Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tras su separación, Katy Perry disfrutaba de un paseo en yate con amigos Sinaloa lidera índice de homicidios; supera a Guanajuato Jessica Esotérica sale del coma, médicos revela lo que le pasó Enfrentar cambio climático y enfermedades vinculadas a la pobreza, plantea BRICS Un hombre muere succionado por el motor de un avión en el aeropuerto de Bérgamo

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

Coahuila

Lucha familiar en Texas por quiebra de AHMSA

  Por Grupo Zócalo

Publicado el domingo, 15 de junio del 2025 a las 04:18


Acumula historia con acusaciones de desvíos, falsificación de firmas y señalamientos contra AMLO.

El cómo Alonso Ancira Elizondo, expresidente del Consejo Directivo de Altos Hornos de México (AHMSA), logró su libertad, es ahora objeto de una batalla legal que se desarrolla en el Tribunal de Distrito estatal, en San Antonio, Texas.

Ha sido demandado por la viuda y los hijos de su hermano –Manuel Ancira Elizondo–, subdirector general de operaciones de AHMSA y miembro de la junta hasta su fallecimiento a los 66 años, en 2019. El informe anual de la siderúrgica de 2017 incluyó a Manuel Ancira (junto con su esposa) como el mayor accionista individual.

Carola de los Ángeles García Montes de Oca y sus hijos, Manuel Arturo Ancira García y Andrés Arturo Ancira García, alegan en su demanda que Alonso Ancira orquestó un plan para robar sus acciones, valoradas en más de 50 millones de dólares, para comprar su liberación del Reclusorio Norte, en la Ciudad de México.

Los tres también lo acusan de falsificar sus firmas para permitirle llegar a un acuerdo con la Fiscalía. Ancira ha negado las acusaciones y busca que se desestime la demanda, argumentando que se han presentado acusaciones similares en un proceso legal pendiente desde julio de 2023 en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

También culpa de sus problemas criminales al expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien está acusado de usar el poder gubernamental para “robar” AHMSA a la familia Ancira. La saga recientemente dio otro giro extraño con cargos criminales presentados contra los hermanos en México.

Demanda en Texas

Los hermanos, junto con su madre, demandaron a Ancira Elizondo en octubre en San Antonio, en relación con su arresto en España en 2019, acusado de defraudar a Pemex con la venta de Agronitrogenados.

AHMSA vendió las operaciones a una filial de Pemex por unos 275 millones de dólares en 2014, pero, según la demanda, Agronitrogenados fue declarada “inservible”.

El Gobierno federal criticó el acuerdo, afirmando que las instalaciones estaban en desuso y calificando algunos equipos de “chatarra”. También acusó a Ancira y a Emilio Lozoya, director general de Pemex, de irregularidades al obligar a la petrolera a pagar de más por las operaciones.

Otros negocios

Andrés Ancira García, de 31 años, fue noticia cuando las autoridades lo arrestaron en abril en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tras llegar de San Antonio.

Él y su hermano Manuel, residentes de Fair Oaks Ranch, están acusados de cometer fraude contra un empresario de Monterrey, en un acuerdo de comercialización de combustible no relacionado con la siderúrgica.

El empresario presuntamente firmó un contrato y les dio a los hermanos 10 millones de dólares. Sin embargo, guardaron silencio, lo que lo llevó a presentar una denuncia penal.

El año pasado se emitieron órdenes de arresto y “notificaciones rojas” de Interpol (solicitudes internacionales para localizar y detener a una persona) contra los hermanos, informó Grupo Reforma. Tras su arresto, Andrés Ancira García fue trasladado a Monterrey.

PELEAN LOS ANCIRA SU PATRIMONIO

Señalan conspiración para liberar acciones

En una moción del 2 de abril para desestimar la demanda, Ancira afirmó que el precio de compra de Agronitrogenados se basó en “varias valoraciones independientes”, incluidas las de una agencia del Gobierno mexicano y un importante banco internacional de inversión.

La incapacidad de Pemex para operar las plantas de forma rentable se debió a la “mala gestión” y la “incompetencia” que provocaron “sobrecostos masivos”, afirmó Ancira. Agronitrogenados finalmente cesó sus operaciones, añadió.

El acuerdo estalló en un escándalo masivo de corrupción. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) acusó a Ancira de lavado de dinero en una denuncia penal presentada en mayo de 2019.

Poderes notariales

En su presentación ante la Corte, afirmó que el acuerdo requería que los dueños de Grupo Acerero del Norte, la empresa matriz de AHMSA, pignoraran sus acciones como garantía de los pagos de AHMSA a Pemex.

La familia Ancira poseía colectivamente 55% de la empresa matriz y de AHMSA, mientras que el 45% restante pertenecía a “otra familia mexicana llamada Autrey”.

En una versión enmendada de su demanda presentada en enero, los herederos del hermano de Ancira, Manuel, afirman que este poseía 12% de la participación en Grupo Acerero del Norte, que pasó a su patrimonio tras su fallecimiento en septiembre de 2019.

Alonso Ancira necesitaba la participación del 12% de los herederos de Manuel en la empresa matriz para cumplir su compromiso con Pemex, afirman.

Pero los herederos, los hermanos Manuel y Andrés Ancira, y su madre, afirman en su demanda que se negaron a otorgarle a Alonso Ancira un poder notarial para pignorar esas acciones como garantía de la obligación de 216 millones de dólares.

Firmas ‘falsas’

Posteriormente, conspiró con su abogado, un notario público mexicano y otra persona, para falsificar las firmas de los hermanos y su madre en dos poderes notariales.

Uno supuestamente autorizaba a Ancira a actuar en nombre de la herencia y le permitía ejecutar un acuerdo de culpabilidad, según la demanda.

Los demandantes afirman que ni siquiera se encontraban en México al momento de la firma de los poderes notariales.

Mark J. Barrera, abogado que defiende a Ancira en el caso de San Antonio, lo refutó.

El único foro

En cuanto a la afirmación de Ancira de que la disputa debería resolverse en México, Budnik Villarreal afirmó que el Tribunal de Distrito estatal de San Antonio es el único foro para resolver la disputa porque el condado de Bexar “es donde ocurrieron todas las acciones del tío que afirmaban el control sobre las acciones de sus sobrinos”.

 

Con información de San Antonio Express News.

 

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 17 horas

¡Se salvaron! Cae rayo frente a tres niños en lago de parque en Monclova

Hace 1 dia

Es Coahuila pionera en profesionalización; forja entidad a líderes sindicales y empresariales

Hace 1 dia

Se esperan lluvias fuertes en todo Coahuila

Hace 1 dia

Captan gato montés en canal de riego en San Pedro, Coahuila

Hace 2 dias

Es Coahuila sede del Consejo Nacional del Notariado Mexicano

Hace 2 dias

Avanza Ley para Homologar Registros Públicos y Catastros en México