Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Mueren hermanitos en brazos de bomberos de Saltillo; oficial rompe en llanto: no pude salvarlos Ordena juez detención de Alejandro Irarragorri; lo declara FGR ‘prófugo’ Revelan milagros de Francisco; podrían canonizar al Papa argentino Se ‘topa’ inflación en Coahuila: -0.55%; avanzó 0.12% en el país ¡Tienen Lobos de la UAdeC puntería de oro!; gran jornada en los Campeonatos Nacionales

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Argentina está en una crisis cambiaria y en las últimas semanas se ha acelerado. Foto: Especial

Internacional

Los jubilados volverán a marchar contra el gobierno de Milei

  Por Excélsior

Publicado el miércoles, 19 de marzo del 2025 a las 17:31


La marcha de jubilados de la semana pasada dejó 45 heridos y cientos de detyenidos en Argentina.

Buenos Aires.- Jubilados argentinos, los más afectados por el ajuste del presidente Javier Milei, vuelven a marchar este miércoles en Buenos Aires junto a hinchas de fútbol, sindicatos y activistas, tras la violenta protesta de la semana pasada.

La protesta coincide con el debate en la Cámara de Diputados sobre un decreto de Milei, que busca respaldo del Congreso para un posible nuevo acuerdo de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin mayoría propia, el gobierno depende de aliados para aprobarlo, lo cual requiere el visto bueno de sólo una de las cámaras.

Decenas de camiones de las fuerza de seguridad, carros hidrantes y vallas metálicas están apostados desde la mañana en los alrededores del Congreso para impedir que los manifestantes se acerquen cuando empiece la protesta, a las 17:00 locales.

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich calificó la marcha como un intento de “desestabilización”.

El operativo policial de más de 2 mil efectivos cortó el tránsito en torno al Parlamento e impidió el paso a los transeúntes en la zona.

En las estaciones de trenes las pantallas reprodujeron advertencias de las autoridades: “Protesta no es violencia, la policía va a reprimir todo atentado contra la República“.

El gobierno busca impedir que se repita el caos de la protesta del 12 de marzo, la más violenta desde que comenzó el gobierno de Milei. Dejó 45 heridos, incluido un fotógrafo de suma gravedad, y más de un centenar de detenidos en choques con la policía cerca del Congreso.

En el debate parlamentario varios diputados opositores reclamaron la renuncia de Bullrich, al responsabilizarla por el disparo de gas lacrimógeno que fracturó el cráneo del fotorreportero Pablo Grillo mientras cubría los disturbios.

La ministra rechazó abrir una investigación interna al respecto y ofreció una recompensa de más de 9 mil dólares por información que “ayude a identificar a los violentos” de la semana pasada.

La justicia advirtió que vigilará el operativo de seguridad de este miércoles.

Nuevo acuerdo con FMI

Con el objetivo declarado de combatir la inflación y sanear las cuentas públicas, Milei ha aplicado un ajuste draconiano desde que llegó al poder en diciembre de 2023.

Si bien consiguió bajar la inflación del 211 por ciento anual en 2023 al 118 por ciento al año siguiente, y equilibrar las cuentas públicas, la economía se retrajo 1.8 por ciento el año pasado y el consumo lleva 14 meses de caída.

El país necesita un nuevo préstamo del FMI para fortalecer sus reservas, en un contexto de nerviosismo en los mercados y creciente intervención del Banco Central.

Argentina está en una crisis cambiaria y en las últimas semanas se ha acelerado”, dijo durante el debate el diputado opositor Fabio Quetglas, de la Unión Cívica Radical.

Milei canceló este miércoles una visita de cuatro días a Israel que tenía previsto iniciar el sábado próximo, dijo una fuente de presidencia sin explicitar los motivos.

Jubilados empobrecidos

Casi un 60 por ciento de los jubilados cobra el salario mínimo, equivalente a unos 265 dólares. El gobierno les congeló un bono de unos 70 dólares el año pasado y redujo la entrega de medicamentos gratuitos, cuyo precio se duplicó en un año.

El miércoles pasado causó estupor el caso de una anciana de 81 años con bastón que fue rociada con gas pimienta y empujada por un efectivo hasta caer desmayada.

Unos 114 detenidos fueron liberados por falta de pruebas, según una jueza a la que el gobierno acusó luego de “prevaricato” y “encubrimiento”.

La convocatoria a las hinchadas de fútbol surgió semanas atrás cuando un jubilado con la casaca del club Chacarita fue gaseado por la policía en la habitual marcha frente al Congreso, en una represión contra la marcha de jubilados que ha ido en aumento.

La principal central obrera del país, la Confederación General del Trabajo (CGT), llamó a un paro general de 24 horas para abril.

Información de Excélsior.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 7 horas

Trump firma orden para reforzar periodos de prueba de empleados federales

Hace 7 horas

Sacrificio de koalas desata indignación en Australia por uso de francotiradores

Hace 8 horas

Cae aprobación de Trump en 3 meses, según el New York Times

Hace 9 horas

Cae en Las Vegas Carlos Lazo, CEO de Yox Holding que defraudó a varios estados en México

Hace 9 horas

Harvard se defiende en los tribunales ante ataques de Trump

Hace 9 horas

Apresura EU entrega de pruebas vs Caro Quintero para ir a juicio

Hace 14 horas

HRW enumera 100 atropellos a los derechos humanos cometidos por Trump en sus 100 días de mandato

Hace 14 horas

Trump quiere aprovechar su viaje a Roma para hablar con otros líderes sobre aranceles

Hace 14 horas

Trump pide a la Suprema Corte prohibir soldados transgénero en el ejército

Hace 14 horas

Jueza ordena al gobierno de Trump ‘facilitar’ regreso de venezolano expulsado a El Salvador

Hace 15 horas

Juez prohíbe a Trump congelar fondos a las ciudades santuario para migrantes

Hace 15 horas

Indignación en el Vaticano; visitantes se toman selfies frente al féretro del Papa Francisco