Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Asesinan a policía por intentar frustrar robo en Tultitlán; agresores huyen La dramática imagen de perros siberianos corriendo sobre el agua que revela el rápido deshielo de Groenlandia Sheinbaum admite fallas en plataforma de desaparecidos; no está actualizada y tiene muchos problemas Zelenski dice a Trump que está listo para hacer efectiva la tregua energética Abuelita muere arrollada por camión que intentaba abordar en Gómez Palacio

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Celebran los 447 años de laciudad. Foto: Cortesía

Arte

Llena FINA 447 de música espacios de Saltillo

  Por Grupo Zócalo

Publicado el viernes, 19 de julio del 2024 a las 19:32


La Fiesta Internacional de las Artes por los 447 años de Saltillo sigue llenado de música y expresiones artísticas, los espaciosde la ciudad.

Saltillo, Coahuila.- La Fiesta Internacional de las Artes por los 447 años de Saltillo sigue llenado de música y expresiones artísticas, los espacios públicos de la ciudad.

La agrupación musical, Los Tigres de Borges se presentó con gran éxito en la Plaza de Armas para ofrecer un repertorio de melodías a ritmo de jazz, blues, rock, pop y temas regionales, aderezado con literatura.

Un vasto público que coreó sus canciones se dio cita en el corazón del Centro Histórico para escuchar la propuesta de un proyecto musical que se promueve desde el 2002 y que forma parte de la agenda de la Fiesta Internacional de las Artes 2024.

Los Tigres de Borges es un proyecto musical que ha experimentado encarnaciones desde hace 22 años y está integrado por Julián Herbert y Héctor Zárate, Obed Cortés y Hugo Valdés.

La parte integral de su concepto creativo es la fusión entre música y literatura, dando espacio a la poesía musicalizada y narrativa sonora, con una gran experiencia y giras por el interior del país en diversos festivales.

Su espectáculo consistió en un concierto de rock construido en las bases del jazz, blues y letras cargadas de literatura de alto nivel proporcionadas por la inventiva de Julián Herbert.

La Fiesta Internacional de las Artes que se lleva a cabo en todo el municipio de Saltillo, en el marco del 447 aniversario de la ciudad, también cedió espacio al poeta Eduardo Ribé, que se presentó en el Teatro García Carrillo su antología palenquera.

Entre poemas, el expositor explica ese término para referirse a un escrito “matón” y que es capaz de ubicarse en mejor posición cual si se tratara de una competencia de este género.

Con una gran asistencia, con la presencia de la Directora del Instituto Municipal de Cultura, Leticia Rodarte Rangel, en representación del alcalde José María Fraustro Siller, el expositor ofreció fragmentos de su repertorio de obras como Terapia de Vuelo.

Entre Bommers y Zoomers

Boomers y zoomers es un ensamble musical de estudiantes y maestros del Centro de Estudios Musicales Jonás Yeverino y ofrecieron su concierto en la Casa del Artesano, bajo la dirección de Manuel Navarro González y arreglos de los mismos instructores, para recordar con melodías de ayer y contemporáneas.

La fiesta sigue…

La Fiesta Internacional de las Artes, FINA, a través del Ciclo de Cine e Intervención de Espacios: El Terror de los 80’s, ofrece la oportunidad única de vivir el cine clásico de terror en lugares emblemáticos y envueltos en leyendas paranormales de la ciudad.

• Película “Pesadilla en la calle del infierno”, Escuela de Bachilleres Mariano Narváez González. Lunes 22 de julio a las 8:00 de la noche.

• Martes 23, el callejón Narciso Mendoza y Padre Flores, en el Centro Histórico, es la sede ideal para la proyección nocturna de la película “Rescate en el barrio chino”, del director de culto John Carpenter. 8:00 de la noche.

• Miércoles 24, “La Niebla”, en la Estación de Ferrocarriles, exactamente en el Nodo Estación Creativa, 8:00 de la noche.

