Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Pone Zoé pausa a su descanso para brillar en el Vive Latino Encanta Mon Laferte con su voz en el Vive Latino Emboscan a militares entre Jalisco y Michoacán; mueren cinco Arman narcobloqueos en límites de Michoacán y Jalisco Pepe Ganem, en riña contra menores

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Emmanuel Macron ha comenzado este domingo su visita a Alemania, la primera vez en 24 años que un presidente francés emprende un viaje oficial al país vecino. Foto: Michael Kappeler / Getty Images

Internacional

Macron está en Alemania, primera visita de Estado de un presidente francés a ese país en 24 años

  Por Grupo Zócalo

Publicado el domingo, 26 de mayo del 2024 a las 12:13


‘Realmente creo que nuestra Europa puede morir’: el presidente francés condena el creciente autoritarismo en las democracias europeas

Berlín.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, sostiene que Europa está viviendo “un momento existencial” y “nunca ha tenido tantos enemigos dentro y fuera” del bloque comunitario como en la actualidad.

Creo que estamos viviendo un momento existencial en nuestra Europa porque realmente creo que nuestra Europa puede morir”, declaró Macron este domingo desde Berlín, donde se encuentra de visita oficial, la primera en 24 años que emprende un mandatario francés a Alemania desde la de Jacques Chirac en 2000.

Asimismo, Macron repitió su retórica del 25 de abril, cuando afirmó, durante un discurso en La Sorbona, que “Europa es mortal” y “puede morir”. “Una Europa poderosa es simple: es una Europa que se hace respetar y garantiza su propia seguridad; es una Europa que acepta que tiene fronteras y las protege; es una Europa que ve los riesgos a los que está expuesta y se prepara para ellos”, había aseverado en ese momento.

Hay una especie de fascinación por el autoritarismo que está surgiendo en nuestras propias democracias”, alertó el presidente francés en esta ocasión, preocupado porque en los países europeos se cuestione cada vez más el régimen democrático como tal.

Subrayando la importancia de votar en las elecciones europeas en pos de la democracia, Macron concluyó que, de haber sido gobernada en los últimos años por los nacionalistas, Europa habría “abandonado a Ucrania para apoyar a Rusia” y “la historia no sería la misma”.

 

Con información de RT

 

 

Notas Relacionadas

Hombre arroja gasolina y prende fuego a una mujer en un tranvía en Alemania

Hace 18 horas

Huelga en 13 aeropuertos deja a Alemania aislada por aire con 3 mil 400 vuelos cancelados

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 13 horas

Trump sobre Caro Quintero: ‘Este malvado asesino será procesado con todo el peso de la ley’

Hace 13 horas

El Vaticano difunde la primera foto del papa Francisco desde su hospitalización

Hace 14 horas

Ampliarán muro fronterizo con México; ‘haremos a EU seguro de nuevo’, dice Kristi Noem

Hace 14 horas

Hutíes responden al ataque de Trump contra el Yemen con 18 misiles y drones

Hace 15 horas

Guardia Revolucionaria iraní responderá a ataques de Trump

Hace 15 horas

Jair Bolsonaro moviliza a miles de partidarios para exigir ser candidato presidencial

Hace 16 horas

Llegan 238 miembros del ‘Tren de Aragua’ a El Salvador, enviados por EU

Hace 17 horas

EU envía buque de guerra en apoyo a seguridad en la frontera

Hace 17 horas

Perritos consumen cocaína de su dueño y matan a una mujer; familia denuncia negligencia

Hace 17 horas

Estoy atravesando un momento de prueba y me uno a los tantos hermanos frágiles: Papa Francisco

Hace 18 horas

Hombre arroja gasolina y prende fuego a una mujer en un tranvía en Alemania

Hace 18 horas

Enorme incendio en una discoteca en Macedonia del Norte deja 59 muertos y 155 heridos