Coahuila
Por
Teresa Quiroz
Publicado el lunes, 23 de junio del 2025 a las 07:47
Saltillo, Coah.- Ante el auge del narcomenudeo digital, las instituciones de seguridad y combate del tráfico de drogas en Coahuila han puesto especial atención en el transporte vía paquetería de diferentes tipos de drogas, como la mariguana y la metanfetamina, mejor conocida como cristal.
Un consumidor saltillense evidenció lo que pareciera imposible de lograr en épocas en que la tecnología controla todo, menos el blindaje del comercio ilegal.
A través de una tienda en línea con sede en Hermosillo, Sonora, a mil 631 kilómetros de la capital coahuilense, adquirió mariguana.
Ninguna dificultad
El proceso fue tan directo como sorprendente. Bastó un primer mensaje para que el catálogo se desplegara en su móvil: diferentes variedades, precios al gusto y métodos de pago flexibles; nadie le pidió identificación ni comprobó la edad del consumidor.
Sin embargo, como casi todo en la vida, la accesibilidad tiene su precio: una onza —unos 28 gramos— se vendía hasta en 2 mil pesos. Y si alguien buscaba una libra completa —454 gramos—, debía desembolsar 24 mil. A esto se sumaba un curioso “seguro de compra”, que prometía reembolsar el total si su paquete sí este era decomisado por las autoridades. Un alivio emocional que no garantiza nada, pero que sonó atractivo para quien decidió arriesgarse.
El envío, prometido en tres días, tardó más de dos semanas. La comunicación entre nuestro contacto con el proveedor fue errática y la incertidumbre crecía con cada jornada sin respuesta del vendedor, cuyas comunicaciones eran esporádicas y siempre breves. ¿Era una estafa? ¿Lo interceptó la policía? ¿Llegaría en absoluto? Se preguntó repetidamente, lo que resultó en una experiencia que lejos de ser cómoda, fue una montaña rusa de ansiedad.
Al final, el paquete llegó. Discreto, sin olores ni marcas, como si se tratara de un simple pedido más.
Un amplio menú
El fenómeno se expande también en redes sociales. Telegram, Facebook y WhatsApp se han convertido en verdaderas vitrinas digitales del narcomenudeo. “Ofrecen desde marihuana hasta cristal, con precios y nombres disfrazados, como si fuera un menú de restaurante”, cuenta la funcionaria.
Aunque la mariguana ha bajado su consumo frente al cristal, sigue siendo parte del problema; en lo que va del año, se han asegurado 36 kilos de marihuana en diferentes operativos. Y aunque el cristal domina por su efecto adictivo y su precio, la marihuana no deja de circular, sobre todo en nuevas versiones “exóticas” y “de sabores”.
Por lo que, a decir de la funcionaria estatal en Coahuila, la estrategia se ha endurecido. Los operativos aumentan, las investigaciones avanzan, y las redes se siguen cerrando. Pero mientras existan consumidores dispuestos a pedir droga desde su celular, habrá quien la venda… y quien la envíe en cajas sin etiqueta.
Notas Relacionadas
Hace 5 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 7 horas
Hace 7 horas
Hace 15 horas
Hace 15 horas
Hace 21 horas
Hace 23 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia