Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
EU sólo produce la mitad del cobre que consume; Chile, desconcertado Grok, IA de Elon Musk, desata escándalo por elogiar a Hitler y difundir mensajes antisemitas Se apoya y protege a madres buscadoras: Sheinbaum Van 170 desaparecidos y al menos 110 muertos en Texas EU da prórroga de 45 días para limitar operaciones de CIBanco, Vector e Intercam

Zócalo

|

Deportes

|

Información

< Deportes

| La llama olímpica de París 2024 llega a la capital francesa el 14 de julio de 2024. Foto: Zócalo | EFE

Deportes

La llama olímpica llega a París coincidiendo con la fiesta nacional de Francia

  Por EFE

Publicado el domingo, 14 de julio del 2024 a las 07:50


Un militar montado a caballo tuvo el honor de descender la Avenida Foch portando la famosa antorcha hasta el Arco del Triunfo

París.- La llama olímpica llegó este domingo a París, donde comienzan los Juegos Olímpicos  en 12 días, coincidiendo además con la fiesta nacional de Francia del 14 de julio, ceremonia encabezada por el presidente galo, Emmanuel Macron, que enfrenta una crisis política inédita en el país.

Un militar montado a caballo tuvo el honor de descender la Avenida Foch portando la famosa antorcha hasta el Arco del Triunfo, donde le esperaban un grupo de jóvenes de Seine-Saint-Denis, departamento del empobrecido departamento vecino a París donde se celebra el grueso de las pruebas de los Juegos.

El militar encendió la antorcha a uno de los jóvenes -la manera de pasar el relevo- que fue pasando de manos entre varios de sus colegas, todos vestidos de blanco y situados frente la tribuna presidencial ubicada bajo el Arco del Triunfo, punto culminante de los Campos Elíseos.

Acompañado de su Gobierno en funciones, Macron, junto a su esposa Brigitte, saludó la llegada de la antorcha olímpica con la interpretación del himno nacional francés, la Marsellesa.

El presidente francés enfrenta una inédita crisis política desde que disolvió la Asamblea Nacional y convocó elecciones legislativas anticipadas el pasado 9 de junio, tras el revés en las europeas de su partido y el holgado triunfo de la ultraderecha de Marine Le Pen.

Al término de las dos vueltas de las elecciones (30 de junio y 7 de julio), la Asamblea quedó dividida en tres grandes grupos (izquierda, centrismo macronista y ultraderecha) con remotas posibilidades de entenderse para formar un Ejecutivo.

Aunque el izquierdista Nuevo Frente Popular (NFP) ganó los comicios, lo hizo muy lejos de la mayoría absoluta. Esta heterogénea coalición que incluye desde los moderados del Partido Socialista (PS) hasta los contestatarios de La Francia Insumisa (LFI) sigue atascada en negociaciones para presentar un candidato a la jefatura de Gobierno a Macron.

No obstante, el presidente, a quien cabe nombrar el Ejecutivo, consideró que ningún grupo venció las elecciones, lo que ha indignado a la izquierda, y adelantó que quiere “una coalición de base amplia”.

La llama olímpica en la sede de los Juegos de 2024

Desde que llegase a territorio francés en mayo procedente de Grecia, la antorcha ya ha recorrido buena parte de Francia y este domingo llegó a su capital. Entre el domingo y el lunes, completa un itinerario con un importante componente simbólico.

En torno a 520 personas se relevarán llevando las antorchas con el fuego en trayectos de entre 200 y 400 metros cada uno, y entre ellas habrá algunas figuras como el exfutbolista y actual seleccionador olímpico Thierry Henry, el relevista que inicia el recorrido en los Campos Elíseos.

El actor Jamel Debbouze; la bailarina estrella de la Ópera de París Sylvie Tellier, el cantante Kim SeokJin (del grupo de K-pop BTS), el chef Mory Sacko, la humorista Claudia Tagbo, la triple campeona olímpica de atletismo Marie José Perec o la cinco veces medallista olímpica de esgrima Laura Flessel, figuran además entre los elegidos.

La Asamblea Nacional, el Panteón, la Sorbona, la plaza de la Bastilla, la sala Bataclan, el teatro Olympia, la plaza Vendôme, el museo del Louvre y el Centro Pompidou son algunos de los puntos destacados del recorrido del domingo, que termina en el Ayuntamiento, donde se encenderá un pebetero para la noche.

El lunes, el recorrido comenzará en el nuevo La Chapelle Arena, un nuevo pabellón donde se celebrarán las competiciones olímpicas de gimnasia rítmica y bádminton.

A partir de ahí, el fuego olímpico viajará por toda la ciudad para recorrer puntos simbólicos como la basílica del Sagrado Corazón, el Arco de Triunfo, la plaza del Trocadero con sus vistas sobre la torre Eiffel, las pistas de tenis de Roland Garros o la plaza de la Bastilla.

El periplo concluirá en la plaza de la República, con la enorme escultura de Marianne, símbolo republicano, donde se encenderá otro pebetero.

A partir del martes, el fuego olímpico continuará su recorrido por Francia, especialmente por varios departamentos del norte y de la región de la capital, antes de regresar a París para la ceremonia de inauguración del próximo día 26, cuando el pebetero definitivo se encienda en los jardines de las Tullerías.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Deportes

Hace 1 hora

Christian Horner es despedido como jefe de equipo de Red Bull Racing tras 20 años y 14 títulos

Hace 2 horas

Isaac Del Toro finaliza en quinta posición en Primera Etapa del Tour de Austria

Hace 6 horas

Le da Saraperos una paliza a Caliente en primer duelo; Zach Mort brilla en el montículo

Hace 6 horas

Alzan una corona más, destacan Rugrats y Betas en Laguna

Hace 6 horas

Luce Club Nautilus Saltillo; cierra acciones Club Campestre

Hace 6 horas

¡Por el tricampeonato! Alcaraz a semifinales en Wimbledon

Hace 6 horas

Kiké Hernández, a la lista de lesionados; Dodgers sin su utility

Hace 6 horas

Hacen intercambio entre los Jaguares y los Venados; siguen los cambios en la LMP

Hace 6 horas

Ahijados se alzan con la copa de Campeones

Hace 6 horas

Resplandencen nigropetenses con trofeos en Allende

Hace 6 horas

Se mantiene Morelos en zona de clasificación

Hace 6 horas

Golea Niupi Nava y se instala en semifinales