Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Niño atrapado en un auto moviliza a las autoridades Diputados avalan en lo general transferencia de la Guardia Nacional a Defensa ‘¡Feliz cumpleaños, Presidenta!’: Reporteros llevan flores y regalos a Sheinbaum a Palacio Nacional Incluye UAdeC nuevos sellos de seguridad para evitar clonación de títulos Benfica derrota al Bayern Múnich, ganó el grupo y terminó con el sueño de Boca en el Mundial de Clubes

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| ‘Ni te cases ni te embarques’, aconseja la tradición popular sobre una fecha temida en el mundo hispano. Foto: Especial

Vida

Martes 13: ¿Por qué es un día de mala suerte y cuáles son las supersticiones de este día?

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el martes, 13 de mayo del 2025 a las 13:49


Esta es una de las fechas donde mucha gente aplica ciertas creencias para evitar la mala suerte.

Ciudad de México.- Hoy es martes 13, y para muchos eso basta para pensarlo dos veces antes de tomar decisiones importantes. La superstición es clara y rotunda: mejor no casarse, no viajar y, si se puede, evitar moverse demasiado de casa. La advertencia viene acompañada por una mezcla de mitología romana, referencias bíblicas y tradiciones populares que han convertido a esta fecha en sinónimo de mala suerte.

En México, y países como Chile, España o Argentina, el martes 13 ocupa un lugar especial en el calendario del escepticismo cotidiano. El temor no es solo por el día, sino también por el número: el temido 13, asociado a Judas en la Última Cena y a la aparición del Anticristo en el capítulo 13 del Apocalipsis. Este miedo tiene nombre propio: triscaidecafobia.

Además, el martes carga con su propio peso simbólico. Viene del dios romano Marte, vinculado a la guerra, la destrucción y la sangre. Para algunas culturas, esto lo convierte en el peor día posible para iniciar algo importante. Como remate, la caída de Constantinopla, uno de los eventos más traumáticos del mundo cristiano, ocurrió también un martes.

Pero la superstición no conoce fronteras claras. En Italia, el día fatídico es el viernes 17; en Estados Unidos y el mundo anglosajón, el famoso viernes 13, título que incluso fue modificado en Hispanoamérica para calzar con la creencia local: en Chile, Perú y Argentina, la película fue reestrenada como… Martes 13.

Rituales, prohibiciones y amuletos

En países como México, el martes 13 trae consigo una serie de rituales y advertencias: se hacen limpiezas con huevo, se cuelgan herraduras detrás de las puertas, se evita firmar contratos o emprender viajes, y se refuerzan supersticiones comunes como no barrer de noche, no dejar tijeras abiertas o no romper espejos. Todo con tal de no tentar a la suerte.

En territorio mexicano, también persiste la creencia en brujas y nahuales, figuras del folclore que, según la tradición, tienen mayor poder en noches “pesadas” como esta.

Curiosamente, no todos los pueblos ven el 13 con malos ojos. En culturas como la azteca, el número era considerado sagrado y ordenador, como lo es el 7 para el cristianismo. Su calendario ritual, el tonalpohualli, estaba dividido en ciclos de 13 días.

Y aunque parezca cosa del pasado, la triscaidecafobia llega hasta el presente con ejemplos tan concretos como edificios sin piso 13 (que pasa directamente del 12 al 14), líneas aéreas que omiten la fila 13, o incluso la omisión del artículo 13 en el Código de Hammurabi, uno de los primeros conjuntos de leyes de la historia.

¿Somos nosotros los de la mala suerte?

Según el medio El País, el profesor de Psicología Pedro Raúl Montoro explica que este tipo de creencias responden a una necesidad humana de encontrar patrones, de establecer relaciones de causa y efecto que nos permitan prever el futuro, aunque no haya una base real.

La mala suerte, entonces, no estaría en el calendario, sino en la mente. Pero eso no impide que cada tanto, al ver un martes 13 en el almanaque, evitemos tomar decisiones importantes y toquemos madera.

¿Y tú? ¿Crees en la mala suerte del martes 13?

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 4 horas

VIDEO: Vecinos de Naucalpan juegan con espuma tóxica; tuvieron que ir al médico

Hace 4 horas

Encuentran hogar para Blacky, el perrito viral que sufrió el robo de su cobija

Hace 5 horas

Llega a México el combo F1 de McDonald’s con autos coleccionables: conoce precios y detalles

Hace 21 horas

Captan a puma en zona de Sierra Alta de Monterrey

Hace 1 dia

Captan en video a escuadrón de mantarrayas en el puerto de Veracruz

Hace 1 dia

VIDEO: Avistamiento de puma en Nuevo León; autoridades piden no alarmarse

Hace 1 dia

Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

Hace 1 dia

Noche de San Juan: cuál es su origen y cómo se celebra cada 23 de junio

Hace 1 dia

En Saltillo brindamos espacios de expresión en todas las colonias: Javier Díaz

Hace 2 dias

¡Empieza la guerra! pero de MEMES en redes

Hace 2 dias

Niños con obesidad y sobrepeso, en riesgo de padecer hipertensión, diabetes y hasta cirrosis

Hace 2 dias

Nueva ley prohíbe uso de collares eléctricos en perros y gatos y hace obligatorio el uso de microchip de identificación