Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Lucha familiar en Texas por quiebra de AHMSA Distinguirán trayectoria de Ramón Carrillo García Fallece Luis Alberto de León ‘La Cana’ Registran aseguramientos; continúa el tráfico de migrantes en la región Atiende PC más de mil servicios

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Foto: Zócalo | EFE

Internacional

León XIV pide la liberación de periodistas encarcelados y defender la libertad de prensa

  Por EFE

Publicado el lunes, 12 de mayo del 2025 a las 07:48


El primer Papa estadounidense quiso 'reiterar la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por buscar e informar la verdad'

Ciudad del Vaticano.- El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa”, durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido pontífice.

Ante varios miles de periodistas reunidos en el aula Pablo VI, en la que es la primera audiencia de su pontificado, el primer papa estadounidense quiso “reiterar la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por buscar e informar la verdad” y “pedir su liberación”.

La Iglesia reconoce en estos testimonios –pienso en aquellos que cuentan la guerra incluso a costa de la propia vida– la valentía de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque sólo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres”, afirmó Robert Francis Prevost en su mensaje.

Y agregó: “El sufrimiento de estos periodistas encarcelados interpela la conciencia de las naciones y de la comunidad internacional y nos llama a todos a salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa”.

El papa, de 69 años, inició su mensaje con las palabras: “Bienaventurados los que trabajan por la paz” para pedir a los comunicadores “una comunicación distinta, que no busque a toda costa el consenso, no se vista de palabras agresivas, no abrace el modelo de la competición y no separe nunca la búsqueda de la verdad del amor con el que humildemente debemos buscarla”.

La paz comienza con cada uno de nosotros: desde la manera en que miramos a los demás, escuchamos a los demás, hablamos de los demás; y, en este sentido, la manera en que nos comunicamos es de fundamental importancia, debemos decir no a la guerra de palabras e imágenes, debemos rechazar el paradigma de la guerra”, agregó León XIV.

En el rezo dominical, el pontífice estadounidense lanzó un llamamiento contra la guerra y pidió un alto el fuego en Gaza y Ucrania.

León XIV pide un esfuerzo para paz justa y duradera en Ucrania en primer mensaje dominical

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 8 horas

Deja un herido tiroteo en marcha contra Trump en Utah

Hace 8 horas

Mantiene cancillería comunicación con activistas que van rumbo a Gaza

Hace 9 horas

Última oleada de ataques iraníes en Israel deja más de 150 de heridos y cinco muertes

Hace 10 horas

‘Si amenazas a EU, nuestros soldados irán por ti’: Donald Trump

Hace 10 horas

Irán contraataca con misiles a Israel

Hace 11 horas

Lanzan gas lacrimógeno para dispersar protestas en Los Ángeles

Hace 11 horas

Autoridades en Texas arrestan una persona en conexión a amenaza al Capitolio estatal

Hace 11 horas

“No dejaremos de luchar” Grupo Frontera da su apoyo a migrantes en EE. UU

Hace 12 horas

Celebra Trump desfile militar en medio de protestas

Hace 12 horas

Agentes antidroga destruyen más de diez toneladas de marihuana en Paraguay

Hace 13 horas

Ejército israelí asegura que mató a 9 científicos nucleares en ataques

Hace 13 horas

Bombardea Israel objetivos militares en Teherán