Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Un iPad hallado en el Támesis ayuda a resolver un crimen de película en Londres Mauricio Sulaimán advierte a Canelo Álvarez en Arabia Saudita: ‘El reloj del cuerpo no lo puedes engañar’ Veljko Paunovic cerca de ser nuevo entrenador del Real Oviedo de la Segunda División en España Diputados declaran improcedente solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco Salvan a sujeto de morir al atorársele comida en la garganta

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Por otra parte, países emergentes deben invertir y desarrollar tecnologías renovables; India es uno de los más fuertes. | Reuters

Nacional

México va rezagado en la transición energética de AL: S&P Global Ratings

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 16 de mayo del 2024 a las 23:57


Destacó que se deberán generar sinergias entre sector público y privado para avanzar en temas de energía renovable.

Ciudad de México.- La transición energética de México hacia energías más limpias y renovables está rezagada frente a algunas naciones de América Latina, dijo Elijah Oliveros-Rosen, economista jefe de Mercados Emergentes en S&P Global Ratings.

Durante su participación en en la décima edición de la Cumbre anual Índices & ETF’s en México 2024, organizada por S&P Down Jones, destacó que el país genera poca eléctrica limpia. Oliveros-Rosen indicó.

Destacó que la aportación de energía renovable al sistema eléctrico es de entre 25 y 30 por ciento, complementado por hidrocarburos como carbón; este porcentaje de uso de alternativas limpias es mucho menor si se compara con otras naciones de la región.

Sobre cuáles son las alternativas para revertir esta situación dentro de próximos años, el representante de la firma financiera comentó que se deben generar sinergias de inversión entre industria pública y privada. ç

Sin embargo, dentro del sector privado se tendrá un contexto más complicado porque participación del sector doméstico y extranjero es limitado.

Los países emergentes que busquen consolidar su crecimiento a largo plazo deben realizar una fuerte inversión para desarrollar energías limpias, destacó Nicolás Fonseca, gestor de productos de la firma de gestión de activos VanEck.

Detalló en el mismo evento que algunos países en Medio Oriente con vocación petrolera tratan de dejar a un lado proyectos con los hidrocarburos; destacó que países deben sumarse a esta tendencia para lograr un crecimiento consolidado a largo plazo.

 

 

Con información de Milenio.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Nueva CURP estará lista en esta administración: Sheinbaum

Hace 2 horas

PAN acusa que Andrea Chávez lavó dinero para adelantar su campaña a la gubernatura de Chihuahua

Hace 3 horas

Sheinbaum dice que tiene ‘pendiente’ llamada con el nuevo primer ministro de Canadá

Hace 3 horas

Presume SSPC baja de homicidios en Guanajuato tras captura del ‘Alfa 1’

Hace 4 horas

Elección judicial: magistrada y uno de sus hijos buscarán extender su estadía en el TSJ

Hace 4 horas

En un plazo muy corto vamos a detener a Silvano Aureoles, asegura Gertz Manero

Hace 4 horas

CONAGUA deja sin agua a campesinos de La Laguna

Hace 6 horas

FGR tomó posesión esta madrugada del rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco

Hace 6 horas

Reunión con secretaria de Seguridad Nacional de EU no será sobre aranceles, adelanta Sheinbaum

Hace 6 horas

FGR revela que ‘El Lastra’, presunto reclutador del CJNG, fue servidor público

Hace 6 horas

Padres de presunta víctima de abuso en TecMilenio desmienten a institución: ‘es falso que nos hayan informado’

Hace 7 horas

Carretera a Sierra de Santiago, un pasado trágico; sin mantenimiento tras tormenta Alberto