Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Israel rompe tregua y ataca Gaza; hay cientos de muertos, entre ellos jefe de Gobierno de Hamás Trump pide a indocumentados que se ‘autodeporten’ antes de ser detenidos Jueza aplaza hasta abril la audiencia de Luigi Mangione en su caso federal en Nueva York Papa Francisco pide ‘desarmar la Tierra’ en una carta enviada desde el hospital a un diario italiano Se despide Juan Ferrara de los escenarios en Saltillo; no se fue sin decir adiós…

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| gregaron que México también está obligado a garantizar estos derechos en virtud de los artículos 2, 3 y 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Foto: Especial

Nacional

La ‘supremacía constitucional’ viola leyes internacionales sobre derechos humanos: BMA

  Por La Jornada

Publicado el martes, 29 de octubre del 2024 a las 15:31


La Barra de Abogados de México cuestionó que las reformas constitucionales recientemente aprobadas violan tratados internacionales sobre DH.

Ciudad de México.- La reforma de la llamada Supremacía Constitucional “viola las obligaciones internacionales de México en materia de derechos humanos”, advirtieron la Barra Mexicana de Abogados (BMA) y el Laboratorio de Impacto sobre el Estado de Derecho de la Facultad de Derecho de Stanford.

La reforma constitucional aprobada en el Senado la semana pasada, establece la supremacía de la Carta Magna y deja claro que no proceden amparos, controversias, ningún otro recurso jurídico en contra de modificaciones o adicione a esa que es la ley suprema en el país.

En un comunicado conjunto, la BMA y dicho Laboratorio recordaron que esta iniciativa propone modificar los artículos 105 y 107 de la Constitución Política mexicana, eliminando la competencia de los tribunales federales para revisar las reformas constitucionales impugnadas a través de las acciones de inconstitucionalidad, controversias constitucionales y amparo.

De aprobarse, esta iniciativa violaría el Artículo 1de la Constitución Política que establece que todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en (…) los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección. Esta iniciativa también viola las obligaciones de México en virtud de la Convención Americana sobre Derechos Humanos de respetar los derechos humanos (artículo 1), adoptar las disposiciones de derecho interno necesarias para garantizar tales derechos (artículo 2) y garantizar recursos judiciales efectivos (artículos 8 y 25).

Agregaron que México también está obligado a garantizar estos derechos en virtud de los artículos 2, 3 y 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Apuntaron que el acceso al control jurisdiccional es en sí mismo un derecho humano,y resulta indispensable para garantizar que las reformas constitucionales no vulneren los derechos humanos

Aseguraron que la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas ha sido claro al señalar que “todos los procesos democráticos requieren el respeto y la protección de los derechos humanos“, destacando que “las reformas constitucionales no son diferentes a este respecto; los derechos humanos deben ser respetados y protegidos durante el proceso.”

Por estas razones, la Barra Mexicana Colegio de Abogados y el Laboratorio de Impacto de Estado de Derecho de la Escuela de Derecho de la Universidad de Stanford instaron al Congreso de la Unión a evaluar la iniciativa de reforma constitucional a la luz de las obligaciones de México bajo el derecho internacional para garantizar la protección de los derechos humanos.

Información de La Jornada.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 8 horas

Establecimiento donde hombre murió en horno pretende pagar 5 mil pesos a familia

Hace 12 horas

Extranjera desata polémica en Yucatán: Intenta impedir acceso a playa pública

Hace 12 horas

Acusa Noroña ‘campañón carroñero’ por caso Teuchitlán

Hace 14 horas

Ve INE riesgos en programas por presupuesto

Hace 14 horas

Polvo procedente de Texas ensuciará aire de Nuevo León esta semana

Hace 16 horas

Promueven desde el Senado reforma legal para dar autoridad a madres buscadoras

Hace 16 horas

Enrique Alfaro, ex gobernador de Jalisco, estudia para DT mientras enfrenta críticas por caso Teuchitlán

Hace 16 horas

‘Es un caso viciado, única prueba en su contra fue ilícita’: Xóchitl Gálvez defiende inocencia de su hermana

Hace 18 horas

Corridas de toros sin sangre son un avance: Sheinbaum

Hace 18 horas

Cae ‘El Veterano’, uno de los 10 más buscados por el FBI y miembro de la Mara Salvatrucha

Hace 18 horas

Lo que se sabe del Rancho Izaguirre de Teuchitlán

Hace 19 horas

Aseguran 200 mil pastillas de fentanilo y 7 kilos de heroína en BC; droga está valuada en 253 mdp