Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tomaría IMSS-Bienestar hospitales de Coahuila; negociación será con Sheinbaum Difieren sobre método para elegir jueces; debaten juristas Reformas de la 4T Vienen lluvias torrenciales esta semana para Coahuila Hallan a Nallely; fue feminicidio Resienten aumentos en recibos de CFE comercios

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Los trabajos de control y sofocación del incendio registrado en la sierra del Cañón de los Búfalos, al sur de Saltillo avanzan.

Coahuila

Lucha frontal contra coctel incendiario; desata descarga eléctrica el fuego

Por Grupo Zócalo

Publicado el domingo, 26 de mayo del 2024 a las 04:00


Avanza control en sierra del Cañón de los Búfalos bajo adversas condiciones por sequía y calor extremo.

Saltillo, Coah.- Los trabajos de control y sofocación del incendio registrado en la sierra del Cañón de los Búfalos, al sur de Saltillo avanzan.

La Secretaría del Medio Ambiente informó que al corte de este sábado se reportaba una liquidación del 30% y un control del 40 por ciento.

Además que hasta las 18:00 horas la afectación se extendía por 45 hectáreas en la zona, de las cuales 40% son de pastizal y el resto de matorral.

Se advirtió que el incendio forestal se originó por una descarga eléctrica.

Hoy se reanudarán las labores de combate al incendio forestal en el cañón.

En esta ocasión el plan de ataque se ejecutó por dos frentes, conformados por las divisiones A y Z, compuestas por 29 y 49 elementos, respectivamente.

También se atacó por aire con la ayuda de la aeronave C-FFAT que realizó 45 descargas de agua y transportó a los 78 combatientes en línea de fuego.

Monitorean condiciones

El incremento en la temperatura y la disminución en la humedad relativa podrían ser factores catastróficos durante el combate del incendio forestal localizado en Jagüey de Ferniza.

Por ello, el monitoreo y la mediación de las condiciones meteorológicas son imprescindibles en el combate contra el fuego, indicó Juan Manuel Cárdenas, coordinador operativo de Protección de la Fauna Mexicana (Profauna).

Recordemos que hemos tenido muy poca lluvia en la región, entonces el personal está haciendo lo humanamente posible para contenerlo, pero como siempre lo hemos dicho, hay que trabajar con seguridad”, puntualizó.

Brigadas participantes

  • Gobierno del Estado: 5 elementos
  • Conafor: 6 elementos
  • Sedena: 5 elementos
  • GN: 14 elementos.
  • Municipio de Saltillo: 20 elementos
  • Brigada Jagüey: 7 elementos
  • Brigada las Hormigas: 10 elementos
  • Profauna: 5 elementos
  • Agsal: 5 elementos

 

Sin freno en Santiago: Pide NL ayuda a voluntarios.

El incendio forestal en la comunidad Los Cuartones, cerca de Ciénega de González, registra daños superiores a las 300 hectáreas, avanzando con fuerza por la zona. A tal grado que las autoridades de Santiago, Nuevo León, han convocado a voluntarios que cuentan con experiencia en senderismo y hacking, y que cuentan con vehículos todoterreno, a sumarse a las maniobras.

El viernes las autoridades reportaron un daño de 200 hectáreas, con un control del 30 por ciento.

Sin embargo ayer el viento jugó en contra de la Brigada Fénix y al mediodía reportaban daños cercanos a las 300 hectáreas, 100 más en sólo un día.

Se pide a los paseantes tomar en cuenta que en la sierra hay mucho humo, derivado de los trabajos de sofocación, por lo que se recomienda no acudir a la zona”, señaló el Municipio en un comunicado.

David de la Peña señaló que durante este fin de semana se sumarán cuatro helicópteros más a las tareas de sofocación.

Para incrementar la fuerza de trabajo aéreo a siete helicópteros.

El Municipio convocó a voluntarios con equipo especializado a que se sumen a los trabajos.

Se hace un llamado a todas las personas que quieran colaborar y tengan experiencia en senderismo o hiking, o cuenten con vehículos 4×4 o RZR, para que se reporten al Centro de Mando en Don Sotero, en el Vitro Parque El Manzano”.

Las zonas pobladas de la sierra, así como las cabañas de descanso, siguen fuera de riesgo y en su mayoría están resguardadas por barreras naturales como ríos y arroyos, sostuvo el Municipio.

Se recuerda a la comunidad que están abiertos los centros de acopio en la Casa del Adulto Mayor, en La Alameda; en el DIF central y en las instalaciones de Protección Civil Santiago”.

Las necesidades son alimentos no perecederos, bebidas hidratantes, agua, barras energéticas, artículos de higiene personal y medicamentos, entre otros.

Información de Teresa Quiroz y Diana Martínez.

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 7 horas

Fallece ex procurador de Coahuila Homero Ramos Gloria

Hace 11 horas

Sheinbaum y Manolo van por gran proyecto de agua, seguridad y salud para Coahuila

Hace 12 horas

Vamos a seguir trayendo agua a La Laguna y a todo el país como un derecho humano: Sheinbaum

Hace 1 dia

Supera votación en Coahuila la media nacional

Hace 1 dia

Iniciarán toma de muestras en Pasta de Conchos

Hace 1 dia

Arrecia sequía en Coahuila; resulta lluvia insuficiente

Hace 1 dia

Limita reforma alcance de amparos

Hace 1 dia

En julio se reanudan procesos para aprobar nuevos partidos políticos: IEC

Hace 1 dia

Madre de minero fallecido en Pasta de Conchos pide cárcel para los responsables

Hace 1 dia

‘Nos reabrieron una herida, ahora buscamos paz’: Viudas de Pasta de Conchos

Hace 1 dia

Demandan magistrados autonomía; pretenden sistema judicial 4T como en Bolivia y Venezuela

Hace 1 dia

Tienden puentes Manolo y Sheinbaum; avanza plan de rescate en Pasta de Conchos