Nacional
Por
Grupo Zócalo
Publicado el jueves, 16 de mayo del 2024 a las 23:57
Ciudad de México.- La transición energética de México hacia energías más limpias y renovables está rezagada frente a algunas naciones de América Latina, dijo Elijah Oliveros-Rosen, economista jefe de Mercados Emergentes en S&P Global Ratings.
Durante su participación en en la décima edición de la Cumbre anual Índices & ETF’s en México 2024, organizada por S&P Down Jones, destacó que el país genera poca eléctrica limpia. Oliveros-Rosen indicó.
Destacó que la aportación de energía renovable al sistema eléctrico es de entre 25 y 30 por ciento, complementado por hidrocarburos como carbón; este porcentaje de uso de alternativas limpias es mucho menor si se compara con otras naciones de la región.
Sobre cuáles son las alternativas para revertir esta situación dentro de próximos años, el representante de la firma financiera comentó que se deben generar sinergias de inversión entre industria pública y privada. ç
Sin embargo, dentro del sector privado se tendrá un contexto más complicado porque participación del sector doméstico y extranjero es limitado.
Los países emergentes que busquen consolidar su crecimiento a largo plazo deben realizar una fuerte inversión para desarrollar energías limpias, destacó Nicolás Fonseca, gestor de productos de la firma de gestión de activos VanEck.
Detalló en el mismo evento que algunos países en Medio Oriente con vocación petrolera tratan de dejar a un lado proyectos con los hidrocarburos; destacó que países deben sumarse a esta tendencia para lograr un crecimiento consolidado a largo plazo.
Con información de Milenio.
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 7 horas