Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Abre la plaza del Vaticano a los fieles para asistir al funeral del papa Francisco Buscan facilitar el acceso a la vivienda a trabajadores estatales Dejan Tigres Femenil y Rayadas todo para la vuelta Realiza CONAGUA primera jornada de limpieza en el Río Nazas “Hecho en México representa la piedra angular del país”: Ebrard

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Foto: Especial

Vida

La tormenta solar del 11 de mayo también alcanzó las profundidades del océano

  Por Grupo Zócalo

Publicado el sábado, 18 de mayo del 2024 a las 22:22


Las perturbaciones geomagnéticas pueden suponer riesgos para las redes eléctricas, las redes de satélites y los sistemas de navegación

Madrid.- La potente tormenta solar que produjo auroras en latitudes inusualmente bajas el pasado fin de semanas también alteró el funcionamiento de brújulas en las profundidades del océano.

Los observatorios submarinos de la ONC (Ocean Networks Canada) en las costas oeste y este de Canadá registraron la distorsión temporal del campo magnético de la Tierra en plataformas de instrumentos desplegadas a una profundidad de hasta 2,7 kilómetros bajo la superficie del océano, potencialmente algunas de los registros más remotas jamás capturados.

El cambio magnético más significativo movió la dirección de la brújula dentro de un rango de +30 a -30 grados y se registró a una profundidad de 25 metros en el sitio submarino Folger Passage, que es parte del observatorio cableado ONC NEPTUNE frente a la costa de Isla de Vancouver.

Las perturbaciones geomagnéticas pueden suponer riesgos para las redes eléctricas, las redes de satélites y los sistemas de navegación, además de afectar a las propias capacidades de navegación de los animales.

El alcance de estos datos registrados a kilómetros bajo la superficie del océano resalta la magnitud de la erupción solar y sugiere que los datos pueden ser útiles para comprender mejor la extensión geográfica y la intensidad de estas tormentas, explicó en un comunicado Kate Moran, presidenta y directora ejecutiva de la ONC, de la Universidad de Victoria.

El descubrimiento de estas perturbaciones magnéticas de tormentas solares se produjo durante las comprobaciones de control de calidad de los datos. ONC utiliza principalmente brújulas para orientar sus instrumentos Acoustic Doppler Current Profilers (ADCP) que miden las corrientes oceánicas.

Alex Slonimer, especialista en datos científicos de la ONC, estaba completando una verificación diaria de los datos a fines de marzo cuando notó por primera vez una anomalía en los números que aparecían en el Portal de datos Ocean 3.0.

Investigué si se trataba potencialmente de un terremoto, pero no tenía mucho sentido porque los cambios en los datos duraban demasiado y simultáneamente en diferentes lugares”, explica Slonimer. “Luego, investigué si se trataba de una erupción solar, ya que el sol ha estado activo recientemente”.

La tormenta solar del 11 de mayo reforzó la observación, añade, con los picos en los rumbos de la brújula estrechamente correlacionados con los picos de la actividad visible en la aurora.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 5 horas

¿Cuáles son las diferentes terapias en psicología y qué diferencia hay?

Hace 7 horas

¡Increíble hallazgo! Descubren dos nuevas especies de cocodrilo en México

Hace 9 horas

¿Qué pasa si como lechuga todos los días?

Hace 10 horas

Mejorar la calidad del sueño con IA cuesta más de 50,000 pesos

Hace 11 horas

Diezma población de elefantes marinos por la gripe aviar; Argentina logra protección legal

Hace 13 horas

Cómo hacer tu meme ‘El genio malinterpretó mi deseo’ usando ChatGPT

Hace 22 horas

Turismo oscuro: el debate de las excursiones a Chernóbil, Auschwitz o Fukushima

Hace 1 dia

Descubren la tumba de una mujer de casi cinco mil años

Hace 1 dia

Así se descubrió un cangrejo de río gigante… a partir de un fósil de 2 mm

Hace 1 dia

¿Cómo eliminar las moscas de la casa en temporada de calor sin botellas de agua?

Hace 1 dia

Pebbling, la emotiva razón por la que los pingüinos regalan piedras a sus parejas

Hace 1 dia

Importancia de la inmunización en México: Nuevos casos de sarampión y tosferina a nivel nacional