Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Pareja pierde la vida al estrellarse contra señalamiento en Apodaca; ‘rebote’ fue mortal Ciudad Industrial de Torreón tiene entre mil y 2 mil vacantes laborales en caso de repatriaciones Tras amenaza a familia regia, autoridades de NL reforzarán vigilancia en vías hacia Coahuila y Tamaulipas Presuntamente lo asaltan y lastiman con arma blanca en Torreón Acusan que Imelda Tuñón presuntamente clonó tarjetas de crédito de Maribel Guardia

Zócalo

|

Tecnología

|

Información

< Tecnología

| Dos secciones de propulsores de cohetes del Sistema de Lanzamiento Espacial de la NASA para ser utilizada en las misiones Artemis. Foto: Especial

Tecnología

La NASA retrasa a 2027 su misión Artemis III con la que espera regresar a la Luna

  Por EFE

Publicado el jueves, 5 de diciembre del 2024 a las 17:36


La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) anunció este jueves que retrasará hasta mediados de 2027.

Washington.- La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) anunció este jueves que retrasará hasta mediados de 2027 la misión Artemis III, que estaba prevista para 2026 y que planea llevar astronautas a la superficie lunar por primera vez en más de 50 años.

Asimismo, la misión previa Artemis II, que debe enviar una misión tripulada a sobrevolar la Luna, fue atrasada de 2025 a abril de 2026, anunció el administrador de la NASA, Bill Nelson, en una rueda de prensa.


No volaremos hasta que estemos preparados, hasta que sea posible hacerlo para las personas a bordo. Debemos hacerlo bien”, ha dicho el máximo responsable de la agencia espacial, quien ha señalado algunos problemas detectados en el escudo térmico de la nave.

Retraso de Artemis III, la misión de la NASA para volver a la Luna

Nelson subrayó que, a pesar de esos retrasos, Estados Unidos seguiría ganando la carrera espacial a China, que ha declarado su intención de llegar a la Luna a partir de 2030.

La NASA ya anunció en enero pasado un retraso de su cronograma inicial debido a problemas técnicos.

En ese momento, decidió posponer un año sus misiones lunares, al retrasar Artemis II a 2025 y Artemis III a 2026.

El programa Artemis de exploración lunar se diseñó como un primer paso para la llegada de los humanos a Marte y arrancó en 2022 con el sobrevuelo de la Luna por parte de una misión no tripulada.

Anuncio en momento de transición

El nuevo retraso se anuncia en un momento de transición en el Gobierno de Estados Unidos y en la dirección de la NASA después de que el republicano Donald Trump ganara las elecciones del pasado 5 de noviembre.

Trump, quien sucederá al demócrata Joe Biden el próximo 20 de enero, anunció este miércoles que nombrará al frente de la agencia espacial al millonario Jared Isaacman, el primer astronauta privado en realizar una caminata espacial.

Isaacman, de 41 años, es el fundador y director ejecutivo de la empresa de procesamiento de pagos Shift4 Payments y se asoció con Elon Musk y su empresa SpaceX para probar los nuevos trajes espaciales de la compañía.

 

Notas Relacionadas

La tripulación de la estación espacial china completa su segunda misión extravehicular

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Tecnología

Hace 1 dia

Inicia 2025 con la primera noche de observación astronómica en Coahuila

Hace 2 dias

Samsung presenta su smartphone Galaxy S25 y esto es lo que cuesta en México

Hace 2 dias

Usuarios reportan caída de ChatGPT en todas sus versiones; grupo de hackers estarían detrás de ciberataque

Hace 2 dias

Musk pone en duda plan de financiación de iniciativa de Trump de inteligencia artificial

Hace 2 dias

Los jóvenes chinos buscan bienestar emocional en las mascotas con IA