Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Madres buscadoras denuncian amenazas tras hallazgo en Teuchitlán ¡Siguen los refuerzos! Sultanes de Monterrey anuncia a Esteban Quiroz Unidad Montada de la Patrulla Fronteriza Capturan a migrantes Aleska Génesis revela amenazas y afectaciones a su salud mental; demandará por falsedad de declaraciones ‘Juvenicidio es una amenaza para el País’ reconoce Ricardo Monreal

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| De los mil 805 casos de enfermedades respiratorias detectados en el año, el 3.9% corresponden a Covid-19.

Coahuila

Mata Covid a 4 coahuilenses en un mes; Patria, hasta octubre

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 25 de junio del 2024 a las 04:30


3 años después de ser prometida para enfrentar la emergencia sanitaria, comenzaría a emplearse Patria, el biológico de inversión mexicana

Saltillo, Coah.- Una letalidad de 80% registró el Covid-19 en Coahuila ya que, de los seis casos detectados entre mayo y junio, cuatro pacientes perdieron la vida, de acuerdo con el Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica Nacional.

Estas defunciones ocurren en un momento en el que el país sigue atravesando la falta de vacunas actualizadas para combatir al SARS-Cov-2 y ante la espera de que la dosis de inversión mexicana –la Patria–, sea finalmente usada en el sector salud durante la temporada de influenza, a partir de octubre 2024 y hasta marzo de 2025. 

Esta vacuna, de inicio, fue prometida como refuerzo para combatir el momento álgido de la pandemia, en 2021, pero su desarrollo y aprobación se fue aplazando. Apenas el 6 de junio pasado, la Cofepris le dio su aprobación.


Hasta la semana del 19 al 23 de mayo, en el estado solamente se tenían registradas tres defunciones y 64 casos positivos a coronavirus, sin embargo, una semana después se registraron dos fallecimientos más y los casos positivos aumentaron a 66, de acuerdo con el Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica Nacional.

Estas cifras siguieron en incremento para la primera semana de junio, donde se acumularon otros dos decesos y 69 casos confirmados en la entidad.

Para la semana epidemiológica 24, que abarca del 9 al 13 de junio, ya no se presentaron defunciones, pero sí se contabilizó un caso más de coronavirus, para sumar un total de 70 y siete defunciones en el primer semestre del 2024.

Los casos de Covid-19 representan 3.9% de los mil 805 casos detectados en Coahuila de enfermedades respiratorias, como influenza e infecciones respiratorias agudas-graves.

Con información de Diana Rodríguez

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 6 horas

Vivienda en México es muy costosa: Morena

Hace 16 horas

Detonan gran programa de obras y anuncian nueva inversión en Monclova

Hace 1 dia

Historiar con humanidad: Carlos Manuel Dávila es Profesor Emérito de la UAdeC

Hace 1 dia

Modelo de atención a familias de desaparecidos en Coahuila es ejemplar: Manolo Jiménez

Hace 1 dia

Enrique Castro Gil, el creador del ‘maíz enano’ y orgulloso Buitre de la UAAAN; a 45 años de su fallecimiento

Hace 1 dia

Decepciona a Fundec postura de Sheinbaum ante desaparecidos y campos de exterminio

Hace 1 dia

Funcionario de Román golpeador de 3 adolescentes; enfrentará cargos por lesiones

Hace 1 dia

Se esperan lluvias para la mitad de Coahuila: CONAGUA

Hace 2 dias

Joven afectada desmiente a Pepe Ganem sobre riña a las afueras de un bar en Torreón

Hace 2 dias

Atoran revisiones al turismo en retén de la 57 en Allende, Coahuila