Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Basura y descuido: así dejaron los visitantes el Río Ramos en Semana Santa El color de Hulk fue un accidente… y así nació una leyenda Video: Niño sorprende por habilidad de montar a caballo; se viraliza en TikTok Max Verstappen saldrá primero en el Gran Premio de Arabia Saudita Papa Francisco pide en Vigilia del Sábado Santo traer esperanza mientras soplan ‘tantos vientos de muerte’

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Foto: Especial

Vida

Millonaria austriaca repartirá su fortuna de 27 mdd para decenas de organizaciones

  Por Excélsior

Publicado el martes, 18 de junio del 2024 a las 11:18


Marlene Engelhorn forma parte de un grupo de millonarios que presionan a los gobiernos les cobren más impuestos a fin de recortar la desigualdad.

Australia.- La millonaria austriaca Marlene Engelhorn, de 32 años, repartirá casi 27 millones de dólares, la mayor parte de su fortuna, entre 70 organizaciones seleccionadas por un panel de 50 ciudadanos. El nombre de Engelhorn, una rica heredera que milita a favor de subir los impuestos a los más ricos, saltó a los titulares en enero pasado cuando anunció que donaría la mayor parte de su herencia.

Encargó a un equipo la creación de un consejo ciudadano compuesto por 50 austriacos para que aportaran ideas sobre cómo repartir su fortuna. Los miembros del grupo de ciudadanos anunciaron este martes que los millones de Engelhorn se distribuirán entre 77 organizaciones que defienden cuestiones diversas, como la protección del medio ambiente, la educación y la salud, entre otros.

Engelhorn, cofundadora de la iniciativa Taxmenow, forma parte de un grupo de millonarios que presionan para que los gobiernos les cobren más impuestos a fin de recortar la brecha entre los pobres y los ricos. Descendiente del fundador del gigante químico BASF, Friedrich Engelhorn, la mujer heredó millones cuando murió su abuela en 2022.

El resultado es tan diverso como el propio Consejo. Pero lo que todas las decisiones tienen en común es que quieren una sociedad más justa”, declaró el martes en rueda de prensa la directora del proyecto, Alexandra Wang.

Cincuenta austriacos fueron pagados para que se reunieran durante seis semanas, de marzo a junio, con el objetivo de encontrar soluciones “en interés de toda la sociedad”. Cuatro miembros del consejo compartieron el martes sus experiencias, afirmando haber disfrutado de este “proyecto democrático”.

El participante más joven, un estudiante de 17 años, dijo haber “aprendido mucho” de cada conversación que mantuvo con los distintos miembros del consejo, el mayor de los cuales tenía 85 años. Engelhorn no participó en la rueda de prensa del martes tras retirarse del proceso una vez puesto en marcha el consejo.

Gran parte de mi patrimonio heredado, que por mi nacimiento me ha elevado a una posición de poder, ha sido ahora redistribuido de acuerdo con los valores democráticos”, declaró Engelhorn en un comunicado.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 2 horas

¿Cómo realizar tu incapacidad ante el IMSS?

Hace 3 horas

¿Cómo se realiza el trámite para el retiro de tus subcuentas al pensionarte?

Hace 5 horas

Novia es detenida por ir a exceso de velocidad camino a su boda; casi no llega al altar

Hace 6 horas

‘El Señor está presente con nosotros’: Se forma cruz en el cielo durante pleno Viacrucis en Edomex

Hace 16 horas

El Viacrucis tiene un origen franciscano

Hace 1 dia

Semana Santa: detrás de la fe católica sobre su historia y creencias

Hace 1 dia

Influencer asegura que en China no existen terraplanistas

Hace 1 dia

Lluvia de estrellas Líridas será visible en México: ¿cómo y dónde observarla?

Hace 1 dia

VIDEO: Cybertruck queda atascada en playa de Yucatán; así lograron removerla

Hace 1 dia

Viernes Santo: el único día sin misa y el más solemne del calendario litúrgico

Hace 1 dia

Ruben Enaje se retira tras 36 crucifixiones: El fin de los extremos rituales de Semana Santa en Filipinas

Hace 1 dia

Presume Tampico Oxxo de otro mundo; ¡no es un antro!