Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Putin agradece a Corea del Norte la ayuda para expulsar a las tropas ucranianas de Kursk Despega con Chuchuy / 28 de abril de 2025 ‘Estoy orgullosa de ti’: Katy Perry acude a concierto de Lady Gaga en CDMX Tele Zócalo Matutino / 28 de abril de 2025 Obstaculiza Texas envío de remesas

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Agencias

Arte

Llega Arirang Symphony a tierra regia; estructuran show bicultural

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 14 de octubre del 2024 a las 03:30


El sincrético show reúne 78 artistas en escena, entre ellos los flautistas Horacio Franco y Gamin, la cellista Seoyeon Kim

Ciudad de México.-  No hay un espectáculo como Arirang Symphony, afirma el pianista coreano KL Joon, creador de este concepto que fusiona las culturas de Corea del Sur y México y que por primera vez se presenta en Monterrey.

El sincrético show reúne 78 artistas en escena, entre ellos los flautistas Horacio Franco y Gamin, la cellista Seoyeon Kim, la soprano Claudia Cota y el grupo de danza azteca Nok Niuk.

Los invitados especiales serán la Filarmónica Juvenil de Nuevo León, el Coro de Nuevo León y Danza Folklore de Monterrey. Todo acompañado de efectos especiales y multimedia.

La única función es el próximo sábado 26 de octubre, a las 20:00 horas, en el Showcenter Complex. Los boletos están a la venta en superboletos.com.

Teniendo en mi corazón la cultura coreana y a México como mi segundo país, siempre añoré hacer algo juntos, porque me interesan ambos países”, dice Joon, quien lleva dos décadas viviendo en el país y habla perfecto español. “Me encanta la cultura azteca, entonces yo quería hacer algún show pero no aburrido, así que hice algunas fusiones de géneros, empecé a armarlo y salió muy padre”.

Clásica, rock, electrónica, new age, pop y crossover son los géneros de música en esta propuesta con canciones como Cielito Lindo en coreano, y diversas arirangs, es decir, canciones folklóricas coreanas.

Aquí lo más importante es la fusión de armonía de dos culturas”, menciona. “Incluí muchos géneros para que el show sea muy atractivo, muy sexy y muy extravagante, pero al mismo tiempo muy cultural y familiar”.

El espectáculo, expresa Joon, es una gran oportunidad para que el público conozca lo interesante y divertidas que pueden ser ambas culturas.

Hay un acto en el que 10 miembros del grupo Nok Niuk danzan sobre el escenario como Los Guerreros Aztecas, una parte esencial del programa, acompañados de Danza de Fuego, una pieza compuesta por Joon.

Estoy súper seguro de que no puede haber un show de más alto nivel”, asegura el pianista, quien definió a la música mexicana como enérgica y apasionada, en tanto que la coreana es más conservadora y espiritual.

Los mexicanos Guillermo Alzua y Enrique Romo también componen las piezas del espectáculo y además
son productores.

Otras presentaciones de Arirang Symphony, creado en 2018, han sido en los teatros Metropólitan y El Cantoral, en Ciudad de México, así como en el Monumento a la Revolución, en agosto de 2019, donde presentó Sinfonía para la Paz.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 3 horas

Aterra Godzilla a varios países con una gran exposición internacional; celebran al monstruo gigante japonés

Hace 15 horas

Restos de naufragios en Costa Rica son buques esclavistas daneses del siglo XVIII

Hace 1 dia

¡Impresionante! ‘Canelo’ Álvarez inspira arte en el LIV Golf

Hace 1 dia

Cien años de soledad, la serie, reflejo del pasado y del destino de Latinoamérica

Hace 1 dia

Invita Cultura a matlachinada; vigente tradición saltillense

Hace 2 dias

Tendrá la FIL Coahuila el ritmo de La Laguna, anuncian edición en Torreón

Hace 2 dias

Dialoga con flores el arte de Castillo; inauguran exposición en el Centro Cultural Casa Purcell

Hace 2 dias

Viaja la Fiesta del Libro y la Rosa entre los limites de la migración; inaugura UNAM su feria del libro

Hace 2 dias

Alista Princesa de Asturias revelación de su ganador; compiten 49 candidatos