Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Trump anuncia envío de más armas a Ucrania pese a pausa previa en suministros Revisión a Fondo Netanyahu nomina a Donald Trump al Premio Nobel de la Paz Joven de 26 años fue hallado sin vida en colonia La Herradura III Golpe coordinado

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Foto: Especial

Vida

La razón de sentir ansiedad por consumir azúcar y cómo combatirla

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 17 de junio del 2025 a las 10:28


La ansiedad por los dulces tiene tanto una base biológica como emocional, y es importante no ignorarla ni sentir culpa al experimentarla

Ciudad de México.- La ansiedad por consumir alimentos dulces es un fenómeno común que muchas personas experimentan a lo largo del día, especialmente en momentos de estrés, cansancio o tristeza. Este impulso no se trata solo de un simple antojo: tiene raíces fisiológicas, emocionales y hasta culturales que influyen en nuestro comportamiento alimenticio. Comprender por qué ocurre puede ser clave para manejarla de forma saludable.

¿Qué causa el deseo intenso por lo dulce?

Desequilibrios en los niveles de glucosa: Cuando pasamos muchas horas sin comer o consumimos comidas poco equilibradas, los niveles de azúcar en la sangre bajan, lo que provoca que el cuerpo pida una fuente rápida de energía. Los dulces, ricos en azúcar simple, ofrecen un alivio inmediato y son el recurso más fácil para elevar esa energía.
Respuesta al estrés: El estrés emocional o físico activa la liberación de cortisol, una hormona que aumenta el apetito, especialmente por alimentos hipercalóricos y azucarados. Esto explica por qué muchas personas recurren a chocolates, pasteles o golosinas durante momentos de ansiedad o tensión.
Recompensa cerebral: El azúcar estimula la liberación de dopamina, el neurotransmisor asociado con el placer y la recompensa. Con el tiempo, el cerebro puede acostumbrarse a esta sensación, lo que genera un patrón de búsqueda constante de dulces para experimentar satisfacción o alivio emocional.
Malos hábitos alimenticios: Saltarse comidas, dietas muy restrictivas o no consumir suficientes nutrientes durante el día puede fomentar una alimentación desequilibrada, que termina en atracones de azúcar, especialmente por la noche.

Consejos para evitar la ansiedad por dulces

Mantén una alimentación equilibrada: Consumir comidas completas que incluyan proteínas, grasas saludables y fibra ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre, reduciendo los antojos intensos.
No saltes comidas: Comer cada 3 o 4 horas ayuda a evitar bajones energéticos que estimulan la necesidad de consumir azúcar. Los snacks saludables como fruta con yogur natural, frutos secos o palitos de verduras con hummus pueden ser grandes aliados.
Duerme lo suficiente: La falta de sueño altera las hormonas del hambre (leptina y grelina), lo que puede incrementar el apetito y el deseo de consumir azúcar al día siguiente.
Maneja el estrés con otras herramientas: Ejercicio físico, técnicas de respiración, meditación o actividades recreativas pueden ayudar a liberar tensión sin recurrir a la comida como vía de escape.
No elimines completamente el azúcar: Prohibirte por completo lo dulce puede aumentar el deseo por consumirlo. En lugar de eliminarlo, opta por alternativas más naturales como frutas, postres caseros con edulcorantes naturales o porciones pequeñas de tu dulce favorito de forma ocasional.

La ansiedad por los dulces tiene tanto una base biológica como emocional, y es importante no ignorarla ni sentir culpa al experimentarla. En lugar de reprimirla, la clave está en comprender su origen y establecer hábitos saludables que permitan mantener un equilibrio, priorizando el bienestar físico y emocional.

Notas Relacionadas

Ante persistencia de Covid, sugieren no confiarse

Hace 1 dia

Crecen 29 veces casos de sarampión en América; van 7 mil este año: OPS

Hace 1 dia

Se viene la Tercera Feria del Orgasmo 2025 en Saltillo

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 8 horas

Mhoni Vidente: este será el mejor día de la semana del 7 al 13 de julio 2025 para cada signo zodiacal

Hace 1 dia

VIDEO: ¿Dónde cayó el rayo que sorprendió a la CDMX durante la tormenta?

Hace 1 dia

Ante persistencia de Covid, sugieren no confiarse

Hace 1 dia

Crecen 29 veces casos de sarampión en América; van 7 mil este año: OPS

Hace 2 dias

‘Odio a los negros como tú’: mujer insulta a policía en CDMX y redes la bautizan como ‘Lady racista’