Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Joven embarazada muere luego de que moto en que viajaba fuera impactada en Gómez Palacio Aseguran 37 migrantes que intentaban cruzar ilegalmente a EU desde Ciudad Juárez Trump acaba con norma de California que prohibía vehículos de gasolina para 2035 Israel podría atacar instalaciones nucleares de Irán, asegura Trump Hombre acuchilla a otro por haber hablado con su esposa en Torreón

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| El brote enciende alertas y paraliza la venta de ganado a Estados Unidos. | Foto: Especial

Nacional

México sufre impacto económico por brote de gusano barrenador

  Por Ángela Puente

Publicado el lunes, 12 de mayo del 2025 a las 14:51


La reaparición del gusano barrenador detuvo las exportaciones de ganado a EU, afectando a productores del norte y generando pérdidas millonarias

Ciudad de México.- Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), advirtió sobre las consecuencias económicas para el sector ganadero mexicano tras la decisión de Estados Unidos de detener la importación de ganado debido a la reaparición del gusano barrenador.

Por décadas México ha sido un exportador de ganado en pie. En 2024 se exportaron más de un millón 200 setenta mil cabezas con un valor de mil trescientos millones de dólares” expresó el director en entrevista para MILENIO Televisión con Josue Becerra.

Indicó de igual manera que la suspensión de importación afecta principalmente a los productores del norte del país, ya que diariamente se movilizan entre 4 mil y 5 mil cabezas hacia el mercado estadunidense.

Anaya explicó que tanto México como la Unión Americana enfrentaron esta plaga en los años 70 y 80, y su erradicación requirió tres décadas de esfuerzos coordinados entre ambos países. El gusano barrenador reapareció a principios de 2024 en Panamá, lo que encendió las alertas sanitarias.

En julio de ese mismo año, (Senasica) emitió una alerta sanitaria para tomar medidas de contención en la frontera sur, principalmente por la entrada de ganado desde Centroamérica.

El gusano barrenador ataca las heridas del ganado; es vital tratarlas de inmediato para evitar su propagación”, señaló Anaya.

Añadió que existen centros de contención, incluso en lugares como Kazajistán, para evitar que la plaga se extienda hacia otras regiones del país.

Finalmente, subrayó la necesidad de una estrategia binacional para erradicar la plaga, que incluya la inspección y verificación de todo el ganado movilizado, así como la dispersión de moscas estériles —una técnica probada— para eliminar al gusano barrenador.

Notas Relacionadas

Confirman cinco nuevos casos de infección en humanos por gusano barrenador

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Tras accidente en Jalisco, Adrián se reúne con su familia después de 18 años

Hace 2 horas

‘Trae mucha frustración’: Claudia Sheinbaum responde a declaraciones del PAN

Hace 3 horas

Ya se recupera agua que había acaparado exgobernador César Duarte en rancho: Sheinbaum

Hace 4 horas

Baja California Sur identifica tres casos probables de sarampión en niños

Hace 4 horas

La Ruana, en ‘alerta máxima’ por violencia de grupos criminales; piden ayuda a la ONU

Hace 4 horas

¿Qué contiene el maletín con el que Bienestar atenderá a los pacientes de Salud Casa por Casa?

Hace 5 horas

Sheinbaum afirma que en reunión con Landau expresó su desacuerdo con redadas; ‘va a dañar economía de EU’

Hace 8 horas

Paran por adeudos rescate de mineros; empresas locales reclaman 70 mdp

Hace 11 horas

Proponen senadores de Morena y PVEM eliminar toga en la SCJN

Hace 11 horas

Corte ampara a mujer trans refugiada por documentos migratorios discriminatorios

Hace 12 horas

Avalan en comisión transferir funciones del Coneval al Inegi

Hace 13 horas

Lilly Téllez exige destitución de Noroña por tensión con EU por remesas