Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Asesinan a tres personas en menos de 24 horas en Acapulco, Guerrero El OIEA no detecta radiación fuera de las instalaciones nucleares atacadas en Irán Irán lanza misiles contra Israel tras Ataque de EE. UU. Australia y Nueva Zelanda piden diálogo en Oriente Medio tras el ataque de EE.UU. a Irán Irán se reserva “todas las opciones” tras ataque de EE.UU. contra instalaciones nucleares

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Se presentó una guía para abordar la depresión en el ámbito laboral. Foto: Zócalo | Agencia Reforma

Vida

México pierde 12 mil millones de horas-hombre por depresión

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 14 de mayo del 2025 a las 08:24


En México, un 6% de adultos padece o ha padecido depresión en algún momento de su vida

Guadalajara, Jal.- En México, un 6% de adultos padece o ha padecido depresión en algún momento de su vida, lo que se traduce en una pérdida de 12 mil millones de horas-hombre anuales en el ámbito laboral, informó el secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado de Jalisco (STPS), Ricardo Barbosa, durante un simposio de salud mental para desestigmatizar enfermedades como depresión y ansiedad.

Este es un tema que no tiene orientación política, religiosa, sexual, de ningún tipo. Es un tema que nos interesa a todos como sociedad para ir adelante”, señaló el funcionario.

En el evento, Guillermo Velasco Barrera, presidente del Movimiento por el Bien Común, resaltó la importancia de crear redes de apoyo en el trabajo para poder visibilizar esta enfermedad.

La depresión es un tema de salud pública que tiene que ser atendido. Necesitamos crear redes de apoyo, formar profesionales y generar entornos más empáticos y menos estigmatizantes”, afirmó.

En este sentido, se presentó una guía para abordar la depresión en el ámbito laboral, que se pretende distribuir en empresas y sindicatos.

En el marco del simposio, Maye Villa de Lemus, presidenta del Sistema DIF Jalisco, señaló que ellos trabajarán para generar conciencia y promover la salud mental en la entidad.

Nuestro objetivo es crear un entorno más empático y menos estigmatizante, donde las personas se sientan cómodas hablando sobre su salud mental, sin temor a ser juzgadas”, afirmó.

Para lograr esto, el DIF Jalisco implementará programas y servicios de apoyo para personas con problemas de salud mental, así como campañas de sensibilización y educación para promover la conciencia y la comprensión sobre este tema.

Queremos que la sociedad jalisciense entienda que la salud mental es tan importante como la salud física”, destacó.

 

Notas Relacionadas

Los niños con arrebatos emocionales tienen más posibilidades de depresión de adolescentes

Hace 3 dias

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 14 horas

Egipto anuncia el descubrimiento de restos de una ciudad histórica del siglo IV a.C

Hace 1 dia

‘Me siento bien’: La ‘Diva indigente’ reaparece en redes después de más de 50 días de rehabilitación

Hace 1 dia

Solsticio de verano 2025: ¿a qué hora exacta inicia el verano en México?

Hace 1 dia

VIDEO: Mujer se tira de Uber en movimiento porque el chofer no respetó la ruta del GPS

Hace 2 dias

Joven viaja con una rata en el hombro en el Metro CDMX y causa revuelo

Hace 2 dias

Agotamiento de verano no es flojera, es la astenia estival

Hace 2 dias

Tecnología facilita operaciones mineras: Roberto Guzmán García

Hace 2 dias

Rescatan venadita cola blanca de jauría perros en Mazatlán

Hace 2 dias

Adriana Smith dio a luz tras ser mantenida con soporte vital por leyes antiaborto

Hace 2 dias

VIDEO: Diva Indigente sorprende tras reaparecer con nueva imagen y limpia de sustancias: ‘Me siento bien’

Hace 2 dias

‘Yo doy la cara’: Convocan manifestación contra Aimep3 tras acusación de violencia animal