Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ricardo Monreal rechaza presiones en Morena por desafuero de Cuauhtémoc Blanco Alerta naranja en el volcán Poás de Costa Rica por aumento de actividad y riesgo eruptivo Jonas Brothers estrenarán canción por 70 años de Disneyland Captan a Pedro Pascal y Jennifer Aniston en cena ¿romántica? Penta Zero Miedo pierde su pelea por el campeonato Intercontinental de WWE por descalificación

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Zócalo | Agencias

Negocios

Mantienen ritmo las remesas: 5,121 mdd

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 4 de octubre del 2022 a las 05:34


Ciudad de México.- En agosto el envío de dinero a México por parte de los connacionales que radican en el extranjero llegó a 5 mil 121.5 millones de dólares. De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico) esto implicó un avance de 7.9% frente a los 4 mil 748.7 millones de dólares de un […]

Ciudad de México.- En agosto el envío de dinero a México por parte de los connacionales que radican en el extranjero llegó a 5 mil 121.5 millones de dólares.

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico) esto implicó un avance de 7.9% frente a los 4 mil 748.7 millones de dólares de un año antes.

Con este nuevo registro se ligan cuatro meses con remesas por encima de los 5 mil millones de dólares, niveles no vistos anteriormente.

En el periodo enero a agosto de este 2022 ingresaron 37 mil 934 millones de dólares, monto superior al de 32 mil 941 millones de dólares reportado en igual lapso de 2021 y que significó un avance anual de 15.2 por ciento.

Durante los primeros ocho meses de 2022, el 99% del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, mientras que las efectuadas en efectivo y las money orders representaron 0.7 y 0.3%, respectivamente.

El flujo acumulado de los ingresos por remesas en los últimos 12 meses (es decir, de septiembre de 2021 a agosto de 2022) llegó a 56 mil 579 millones de dólares, lo que también implicó un nuevo dato histórico.

La subdirectora de Análisis Económico en Monex, Janneth Quiroz Zamora, explicó que el crecimiento del indicador no se atribuye a una recuperación económica de los países emisores de remesas, donde Estados Unidos concentra 80% de los envíos. Más bien responde al esfuerzo de los migrantes que envían recursos principalmente desde EU, observó.
También tienen su origen en la fortaleza que mantiene el empleo en EU, destacaron expertos del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA).
Aparte, el economista para América Latina en Goldman Sachs, Alberto Ramos, destacó que estos giros también se incrementaron para aprovechar el atractivo cambiario, al incrementarse la ganancia en pesos que reciben los hogares.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 7 horas

BBVA inició cancelación masiva de cuentas en México

Hace 7 horas

Starbucks x Snoopy: Precios y fecha de venta de la exclusiva colección de vasos, tazas y termos en México

Hace 9 horas

Precio del dólar hoy: Peso mexicano se fortalece

Hace 9 horas

Emite Profeco recomendaciones ‘antiestafas’; son autofinancieras dolor de cabeza

Hace 9 horas

Venden por arriba de precio máximo 25.6 por ciento de gasolineras

Hace 10 horas

EU estaría planeando reducir alcance de aranceles que presentará el 2 de abril

Hace 15 horas

Llaman a México a maximizar tratados; urge diversificar comercio

Hace 15 horas

Acelera en Coahuila la industria vinícola; se tienen 29 bodegas activas

Hace 15 horas

Sufre automotriz incierto futuro debido a aranceles; industria, a evaluar estrategias

Hace 15 horas

Aceleran el paso Nike y Adidas por boom de marcas emergentes; crecen mercado y gustos

Hace 15 horas

Gasolinas, otra vez sin estímulos

Hace 15 horas

Por caras, compran menos botanas en EU; desacelera consumo