Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Rescatan a 4 personas lesionadas en el Nevado de Toluca No hay por qué adelantar revisión de T-MEC: Sheinbaum Muere adolescente de 17 años al incendiarse su cama; dormía cargando su celular Samsung presenta su smartphone Galaxy S25 y esto es lo que cuesta en México VIDEO: María Elena Ríos vuelve a protagonizar una nueva agresión en hospital de Oaxaca

Zócalo

|

Tecnología

|

Información

< Tecnología

| El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, aseguró que los cambios, de momento, solo tendrán efecto en Estados Unidos. Foto: EFE

Tecnología

Meta abandona su sistema de verificación de datos por terceros en EU y apuesta por modelo de X

  Por EFE

Publicado el martes, 7 de enero del 2025 a las 12:26


Meta eliminará los verificadores de datos al notar ‘demasiados errores’, y los sustituirá por el modelo ‘Community Notes’ similar a X

California, EU.- La multinacional Meta, que sostiene plataformas como Facebook, Instagram o Whatsapp, anunció que pone fin a su programa de verificación de datos, con los socios acreditados a los que venía recurriendo, y lo sustituirá por un sistema de apuntes de los usuarios similar al de la red X.

Así lo ha anunciado en un comunicado el delegado de Meta, Mark Zuckerberg, quien asegura que los cambios, de momento, solo tendrán efecto en Estados Unidos.

El nuevo modelo, conocido en inglés como ‘Community Notes’ (notas de la comunidad) permitirá a los usuarios de Facebook o Instagram señalar las publicaciones potencialmente engañosas y que necesiten más contexto, una labor que hasta ahora hacían expertos y organizaciones independientes de comprobación de datos.

Vamos a deshacernos de los verificadores de datos y a sustituirlos por notas comunitarias similares a X, empezando por Estados Unidos”, señala Zuckerberg, quien achaca los cambios a un “panorama político y social cambiante y un deseo de abrazar la libertad de expresión”.  

También afirma que los sistemas creados por Meta para moderar sus plataformas estaban “cometiendo demasiados errores”, y asegura que la empresa sí seguirá moderando el contenido relacionado con drogas, terrorismo y explotación infantil.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Tecnología

Hace 23 horas

Los jóvenes chinos buscan bienestar emocional en las mascotas con IA

Hace 1 dia

Trump da visto bueno a que Musk compre TikTok

Hace 1 dia

Trump impulsa megaproyecto de inteligencia artificial

Hace 1 dia

Ni rituales, ni suerte, ni energía cósmica, los planetas no se alinearán: Astrónomo

Hace 2 dias

Bluesky suma videos cortos a su aplicación

Hace 2 dias

La tripulación de la estación espacial china completa su segunda misión extravehicular

Hace 2 dias

Seduce ChatGPT al escritor Paul Schrader para hacer guiones

Hace 2 dias

Miles de usuarios abandonan X en el día de la investidura de Trump