Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
California agradece a Sheinbaum envío de bomberos mexicanos a LA: ‘Son lo mejor de lo mejor’ Cumple ‘Grupo Vida’ 10 años de de búsqueda Mexicano acusado de provocar incendios en Estados Unidos: ¿Quién es Juan Manuel Sierra Leyva? La polémica lingüística de Emilia Pérez o Selena Gomez cantando ‘Bienvenida’ en lugar de ‘De nada’ Éste es el inesperado apoyo que Cazzu recibió del padre de Christian Nodal

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Doctora Alicia de la Peña de León, docente universitaria y experta en marketing. 

Arte

Maestros que Dejan Huella: Alicia de la Peña; ‘debe IA ser una herramienta no un enemigo’

  Por Jesús Jiménez 'Chuchuy'

Publicado el viernes, 19 de abril del 2024 a las 04:15


Sostiene la experta en Márketing, Alicia de la Peña de León que debe ser una herramienta y no una salida fácil

Saltillo, Coah.- “Ante el avance de la inteligencia artificial, las universidades tienen el enorme reto de reestructurar sus planes de estudio para sacarle el mayor provecho e integrar esta nueva herramienta, y que no se convierta un enemigo de la educación y preparación de nuestros futuros profesionistas” afirmó la Doctora Alicia de la Peña de León, docente universitaria y experta en marketing.

Entrevistada en el segmento ‘Maestros que dejan Huella’ del noticiario ‘Despega con Chuchuy’ de Tele Saltillo la destacada educadora, expuso que el tema de la Inteligencia Artificial “es un gran reto que tenemos, y en estos ultimos meses hemos estado recibiendo cursos de capacitación de como integrarla y que no se convierta en tu enemigo, y que tampoco sea una salida facil para tus alumnos, de como copiar una tarea o como descargar algún ensayo o trabajo, sin ellos haber hecho nada”.

Por eso debemos integrarla como una herramienta de apoyo que les permita desarrollar mayor creatividad, y para ello siento que los programas académicos se deben reestructurar, porque ya los maestros nos enfrentamos a temas que si tu les envías un examen en linea a tus alumnos, quien nos garantiza que sean ellos quienes lo van a contestar y no una herramienta de inteligencia artificial, cómo estar seguros, si no estamos con ellos”, expresó.

APROVECHAR LOS AVANCES TECNOLOGICOS

La doctora de la Peña de León explica que hoy en día los estudiantes cuentan con muchas herramientas que facilitan el aprendizaje y la enseñanza, pero sigue habiendo chicos que solo buscan salidas fáciles, pero en cambio hay otros que si están conscientes que deben utilizar todos estos avances para prepararse mejor y estar en mejores condiciones de aprovechar las oportunidades que se van abriendo.

Cuestionada de como han cambiado las generaciones de alumnos, de aquellos que le tocaron en sus inicios como catedrática de la Facultad de Mercadotecnia de la UA de C hace más de tres décadas a los que le toca recibir hoy en las aulas de los diferentes tecnológicos y universidades donde imparte materia, comparte

UNOS COMPROMETIDOS, OTROS NO TANTO.

Si ha evolucionado, porque asi como tenemos estudiantes que están conscientes de la necesidad que tienen de cursar una carrera para continuar su crecimiento profesional, personal y familiar, y que lo hacen con cumplimiento y aplicación, pero así tenemos otros que solo están ahí porque pasaron un examén ó porque sus papás querían que contaran con un titulo, y por eso asisten a clases”.

 

Tambien ahora tenemos estudiantes a los que quiza les falta compromiso, los notó un poco mas descuidados, en el sentido de que no pasa nada si llegó tarde a clase, si te entrego mañana el trabajo; Les falta mucho orden, disciplina y puntualidad, y si yo llevó todas esas características al salón de clase, es porque eso lo aprendí en mi casa, de mi familia, pero a muchos chicos no les importa entregar puntuales sus trabajos y que estén bien hechos, bien redactados y sin faltas de ortografía, les falta ese contacto con la realidad”.

“IBA POR TRES MESES, Y ME QUEDE 30 AÑOS”

Cuestionada del por qué decidió irse por la docencia, si su familia es de periodistas, ya que su Papá don Francisco de la Peña (QEPD) fue fundador del periódico ‘El Heraldo de Saltillo’, la doctora Alicia de la Peña nos comparte: “Ya trabajaba yo en el periódico cuando me habla una amiga, Sandra Maycote, quien me dicen ‘me voy al extranjero y no quiero dejar a mi grupo en la UA DE C sin maestro, ayudame serán son tres meses, y me quede 30 años”.

