Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘Casi nulo’ el resultado de la Cumbre de Paz para Ucrania, asegura portavoz del Kremlin Asesinan a tiros a Salvador Villalva Flores, alcalde electo de Copala y capitán en retiro de la Marina ‘Mis padres no son culpables’: Hija de Flor Silvestre, manda nuevo mensaje tras polémica con Ángela Aguilar Marina rescata en AICM a ocho menores con identificaciones falsas que viajaban con adulto VIDEO: ‘Brutal’ accidente en partido de beisbol: un Minion salió herido

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Emmanuel Macron ha comenzado este domingo su visita a Alemania, la primera vez en 24 años que un presidente francés emprende un viaje oficial al país vecino. Foto: Michael Kappeler / Getty Images

Internacional

Macron está en Alemania, primera visita de Estado de un presidente francés a ese país en 24 años

Por Grupo Zócalo

Publicado el domingo, 26 de mayo del 2024 a las 12:13


‘Realmente creo que nuestra Europa puede morir’: el presidente francés condena el creciente autoritarismo en las democracias europeas

Berlín.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, sostiene que Europa está viviendo “un momento existencial” y “nunca ha tenido tantos enemigos dentro y fuera” del bloque comunitario como en la actualidad.

Creo que estamos viviendo un momento existencial en nuestra Europa porque realmente creo que nuestra Europa puede morir”, declaró Macron este domingo desde Berlín, donde se encuentra de visita oficial, la primera en 24 años que emprende un mandatario francés a Alemania desde la de Jacques Chirac en 2000.

Asimismo, Macron repitió su retórica del 25 de abril, cuando afirmó, durante un discurso en La Sorbona, que “Europa es mortal” y “puede morir”. “Una Europa poderosa es simple: es una Europa que se hace respetar y garantiza su propia seguridad; es una Europa que acepta que tiene fronteras y las protege; es una Europa que ve los riesgos a los que está expuesta y se prepara para ellos”, había aseverado en ese momento.

Hay una especie de fascinación por el autoritarismo que está surgiendo en nuestras propias democracias”, alertó el presidente francés en esta ocasión, preocupado porque en los países europeos se cuestione cada vez más el régimen democrático como tal.

Subrayando la importancia de votar en las elecciones europeas en pos de la democracia, Macron concluyó que, de haber sido gobernada en los últimos años por los nacionalistas, Europa habría “abandonado a Ucrania para apoyar a Rusia” y “la historia no sería la misma”.

 

Con información de RT

 

 

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 1 hora

Crisis ‘ahorca’ a los argentinos; venden sus joyas para llegar a fin de mes

Hace 1 hora

Trump se reúne con su base de ultraderecha tras cortejar a los votantes negros en Detroit

Hace 1 hora

Biden lanza millonaria campaña y señala en anuncio como ‘criminal convicto’ a Trump

Hace 1 hora

Deslaves en Ecuador dejan seis muertos y 30 desaparecidos

Hace 10 horas

Identifica INM 1.4 millones de migrantes irregulares

Hace 12 horas

Argentina supera 508 mil casos de dengue en lo que va del 2024

Hace 13 horas

Nace en Estados Unidos resistencia contra Trump

Hace 17 horas

El héroe inesperado: Exjugador del Real Madrid salva a pareja de ahogarse

Hace 17 horas

México, Brasil y Colombia no firman declaración final sobre Ucrania

Hace 18 horas

Reportan terremoto de magnitud 6.3 en Perú; descartan alerta de tsunami

Hace 19 horas

Evacuan a unas mil 200 personas por incendio forestal a las afueras de Los Ángeles

Hace 20 horas

Bebé de 5 meses muere tras ser atacada por un perro mientras sus papás compraban alcohol