Un vasto público que coreó sus canciones, se dio cita en el corazón del Centro Histórico para escuchar la propuesta de un proyecto musical que se promueve desde el 2002 y que forma parte de la agenda de la Fiesta Internacional de las Artes 2024.

Los Tigres de Borges es un proyecto musical que ha experimentado encarnaciones desde hace 22 años y está integrado por Julián Herbert y Héctor Zárate, Obed Cortés y Hugo Valdés.

La parte integral de su concepto creativo es la fusión entre música y literatura, dando espacio a la poesía musicalizada y narrativa sonora, con una gran experiencia y giras por el interior del país en diversos festivales.

Su espectáculo consistió en un concierto de rock construido en las bases del jazz, blues y letras cargadas de literatura de alto nivel proporcionadas por la inventiva de Julián Herbert.

La Fiesta Internacional de las Artes que se lleva a cabo en todo el municipio de Saltillo, en el marco del 447 aniversario de la ciudad, también cedió espacio al poeta Eduardo Ribé, que se presentó en el Teatro García Carrillo su antología palenquera.

Entre poemas, el expositor explica ese término para referirse a un escrito “matón” y que es capaz de ubicarse en mejor posición cual si se tratara de una competencia de este género.

Con una gran asistencia, con la presencia de la Directora del Instituto Municipal de Cultura, Leticia Rodarte Rangel, en representación del alcalde José María Fraustro Siller, el expositor ofreció fragmentos de su repertorio de obras como Terapia de Vuelo.

Entre Bommers y Zoomers

Boomers y zoomers es un ensamble musical de estudiantes y maestros del Centro de Estudios Musicales Jonás Yeverino y ofrecieron su concierto en la Casa del Artesano, bajo la dirección de Manuel Navarro González y arreglos de los mismos instructores, para recordar con melodías de ayer y contemporáneas.

La fiesta sigue…

La Fiesta Internacional de las Artes, FINA, a través del Ciclo de Cine e Intervención de Espacios: El Terror de los 80’s, ofrece la oportunidad única de vivir el cine clásico de terror en lugares emblemáticos y envueltos en leyendas paranormales de la ciudad.

• Película “Pesadilla en la calle del infierno”, Escuela de Bachilleres Mariano Narváez González. Lunes 22 de julio a las 8:00 de la noche.

• Martes 23, el callejón Narciso Mendoza y Padre Flores, en el Centro Histórico, es la sede ideal para la proyección nocturna de la película “Rescate en el barrio chino”, del director de culto John Carpenter. 8:00 de la noche.

• Miércoles 24, “La Niebla”, en la Estación de Ferrocarriles, exactamente en el Nodo Estación Creativa, 8:00 de la noche.

Notas Relacionadas

Ópera para niños presenta “El barbero de Sevilla” al estilo del musical Vaselina

Hace 3 dias

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 17 horas

Historiar con humanidad: Carlos Manuel Dávila es Profesor Emérito de la UAdeC

Hace 17 horas

Enrique Castro Gil, el creador del ‘maíz enano’ y orgulloso Buitre de la UAAAN; a 45 años de su fallecimiento

Hace 1 dia

Exhiben en Miami obras del artista cubano Eduardo Abela por primera vez en 40 años

Hace 1 dia

‘Tenochtitlan no era imperio; aquí había formas de organización más avanzadas’

Hace 1 dia

Manci, la rebeldía de una mujer muy única; debuta Silvia Pasternac en novela

Hace 1 dia

Tiene Muestra Intergaláctica una función muy coahuilense; presentan filmes regionales

Hace 1 dia

Javier Camarena, una voz que se renueva a 20 años de su debut; tiene ciclo de arias francesas

Hace 2 dias

Llegará el arte urbano a todos los sectores de Saltillo; arranca Javier Díaz La Ruta Más Creativa

Hace 2 dias

Muere el escritor mexicano Hernán Lara Zavala a los 79 años

Hace 2 dias

La Vendedora de Flores, producción de Concanaco-Servytur, recibe nominación en Cannes