Nacional
Por
Milenio
Publicado el miércoles, 12 de febrero del 2025 a las 11:07
Oaxaca.- Poco más de 350 migrantes, todos integrantes de la tercera caravana que se encuentra caminando por la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, piden al Instituto Nacional de Migración (INM) la oportunidad de llegar a Monterrey, Nuevo León.
Cansados y sin la posibilidad de llegar a Estados Unidos como era el plan original; ven en el estado del norte una oportunidad para iniciar de nuevo y, con ello, evitar regresar a sus países, donde tuvieron que dejar todo.
Una mujer identificada como Ira, migrante venezolana, explicó a MILENIO que, ante el cierre de la frontera de Estados Unidos, deben buscar la forma de llegar a Monterrey, donde tiene algunos familiares que ya se encuentran trabajando desde hace seis meses.
“ Bueno, en realidad porque quiero llegar a donde están unos familiares y ahí hay lugar de trabajo, para ayudar a mis familiares, esto es el plan “B” para poder, como quien dice, tapar el hueco de la cita, ya que no fue aprobada nuestra cita CBP One y llegar a nuestro destino y conseguir un trabajo”.
Para muchas de estas personas en situación de movilidad, regresar a sus países, entre ellos El Salvador, Venezuela, Ecuador, Perú o Colombia, no es una opción.
Para poder iniciar esta travesía se vieron en la necesidad de vender lo poco, o mucho, que tenían.
“ Es correcto, para poder recuperar los gastos que venimos haciendo, que no fue muy fácil”.La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos representó para miles de migrantes el decir adiós al ‘Sueño Americano’, cambiándolo por el ‘Sueño Mexicano’, buscan, por lo menos, llevar una vida un poco más segura que la que tenían en sus países.
“ Sí, nos cambiaron nuestro “Sueño Americano”, ahora por nuestro gran “Sueño Mexicano” y sé que lo vamos a conseguir en el nombre de Dios”.
Las últimas tres caravanas migrantes que pasaron por esta región de Oaxaca fueron recibidas en el municipio de Santiago Niltepec, donde las autoridades les brindaron un espacio donde descansar, agua potable, para bañarse y lavar la ropa, además de seguridad.
Así lo dio a conocer a MILENIO Laura Marín Mendoza, regidora de Salud, quien reconoció la importancia de brindarles ayuda en su ruta hacía su destino.
“ Ahorita les estamos dando un espacio dónde quedarse, dónde descansar y se les está brindando el apoyo tanto potable, como en los sanitarios para bañarse y todo eso, están aproximadamente entre 400 y 450 personas”.
De acuerdo a las autoridades, será el día de mañana cuando reinicien su camino hacia Veracruz para continuar su ruta con dirección a Monterrey.
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 4 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 7 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas