Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Joven con acondroplasia en Argentina gana juicio para recibir tratamiento Concluye entrega de agua para el ciclo agrícola primavera-verano en La Laguna Sin migrantes ni turismo, la frontera sur del país sufre caída económica Golpiza policial en protesta contra ICE enciende la indignación en Ohio Emergencia en Gaza: 66 personas mueren en enfrentamientos por ayuda

Zócalo

|

Torreón

|

Información

| Simas Torreón presentó ante Conagua un cronograma de trabajo a cuatro años para cumplir con el nivel máximo de arsénico. | Rolando Riestra

Torreón

Licitarán planta tratadora que reducirá arsénico de agua potable en Torreón; operaría en 2027

  Por Milenio

Publicado el viernes, 20 de junio del 2025 a las 13:02


La planta requerirá una inversión de unos 700 mdp y se prevé autosustentable por la venta de agua tratada al sector industrial.

Torreón, Coahuila.- Se espera que la licitación para la construcción de la Planta Tratadora se inicie este mismo año en Torreón, Coahuila. No se ha definido el esquema de inversión, sin embargo, se proyecta concesionarla.

El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, aseguró que se ha logrado avanzar hacia la realización de este proyecto que debe de concluir en 2027.

Reducir el arsénico, la meta

Como se ha dado a conocer en MILENIO, municipios como Torreón tienen el compromiso de reducir las concentraciones de arsénico en el agua potable de 25 a 10 microgramos por litro, en la mayoría de sus norias.

Sobre el tema, el Alcalde comentó que en este 2025 se abrirá el proceso de licitación que seleccionará a la empresa que se encargará de construir la nueva planta tratadora de aguas residuales para Torreón.

Es un acierto que se contemple, afirma alcalde

Cepeda González considera que es un acierto que se esté contemplando además la posibilidad de integrar un proceso de clarificación, para que el líquido pueda ser utilizado en las operaciones de empresas del sector industrial.

Se refirió también a que precisamente por la venta de agua tratada la inversión necesaria para la construcción de la planta, por alrededor de los 700 millones de pesos, puede recuperarse dentro de un plazo específico, de manera que el proyecto resulte autosustentable.

 

Más sobre esta sección Más en Torreón

Hace 1 dia

Electricistas acusan a cableros de dañar instalaciones de la CFE y alumbrado público en Torreón

Hace 1 dia

Ladrones desmantelan taller y roban casi 300 mil pesos en Torreón

Hace 1 dia

Presa Francisco Villa en Durango alcanza 90% de capacidad; vigilan niveles

Hace 1 dia

Entre aromas de copal e incienso inauguran la escultura monumental ‘Kauyumari Ceremonial’ en Torreón

Hace 2 dias

¿Cómo puedes denunciar a alguien que tiene a un animal exótico como mascota en Torreón?

Hace 2 dias

‘Falta de sensibilidad’: Feministas critican a Román por desconocer el 8M y delegar recomendación de CDHEC

Hace 2 dias

Lagunero entre los 30 mejores en Olimpiada de Informática

Hace 2 dias

¡Se acabó la fiesta! Tormenta ‘manda a todos a dormir’ en pleno baile ejidal en La Laguna

Hace 2 dias

Menor es apuñalado con machete durante celebración ejidal en Torreón; hay dos detenidos