para todas las mujeres” de la región.

El exgobernante boliviano, en una entrevista con EFE, habló sobre su presencia como observador de las elecciones en el país norteamericano el pasado 2 de junio y aseguró que “México con AMLO (Andrés Manuel López Obrador) ha demostrado que tiene mucho futuro y esperanza y que mira más al sur que al norte”.

Aunque agregó que a diferencia de lo que él quiere para Bolivia, México “es más un país humanista, progresista, que anti-imperialista”.

A Claudia (Sheinbaum) la conocí durante el golpe de Estado, es humilde con mucho conocimiento” e indicó que está seguro que seguiría la línea de gobierno de AMLO.

Las relaciones entre Bolivia y México se fortalecieron durante la crisis política de 2019 en el país andino.

Morales y su partido han alegado que en ese año hubo un “golpe de Estado” contra el entonces presidente Evo Morales, mientras que la oposición sostiene que las protestas que derivaron en su renuncia fueron consecuencia de un fraude a su favor en los fallidos comicios generales de ese año.

El 12 de noviembre de 2019, Jeanine Áñez asumió el mando interino del país como segunda vicepresidenta del Senado, dos días después de la renuncia del entonces presidente Evo Morales y de todos los funcionarios en línea de sucesión presidencial.

Morales se refugió en Argentina, mientras que muchos de sus funcionarios, incluyendo al presidente boliviano, Luis Arce, encontraron asilo en la casa del embajador de México en Bolivia, y algunos consiguieron un salvoconducto hacia tierras mexicanas.

Arce y Morales se han manifestado agradecidos en numerosas ocasiones con el Gobierno de AMLO y han recalcado su cercanía ideológica, siendo Bolivia uno de los países que con más fuerza condenaron el asalto en abril de la embajada mexicana en Quito, cuando policías ecuatorianos irrumpieron la sede diplomática para capturar al expresidente Jorge Glas, acusado de actos de corrupción.

Notas Relacionadas

Las cinco llamadas entre Sheinbaum y Trump

Hace 2 dias

Claudia Sheinbaum es una de las 100 personas más influyentes del mundo: Time

Hace 4 dias

‘Queremos ayudar’, Trump asegura que Gobierno de México tiene miedo de los Cárteles

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 6 horas

Papa Francisco recibe a JD Vance, vicepresidente de EU; tocan temas de migración y tensión política

Hace 8 horas

Youtuber y Naturalista Frank Cuesta es dado de alta después de haber sido herido por una cobra escupidora

Hace 8 horas

Se estrella avioneta pequeña en Illinois; hay por lo menos cuatro muertos

Hace 9 horas

Muere una niña de 14 años al ser atacada por un león en Kenia

Hace 9 horas

Se alza otra ola de protestas contra Trump por leyes extremistas

Hace 10 horas

Israel anuncia muerte de alto mando de Hezbolá tras ataques en Líbano

Hace 11 horas

Trump y Netanyahu arden en los Judas de Alfaro

Hace 11 horas

El papa Francisco reaparece para la bendición Urbi et Orbi y condena ‘la carrera de rearme’

Hace 11 horas

Irán dice que hay ‘mejor entendimiento’ con EU tras nueva negociación nuclear en Roma

Hace 12 horas

Trump pide al Supremo que levante la pausa a las expulsiones de migrantes a El Salvador

Hace 12 horas

Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de no respetar la tregua de Pascua

Hace 22 horas

Suben a 56 los muertos por ataque de radicales en el centro de Nigeria