Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ricardo Peralta anuncia que lanzará documental sobre su paso por reality show SAT incumple metas de IEPS e ISR en 2024; cae cobro de IVA Se despide Biden de la nación con discurso Se vendió el único Lamborghini Egoista del mundo a una cifra impresionante El CEO de Ram sigue en espera de una pickup mediana para Estados Unidos y Canadá

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Los casos de violencia familiar se triplicaron este año.

Coahuila

Migra del sur machismo a Coahuila: SM; documentan casos en Ramos Arizpe

  Por Luis Durón

Publicado el lunes, 9 de diciembre del 2024 a las 04:37


Asegura secretaria de las Mujeres que migración por empleo en sector industrial causa más violencia intrafamiliar en el estado

Ramos Arizpe, Coah.- Para Mayra Lucila Valdés, titular de la Secretaría de las Mujeres en la entidad, la violencia familiar ha irrumpido en los hogares coahuilenses debido a la llegada de personas originarias del sur del país, donde la cultura machista está más arraigada y detona un entorno social en el que impera la violencia contra la mujer. 

Municipios como Ramos Arizpe, donde la industria es la principal fuente de empleo, explica la funcionaria, son los que han registrado un aumento considerable en los índices de violencia hacia las mujeres. De hecho, asegura que en los últimos años, en esta ciudad se detectó un problema complicado originado por esa diversidad cultural.

Están llegando muchas personas de otros estados debido a la atractiva oferta de trabajo que tiene el municipio; gente con una cultura distinta respecto a los derechos de las mujeres (…), lamentablemente tienen muy arraigado el machismo”.

De hecho dice que este tema, la conducta machista en las parejas, es el detonante de 60% de los casos de violencia y es en ciudades industriales, como Ramos Arizpe, Acuña o Piedras Negras, donde se están incrementando los índices de violencia familiar y donde los involucrados provienen de entidades del sur del país.

 

Esa cultura con la que vienen, muy arraigada, no les permite atender (a la mujer), pedir las cosas por favor, ayudar con las labores domésticas o quedarse con los niños por si la mujer tiene que salir a trabajar. Son temas en los que tenemos que tener un diálogo directo con ellos en las colonias”, detalla la titular de la Secretaría de las Mujeres, Mayra Lucila Valdés. 

De enero a la fecha, el número de casos de violencia familiar en Ramos Arizpe se triplicó comparado con todos los casos del año anterior. En el mismo periodo se han abierto 155 carpetas de investigación por violencia familiar, mientras que en todo 2023 fueron 40 los casos de agresión contra mujeres. 

Para ello, la Secretaría de las Mujeres anunció un programa de capacitación en las empresas de la región, para instruir a los hombres sobre las nuevas masculinidades positivas, en el que se privilegia la igualdad de derechos y obligaciones entre hombres y mujeres.

Es en las colonias del poniente de esta ciudad, como Analco, Jardines de Analco, Mirador, Villasol, Escorial y Valle Poniente, donde se detonaron los casos y donde la mayoría de los habitantes son de entidades como del sur.

Más de 700 casos de violencia intrafamiliar

En 93% de los más de 700 casos de violencia intrafamiliar que se han detectado y atendido durante este 2024 en los hospitales de la Secretaría de Salud de Coahuila, las víctimas son mujeres.

Estos casos son remitidos a dependencias que brindan atención sicológica y atención médica para su seguimiento, dijo Martha Alicia Romero Reyna, directora del departamento de Prevención y Promoción a la Salud.

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 18 horas

Da buenos resultados operativo migratorio; hay una disminución considerable: Manolo

Hace 18 horas

Buscan proteger a trabajadores municipales que laboran a la intemperie ante frías temperaturas en Coahuila

Hace 18 horas

Afectará abasto de medicinas recorte de presupuesto a sistema de salud nacional

Hace 18 horas

Exhortan a coahuilenses a tomar precauciones por llegada de frente frío

Hace 1 dia

Es ejemplo nacional modelo de telemedicina implementado en Coahuila

Hace 1 dia

Atención a la salud mental es permanente para las y los coahuilenses

Hace 2 dias

Vence este 14 de enero registro de aspirantes para cargo del Poder Judicial

Hace 2 dias

Será a 4 carriles vía Saltillo-Monclova; anuncia Presidenta ampliación de carretera

Hace 2 dias

Coahuila, ejemplo en combate a incendios; consolida Manolo estrategia en protección ambiental