Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Retienen y cancelan visa americana a alcalde de Matamoros por presuntos vínculos con el narco Niega Elizabeth Gutiérrez ser culpable de arresto de Levy Suman 421 los casos de sarampión en México INE Implementa Programa de Promoción de la Participación Ciudadana en la elección del Poder Judicial Dedican Vía Crucis de Torreón a los desaparecidos en México

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Integrantes de la Guardia Nacional detienen a personas durante una protesta por los resultados de las elecciones presidenciales, en Caracas. Foto: EFE / Manuel Díaz

Internacional

Más de 40 países piden a Venezuela ante Consejo de Derechos Humanos que ponga fin a ola de represión

  Por EFE

Publicado el martes, 10 de septiembre del 2024 a las 11:39


Entre los Estados que apoyan la declaración hay naciones latinoamericanas, Estados miembros de la Unión Europea así como EU, Australia y Japón

Ginebra.- Un grupo de 45 países miembros de la ONU pidió este martes ante el Consejo de Derechos Humanos que Venezuela “ponga fin a la ola de represión contra opositores políticos y manifestantes que se está intensificando en todo el país”, y libere de forma incondicional e inmediata a los detenidos arbitrariamente.

Los firmantes de la declaración, que fue leída ante el Consejo de Naciones Unidas por la ministra de Relaciones Exteriores argentina Diana Mondino, también pidieron a las autoridades venezolanas que respeten sin restricciones “las normas internacionales sobre el debido proceso y las condiciones de detención”.

Entre los Estados que apoyan la declaración se encuentran naciones latinoamericanas como Argentina, Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay, junto a Estados miembros de la UE como España, Portugal, Italia, Francia o Alemania, así como Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Japón o Canadá.

Mondino señaló ante el Consejo que los países firmantes desean transmitir su profunda preocupación por la crisis estructural de derechos humanos que atraviesa Venezuela, acentuada este año en el marco del proceso electoral.

Empeoramiento de la situación

En las semanas posteriores a las elecciones del 28 de julio la situación ha empeorado con “detenciones arbitrarias de figuras de la oposición, periodistas y manifestantes, incluyendo niños, adolescentes, mujeres y personas con discapacidad”, indicó la declaración.

También hubo un uso desproporcionado de la fuerza por parte de cuerpos de seguridad pero también por grupos de civiles armados conocidos como “colectivos”, así como otros abusos que incluyen “la persecución judicial iniciada por el Estado venezolano contra el candidato presidencial Edmundo González”, exiliado en España.

Bajo la excusa de la incitación al odio o bajo la legislación antiterrorista, se persigue, detiene y priva de libertad a personas que buscan ejercer sus derechos políticos y su legítimo derecho a la protesta pacífica”, señaló la declaración.

Suspensión de la colaboración con la ONU

Ésta también lamentó la decisión de las autoridades venezolanas de suspender la cooperación con la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos (lo que tuvo como efecto la expulsión del país de sus trabajadores en Venezuela el pasado mes de febrero) y reclamó que se reanude esta relación.

También solicitó que se permita ingresar a Venezuela a la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos, responsable de investigar abusos de derechos humanos en el país y que presentará su más reciente informe al respecto el próximo 19 de septiembre ante el mismo Consejo de la ONU.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 7 horas

Ejército israelí mata a 50 personas este viernes en la Franja de Gaza; incluidos niños y mujeres

Hace 7 horas

Tres turistas extranjeros y el maquinista, los fallecidos al caer un teleférico en Nápoles

Hace 7 horas

Rubio dice que si no hay avances entre Ucrania y Rusia, EU abandonará proceso de paz

Hace 8 horas

Las ciudades más latinas de Florida ceden a presiones para perseguir indocumentados

Hace 8 horas

‘Amamos a Israel y a Jesús’: Peregrinos que no renuncian a Semana Santa pese a la guerra

Hace 8 horas

‘Economía de Dios no mata, ni aplasta’: Papa Francisco en meditaciones del Viacrucis

Hace 17 horas

Las cinco llamadas entre Sheinbaum y Trump

Hace 21 horas

Migrantes en Nueva York superan la esperanza de vida de los nacidos en EU

Hace 21 horas

Sin EU, México y Canadá no tendrían un país, dice Trump

Hace 21 horas

Tensión comercial sacude mercados y agita relación Trump-Fed

Hace 22 horas

Conductor ignora indicaciones de Google Maps y cae al vacío en Indonesia

Hace 23 horas

La Fotoperiodista Fatma Hassouna, muere en ataque aéreo israelí