Me gusto impartir clase, me integre muy bien a ese proceso y recuerdo que de niña jugaba mucho a la escuelita, y me fue llenando esa manera de transmitir lo que leo, lo que escribo, lo que estudio, y ahí sigo impartiendo clase”, expresa la destacada docente a quien también preguntamos sobre el porque seguir trabajando si ya rebasó los años de trabajo suficientes para retirarse y pensionarse”.

 

Yo creo que es personal, mi papá trabajó hasta el último día de su vida, y ese fue otro de sus grandes ejemplos, y si ya termine y cumpli mi ciclo en la universidad y doy gracias a los rectores que me lo facilitaron el estar yo ahí tantos años fente a grupo, pero creo que todavía estoy muy joven y tengo mucho que dar, y no se vale guardar los talentos, porque todos llegamos a este planeta con una misión, y la mía fue la educación y la enseñanza, y lo voy a seguir haciendo de forma cotidiana”.

 

Se deben reestructurar los planes de estudio, para sacarle el mayor provecho y que esta nueva herramienta sea realmente para superarse, y no se convierta en un enemigo de la educación”, afirmó la Doctora Alicia de la Peña de León.

Entrevistada en el segmento ‘Maestros que dejan Huella’ del noticiario ‘Despega con Chuchuy’ de TELE SALTILLO, la doctora Alicia de la Peña de León compartió aspectos importantes de su trayectoria, y puntos de vista de los actuales retos que tiene la educación.

¿Quién es Alicia de la Peña de León?

-Es Doctora en Ciencias Administrativas, con especialidad en ‘Comportamiento del Consumidor y Responsabilidad Social Corporativa’ por la EGADE Business School.
-Actualmente es maestra de cátedra en el Tec de Monterrey, y maestra de catedra en la ‘EGADE Business School’.
Es Consultora de Marketing en la agencia ‘Doce Diez, Creando Ideas’.
-Por 31 años fue maestra investigadora en la Universidad Autónoma de Coahuila.
-Ha impartido clases en la Universidad La Salle Saltillo, en la Universidad Tecnológica de Coahuila, en la Universidad Autónoma del Norte, en la UNID, en la Universidad del Valle de Mexico, y en el Instituto Universitario Veracruzano.
Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT en México; de la Asociación Americana de Marketing, Capítulo México; y de la Asociación Iberoamericana de Marketing.
-Sus investigaciones se han publicado en el ‘International Journal of Consumer Studies’, en ‘Journal of NonProfit and Public Sector Marketing’; en el ‘Handbook of Research on the Impact of Fandom in Society and Consumerism’, en las revistas ‘Administración y Negocios’, ‘Horizontes Sanitarios’; ‘Ciencias Administrativas Teoría y Praxis’; y ‘Revista Internacional de Administración y Finanzas’.
Su línea de investigación es el Comportamiento del Consumidor Socialmente Responsable, así como el uso de redes sociales en estrategias de marketing.
Es co-editora de los libros ‘Responsabilidad Social Empresarial, casos y estrategias de éxito en México’; y ‘Marketing by Contingency in the Time of COVID-19’.
Actualmente realiza investigaciones con estudiantes de posgrado de la Universidad Diego Portales en Chile, relacionadas con los hábitos de consumo socialmente responsables; inclusión y diversidad en la publicidad; y actitudes de los jóvenes hacia la moda circular.
-Así como con estudiantes de doctorado de la Universidad Cristóbal Colón de Veracruz con el tema de los ‘Bookfluencers’ y su impacto en las decisiones de compra de los jóvenes universitarios.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 10 horas

Reproducen obras de Banksy en museo dedicado al grafitero; está en España

Hace 10 horas

Prepara Zona Maco nueva edición 2025; será en febrero

Hace 23 horas

Parte el cronista de la belleza brutal; fallece GEROCA a los 69 años

Hace 2 dias

Incendios obligan a cerrar museos y parques en Los Ángeles

Hace 2 dias

Dale nueva vida a tu librero con novedades; selecciona libros que llegarán

Hace 2 dias

Crea Rodas A.C. infografía; repasan números teatrales del 2024

Hace 2 dias

Descansan los papeles del artista Spíndola

Hace 2 dias

Descubrimiento arqueológico podría dar sustento a narraciones bíblicas