Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Familias desplazadas por violencia del narco en Chiapas regresaron a sus hogares México analiza reducir los centros para deportados de EU, tras recibir a 24 mil 413 migrantes Un par de tenis y una Biblia: Las pistas que vinculan a Merani con el Rancho Izaguirre Dura baja para el América; Sarah Luebbert sufre lesión y se perderá juego ante Tigres Femenil Identifican a hombre asesinado en panteón de Monterrey; era instructor de gimnasio

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

|

Negocios

Mandan paisanos 18% de sus ingresos

  Por Agencia Reforma

Publicado el sábado, 20 de mayo del 2023 a las 04:00


Dicho porcentaje superó a los observados en el 2021 y el 2022, de 17.3 y 17.5%, respectivamente

Ciudad de México.- En los últimos 12 meses (hasta marzo pasado), los migrantes mexicanos y sus descendientes que laboran en Estados Unidos enviaron el 17.9% de sus ingresos en remesas al país, estimó el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla).

Dicho porcentaje superó a los observados en el 2021 y el 2022, de 17.3 y 17.5%, respectivamente”, anotó en un análisis.

El Cemla explicó que, para llegar a ese cálculo, cuantificó primero las remuneraciones medias anuales de esos trabajadores, y luego, con base en el número estimado de ellos con datos del Buró del Censo de Estados Unidos, obtuvo su masa salarial en su conjunto, contrastándola al final con las remesas que reporta el Banco de México (Banxico).

En ese periodo de un año, los ingresos de México por remesas fueron de 59 mil 936 millones de dólares y, de esa cifra, 57 mil 316 millones, es decir, 95.6%, provinieron de Estados Unidos.

Los analistas del Cemla indicaron que, al cierre del primer trimestre de 2023, la masa salarial o ingreso laboral acumulado anual obtenido en Estados Unidos por los trabajadores mexicanos inmigrantes alcanzó 320 mil 95 millones de dólares, cifra que representó un ligero incremento con relación a la registrada en 2022.

Dichos trabajadores obtuvieron en el periodo una remuneración promedio anual de 43 mil 614 dólares.

De este modo, si se dividen las remesas enviadas a México entre el total del ingreso de los mexicanos inmigrantes, se tiene que lo captado por el país representó 17.9% de la masa salarial del periodo de referencia.

Lo anterior significa que 82.1% del ingreso laboral anual obtenido en ese país por el conjunto de migrantes mexicanos se destinó a erogaciones locales en manutención, salud, pago de impuestos, de seguridad social y cubrir pasivos, incluyendo el pago de hipotecas, y posiblemente una parte también se utilizó para reconstruir ahorro”, expuso el Centro de Estudios.

Cabe reconocer que en el periodo anual considerado, seguramente hubo un número importante de migrantes mexicanos que enviaron un porcentaje mayor a 17.9% de su ingreso laboral como remesas, pero ello se compensó con otros que mandaron un porcentaje menor y por aquellos que no mandaron o que ya dejaron de hacerlo”, acotó el Cemla en su análisis difundido en la semana.

Señaló que el creciente número de mexicanos que han obtenido residencia legal en Estados Unidos ha apoyado el despegue de las remesas, pues esas personas han accedido a empleos mejor remunerados.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

Reclaman en EU por tope a gasolina en México; piden panel para presionar a cambiar política energética

Hace 18 horas

Convocan a Premio Estatal de Excelencia Operacional 2025

Hace 21 horas

Vapulea Trump al nearshoring; urgen incentivos para la economía interna

Hace 21 horas

No hay garantías de que no haya una recesión en EU: Scott Bessent, secretario del Tesoro

Hace 21 horas

Llegan más turistas extranjeros a México; crece derrama económica 2.8%

Hace 22 horas

Prioritario preservar fuentes de empleo; viene época de decisiones para empresas

Hace 1 dia

No debe durar ni un año proceso de quiebra y venta de AHMSA, señala senador Luis Fernando Salazar

Hace 1 dia

Industria del tequila define estrategias para afrontar aranceles de Trump

Hace 1 dia

Retrasa ‘efecto Trump’ arribo de 10 empresas

Hace 1 dia

Texas pide a Trump presionar con aranceles a México para que cumpla Tratado de Aguas

Hace 1 dia

La Profeco revela cúal es el mejor café soluble en México

Hace 1 dia

Tienes que leer esto si no quieres que cancelen tu tarjeta BBVA México el 21 de marzo