Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Vacunas contra la tos ferina en México: ¿cuáles son y dónde conseguirlas? La lucha por hallar a su hijo: Su ‘corazón de madre’ la llevó al rancho Izaguirre Se impactan camionetas sobre carretera 57 en Nava Aplazan presentación de leyes secundarias para garantizar derecho al aborto en Edomex Consume incendio una bodega en Allende

Zócalo

|

Seguridad

|

Información

< Seguridad

| Blindan zonas estratégicas tras la detención de Zambada

Seguridad

Militares sacuden territorios de ‘El Mayo’ Zambada en Sinaloa

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 6 de agosto del 2024 a las 09:17


Los operativos de la Sedena se han intensificado tras la detención del líder criminal

Ciudad de México.- Doce días han pasado desde que Ismael “El Mayo” Zambada fue capturado en los Estados Unidos, y la respuesta del ejército en sus territorios en Sinaloa no se ha hecho esperar. En estas zonas, donde el icónico capo del narcotráfico ejerció su control durante años, las operaciones militares han cobrado una frecuencia inusitada, transformando la calma de estos parajes y pueblos en un escenario de constantes incursiones.

El pasado sábado, en uno de estos operativos, cinco personas, presuntos miembros de la facción criminal liderada por el conocido “señor del sombrero,” perdieron la vida. Este apodo se deriva del distintivo sombrero que Zambada presuntamente solía portar, un símbolo que ha trascendido como emblema de su poder y estatus dentro de la cultura del narcotráfico. El sombrero, al igual que las icónicas pizzas de La Chapiza o Los Chapitos, se ha convertido en un sello distintivo de la identidad criminal en la región.

Operativos de seguridad en Sinaloa

El ambiente tenso alcanzó su clímax la tarde del lunes, cuando una persecución culminó en el hallazgo de una motocicleta abandonada en un dren y una camioneta Amarok azul, sin placas de circulación. Dentro del vehículo se encontraron chalecos tácticos, ropa, gorras y los característicos sombreros con las iniciales MZ, simbolizando la pertenencia al círculo cercano de Zambada. MZ son las iniciales Mayo Zambada.

Mensajes difundidos en redes sociales alertaron a la población sobre un intenso intercambio de disparos y una persecución que se extendió por varias comunidades, finalizando en Pueblo Nuevo, perteneciente a la sindicatura de Costa Rica, al sur de Culiacán. Este enfrentamiento sembró el pánico entre los habitantes locales, quienes vivieron momentos de terror mientras el tiroteo resonaba en las calles.

La evidencia encontrada en la camioneta abandonada sugiere que sus ocupantes estuvieron involucrados en un enfrentamiento directo con las fuerzas militares, seguido de una frenética persecución.

Información por El Heraldo de México

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Seguridad

Hace 7 horas

Asesinan a balazos a ex Edil de San Pedro Mixtepec, Oaxaca

Hace 8 horas

Atropellan y matan a mujer tras riña en la México-Cuernavaca

Hace 9 horas

CJNG descalifica trabajo de madres buscadoras y acusa montaje

Hace 11 horas

‘Don Chuy’ y ‘Tío Lako’, del CJNG y señalados por emboscadas

Hace 13 horas

Eran de grupo religioso víctimas de masacre en Salamanca, Guanajuato

Hace 15 horas

Estrella Tesla en un Starbucks de Monterrey al confundir pedales

Hace 20 horas

Identifican a hombre asesinado en panteón de Monterrey; era instructor de gimnasio

Hace 22 horas

Masacre en Salamanca: siete muertos y seis lesionados tras ataque de grupo armado

Hace 1 dia

Emboscan a militares entre Jalisco y Michoacán; mueren cinco

Hace 1 dia

Arman narcobloqueos en límites de Michoacán y Jalisco

Hace 1 dia

Marchan y rezan por las víctimas del narco rancho de Teuchitlán, Jalisco

Hace 1 dia

Volcadura sobre carretera a Torreón termina en riña entre conductores