Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Despega con Chuchuy / 18 de julio de 2025 Tele Zócalo Matutino / 18 de julio de 2025 Realizarán evento ‘Baile con causa’ Indagará FGR narconexos de Mejía Berdeja; interpone PAN denuncia formal Prende Luis R. Conriquez Velaria de la Feria Saltillo; Traakaaas… con los corridos

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Imagen de cortesía

Internacional

Manifestantes Pro-Palestinos toman estación Penn de Nueva York en protesta global por Gaza

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el sábado, 21 de junio del 2025 a las 17:30


Manifestantes pro-palestinos irrumpieron en la estación Penn de Nueva York, coreando "Globalizar la Intifada" y "Mientras comes, Gaza sangra".

Nueva York, EE. UU. – Manifestantes pro-palestinos irrumpieron en la estación Penn de la ciudad de Nueva York el sábado, como parte de una protesta denominada “Globalizar la Intifada”. La demostración, que comenzó en Union Square, buscaba manifestar el rechazo a la guerra en Oriente Medio.

La jornada inició con la congregación de manifestantes en Union Square, donde se les vio ondeando banderas palestinas y coreando “Gaza”, según publicaciones en la plataforma X. Posteriormente, la multitud comenzó a marchar por las calles del centro de Manhattan, con cánticos como “Palestina libre” y “Globalizar la Intifada”. El término “Intifada” se refiere a los levantamientos palestinos contra la ocupación israelí de Cisjordania y Gaza.

 

Durante la marcha, los participantes también corearon frases como “No al KKK, no a un Estados Unidos fascista”.

La manifestación culminó cuando los manifestantes irrumpieron en la estación Penn y tomaron la estación de tren de Moynihan. Dentro de las instalaciones, continuaron coreando “Gaza” y ondeando banderas palestinas. Imágenes captadas en el patio de comidas de la estación de Moynihan mostraron a los manifestantes coreando: “Mientras comes, Gaza sangra”. Más tarde, también se les escuchó gritar: “Mientras estás de compras, caen bombas” y “Palestina libre, libre”.

Contexto del Conflicto

El conflicto en Oriente Medio se intensificó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás, calificada como una organización terrorista palestina, lanzó una invasión a Israel. Este ataque dejó 1,200 muertos y 240 personas tomadas como rehenes, lo que llevó a Israel a iniciar ataques aéreos y terrestres en la Franja de Gaza.

A pesar de breves ceses al fuego, la situación humanitaria se ha deteriorado gravemente. Hasta junio de 2025, se estima que más de 54,000 gazatíes han muerto y más de dos tercios de la Franja han sido diezmados. El conflicto también ha cobrado la vida de más de 1,700 israelíes.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 8 horas

‘Reporteros Sin Fronteras’ acusa a Trump de defender movimiento antimedios global

Hace 9 horas

Al menos 18 mineros están atrapados en una mina de oro en el noroeste de Colombia

Hace 9 horas

Casa Blanca defiende transparencia de Trump en caso Epstein

Hace 10 horas

México envía tercer contingente de brigadistas a Canadá para combatir incendios

Hace 10 horas

Decenas de miles protestan contra políticas de Trump en todo el país

Hace 11 horas

Encarcelan a menor mexicano en ‘Alcatraz de los Caimanes’

Hace 11 horas

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Hace 11 horas

Lula da Silva califica de ‘chantaje inaceptable’ amenaza arancelaria de Trump

Hace 11 horas

Funcionarios de Trump visitan alcatraz para evaluar su reapertura como prisión

Hace 12 horas

Aparece carta obscena firmada por Trump en álbum de cumpleaños de Epstein

Hace 12 horas

Trump escribe a Bolsonaro para apoyarlo y pedir a Brasil cesar el ‘régimen de censura’

Hace 13 horas

Israel justifica ataques en Siria como ‘obligación religiosa y moral’ ante la ONU