Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Imparable el Tricampeón! América da goleada a domicilio a Santos Laguna ¡Ni birria, ni garrazo! Chivas y Tigres de reparte la gloria en el Estadio Akron Liam Payne será honrado en los Brit Awards con One Direction ¡Tras dolorosa derrota! ‘Pitbull’ Cruz regresa para enfrentar a Ángel Fierro ¡Continúa con buena racha! América Femenil aplasta a León con goleada

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Salma Luévano, diputada impulsora de la Ley Ociel Baena. | Foto: Especial

Nacional

‘Ley Ociel Baena’ busca que crímenes se investiguen con perspectiva de diversidad sexual

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 23 de noviembre del 2023 a las 17:45


La iniciativa iba a ser presentada este 23 de noviembre en el Congreso del Estado de Puebla, sin embargo, la sesión se pospuso por temas ajenos..

Ciudad de México.- Salma Luévanodiputada federal por Morena, indicó que Ley Ociel Baena es una iniciativa para prevenir asesinatos o agresiones a integrantes de la comunidad LGBTIQ+, pero también busca que las fiscalías aborden la perspectiva de diversidad sexual en sus investigaciones. 

En entrevista con Joel Valdez para MILENIO Televisión, la legisladora indicó que la iniciativa no pudo ser presentada este 23 de noviembre en el Congreso del Estado de Puebla, debido a una protesta ajena al tema, por lo que la sesión se pospuso, sin embargo, insistirá en que se legisle para erradicar los discursos de odio. 

Esta es una iniciativa que, lamentablemente estaba congelada, una iniciativa que más que aumentar los años de sanción o de castigo es tipificar y visibilizar que realmente existe el crimen de odio, y que lamentablemente somos el segundo país con más crímenes de odio en la población, entonces debe de existir este precedente”. 

Luévano comentó que con la Ley Ociel Baena se busca que las fiscalías integren la diversidad sexual en sus investigaciones, ya que “cuando han existido estos crímenes en nuestra población, las fiscalías no tienen la sensibilidad de manejar humanamente estos asesinatos”.  

Sobre todo que se manejen estas desgracias con perspectiva de género y de diversidad sexual, la cual lamentablemente no lo hay y que es un clamo a nuestra sociedad, a nuestra población de nuestra diversidad. 

La diputada indicó que la iniciativa no sólo será presentada a nivel federal, ya que la intención es que sea aprobada en los diferentes congresos locales.

“Sabemos que los discursos de odio son la antesala de los crímenes de odio (…) Hay mucha resistencia a nuestra población, hay falta de voluntad, falta de empatía y eso, durante décadas ha congelado los derechos de nuestra diversidad, por eso la importancia de ocupar espacios porque es ahí donde hacemos ver estas incidencias hacia nuestros derechos y hacia nuestra diversidad”. 

 

 

 

Con información de Milenio.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 5 horas

Ricardo Monreal urge a TEPJF dar luz verde al Comité Legislativo del Poder Judicial

Hace 6 horas

“Mexicanos sostienen la economía de Estados Unidos” exclama Sheinbaum desde Oaxaca

Hace 6 horas

Marchan tabasqueños por la paz en Villahermosa

Hace 6 horas

Ve Comité del Poder Judicial ‘ilegalidad’ de Tribunal Electoral Federal

Hace 6 horas

Oposición exige parar ‘derroche’ por Mexicana de Aviación

Hace 6 horas

Suspende Cruz Roja atención a heridos de bala en Culiacán

Hace 6 horas

Elección del Poder Judicial continúa pese choques políticos

Hace 7 horas

Exhiben red de extorsión que operaba desde Ayuntamiento en Chiapas

Hace 7 horas

Suspensión de proceso penal contra Garduño, ‘un terrible precedente’: familiares de las víctimas

Hace 8 horas

VIDEO: Regresan mexicanos que combatieron incendios en California; así fueron recibidos

Hace 10 horas

Tras amenaza a familia regia, refuerzan vigilancia en vías hacia Coahuila y Tamaulipas

Hace 11 horas

Operativo Enjambre: detienen a exdiputado Ventura García en Aguascalientes