Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Expo Feria Saltillo disfrutan la gran fiesta Cabrito Fest 2025 viven la fiesta del sabor Rosa Elena Ramos en dulce espera Camila Cavazos recibe el primer sacramento Club Campestre de Saltillo white Party!

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Alejandro Flores Espinoza, presidente del capítulo local del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF).

Negocios

Llama IMEF a ampliar base de contribuyentes

  Por Edith Mendoza

Publicado el sábado, 21 de junio del 2025 a las 04:00


Es urgente una reforma fiscal integral que permita ampliar la base de contribuyentes.

Saltillo, Coah.- Ante la amenaza de una recesión económica y un claro repunte de la deuda pública federal, es urgente una reforma fiscal integral que permita ampliar la base de contribuyentes, más allá de aumentar impuestos, señaló Alejandro Flores Espinoza, presidente del capítulo local del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF).

Lamentó que las finanzas públicas enfrenten un grave deterioro, por lo que urgen acciones inmediatas, así como un enfoque eficiente del gasto público, que impulse el crecimiento.

La deuda pública ha crecido demasiado en los últimos años y las calificadoras apuntan a que viene una baja en la calificación crediticia del país… Es preocupante porque puede impactar en muchos aspectos como la inversión, la confianza como país y la fortaleza de las finanzas públicasEndeudar más representaría un riesgo como nación.

No necesariamente estamos hablando de incrementar impuestos, podemos incrementar la base de contribuyentes, dijo el experto, quien detalló que la informalidad en México representa ya a más de la mitad de la población económicamente activa.

Hay mucha gente que no contribuye al erario a través de su trabajo. Sí lo hace por medio del IVA por el consumo, pero no mediante su trabajo porque no paga Impuesto Sobre la Renta, no pagan impuestos sobre lo que producen y hay mucha economía informal que gana de dos a tres salarios mínimos. Son gente que no les va mal, pero en la informalidad no contribuyen, en parte también por la complejidad de la parte contributiva en México”, externó Alejandro Flores.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 18 horas

¿Por qué los cajeros automáticos no dan billetes de 20 o 50 pesos?

Hace 19 horas

Trump amenaza vuelos mexicanos por incumplir acuerdos aéreos: ‘perjudican a las aerolíneas’

Hace 1 dia

Continúa a la baja el empleo manufacturero; mal desempeño en mayo

Hace 1 dia

Pide CMIC actualizar estudios hidrológicos en Saltillo; la ciudad evoluciona

Hace 1 dia

Preparan apoyo para ganaderos del estado; hace anuncio Manolo Jiménez

Hace 1 dia

Tomará Knut Bentin las riendas del GIS; será nuevo director general

Hace 1 dia

Aumentan trabajadores con ‘salarios de pobreza’; alertan expertos

Hace 1 dia

Se dispara a 126.6 mmdp la utilidad de los bancos

Hace 1 dia

Economía ‘tocará fondo’ durante 2025, repuntará hasta 2026

Hace 1 dia

Descartan exclusión del T-MEC de chinas; libre comercio

Hace 1 dia

Extienden ventajas de créditos de nómina

Hace 1 dia

Trae Huawei al país la nueva serie Pura 80; gama ultra premium