Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Se esperan lluvias para la mitad de Coahuila: CONAGUA Tele Zócalo Nocturno / 17 de marzo de 2025 Violento y mentiroso ‘Don Chuy’ y ‘Tío Lako’, del CJNG y señalados por emboscadas Al menos seis muertos en accidente aéreo en Honduras

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Erupción volcánica en la península de Reykjanes. Fotos. EFE

Internacional

La erupción volcánica en Islandia se mantiene estable dos días después

  Por EFE

Publicado el lunes, 18 de marzo del 2024 a las 08:26


Las autoridades islandesas señalaron que el área cubierta por lava es de unos 5,85 kilómetros cuadrados, de acuerdo con fotografías aéreas

Copenhague .- La erupción volcánica que comenzó el pasado sábado en la península de Reykjanes (suroeste de Islandia), la cuarta en esa zona desde octubre, permanece estable después de haber perdido fuerza ayer, informó este lunes la Oficina Meteorológica de este país nórdico (IMO, en inglés).

Sigue habiendo erupción en dos áreas de la fisura en varios respiraderos, pero parece que en los situados más al norte ha disminuido”, señaló la IMO en su último parte. 

Los chorros más activos de la erupción están en el sur de la fisura y, desde ahí, hay un flujo de lava hacia el sur, a unos 330 metros de la carretera.

Las autoridades islandesas señalaron que el área cubierta por lava es de unos 5,85 kilómetros cuadrados, de acuerdo con las estimaciones hechas a partir de fotografías aéreas.

La IMO apuntó que es improbable que la contaminación por gases que provocó ayer la evacuación de la central eléctrica de Svartsengi alcance la región de Reikiavik debido a los fuertes vientos.

La erupción tiene en la actualidad entre un 2 y un 5 % de la fuerza inicial, según declaró a la televisión pública islandesa Rúv Magnús Tumi Guðmundsson, catedrático de Geofísica de la Universidad de Islandia.

Cinco semanas desde la anterior erupción en la zona

La actividad sísmica registrada en la península de Reykjanes ya llevó a las autoridades islandesas a declarar la situación de emergencia a finales de noviembre y a anunciar una inminente erupción, lo que provocó que la localidad de Grindavík fuese desalojada.

La explosión se produjo finalmente el 19 de diciembre, pero remitió cuatro días más tarde, y las autoridades permitieron el regreso a finales de ese mes de los residentes cuyas viviendas no hubiesen resultado dañadas por los seísmos.

La penúltima erupción en la zona, que provocó una nueva evacuación, comenzó el 14 de enero y se prolongó durante dos días y, la siguiente, del 8 al 10 de febrero.

Islandia es una isla volcánica situada en el Atlántico Norte que tiene una población de unos 370.000 habitantes y una extensión de más de 100.000 kilómetros cuadrados.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 7 horas

‘Gracias a nosotros Francia no habla alemán’: EU no devolverá la Estatua de la Libertad

Hace 7 horas

Incendios forestales en Oklahoma deja 4 muertos, más de 140 heridos y al menos 400 casas afectadas

Hace 8 horas

Papa Francisco requiere menos flujo de oxígeno en su terapia después de 32 días hospitalizado

Hace 9 horas

Gobierno de Trump confía que Ley de Enemigos Extranjeros llegue a la Corte Suprema

Hace 10 horas

Trump responsabiliza a Irán por ataques de los hutíes: ‘sufrirá consecuencias nefastas’

Hace 11 horas

Michelle Obama comparte cómo ella y Barack superaron los rumores de divorcio

Hace 12 horas

¡Limpieza étnica! Videos muestran a fuerzas afines al gobierno sirio disfrutando con masacre de minorías

Hace 13 horas

Aumenta a 40 los muertos por tornados en EU

Hace 13 horas

Trump invalida indultos concedidos por Joe Biden; alega uso de firma automática

Hace 13 horas

Discoteca donde murieron 59 jóvenes en Macedonia no tenía salida de emergencia ni rociadores

Hace 14 horas

Cuba, tras 48 horas del nuevo apagón nacional: la mitad de la isla permanece sin corriente

Hace 14 horas

Trump confirma que hablará con Putin el martes y tendrá ‘algo que anunciar’